Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

El cambio climático empujará a casi seis millones de menores y jóvenes a la pobreza en América Latina

Al menos 5,9 millones de niños y jóvenes de América Latina* vivirán en la pobreza para 2030 debido al impacto del cambio climático , alertan la Comisión Económica para América Latina y el Caribe ( CEPAL ) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia ( UNICEF ) en un nuevo informe publicado este jueves. El impacto del cambio climático sobre la pobreza infantil y juvenil de América Latina  analiza la posible incidencia de los eventos climáticos extremos en el aumento de la pobreza en niños y jóvenes, junto a los esfuerzos de los países para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero y a sus estrategias en adaptación y de reducción de pérdidas y daños generados por el cambio climático. En el escenario más optimista, en el que los gobiernos implementan acciones rápidas para limitar las emisiones, al menos 5,9 millones de personas menores de 25 años adicionales podrían estar en situación de pobreza para 2030. Pero si los gobiernos implementan muy pocas o demasiado tarde ...

Convocan una manifestación en Santiago el 14 de septiembre por medidas contra incendios

Santiago de Compostela, 28 ago (EFE).- La plataforma ‘Por un monte galego con futuro’ ha convocado una manifestación el próximo 14 de septiembre en Santiago de Compostela para exigir la aplicación de medidas que eviten otra ola de incendios en Galicia. La marcha, que partirá de la Alameda a las 12:00 horas, también servirá para reclamar un plan de choque con ayudas urgentes para las personas y las zonas afectadas por los incendios, han informado este jueves en una nota los organizadores. ‘Por un monte galego con futuro’ está integrada por más de medio centenar de asociaciones, colectivos y organizaciones, y nació en 2018 para promover varias iniciativas legislativas populares (ILP) de protección del bosque autóctono y racionalización de la gestión del monte y mostrar su oposición al último Plan Forestal aprobado por la Xunta. Esta plataforma ya convocó el pasado 21 de agosto concentraciones en una treintena de municipios gallegos, que reunieron a un total de 45.000 personas en toda...

Mónica García acusa a las CCAA del PP de solo "insultar y echar balones fuera" y no hacerse cargo de sus competencias

La ministra de sanidad, Mónica García. - Matias Chiofalo - Europa Press Acusa a los barones 'populares' de no invertir suficiente en la prevención y extinción de incendios MADRID, 28 Ago. (EUROPA PRESS) - La ministra de Sanidad, Mónica García, ha acusado este jueves al las comunidades autónomas PP de solo saber "insultar y echar las culpas y echar balones fuera" con sus criticas a la gestión de los incendios del Gobierno, a la vez que no se hacen cargo de sus competencias y no invierten suficientes recursos para la prevención y extinción de incendios. "Nos encontramos con unos presidentes del PP que cuando tienen que hacerse cargo de sus competencias lo único que saben hacer es insultar, en primer lugar y echar las culpas y echar balones fuera, en segundo, sin hacerse cargo de ellas. Y esto es lo que no podemos tolerar", ha criticado García en declaraciones en el programa 'En Boca de Todos', recogidas por Europa Press. También ha cal...

AI: Tres años después del histórico informe de la ONUpersiste la falta de rendición de cuentas por los crímenes de lesahumanidad cometidos en Xinjiang

AMNISTÍA INTERNACIONAL China ha hecho caso omiso de las recomendaciones formuladas en el informe de la ONU Nuevos testimonios revelan que las minorías étnicas musulmanas de Xinjiang siguen sometidas a represión  “Las familias de las personas detenidas siguen buscando verdad, justicia y libertad para quienes sufren en la región uigur” – Sarah Brooks Familiares de personas detenidas en la Región Autónoma Uigur de Xinjiang han contado a Amnistía Internacional que su sufrimiento continúa, cuando han transcurrido tres años desde que, en un amplio informe, la ONU afirmase que China es responsable de “violaciones graves de derechos humanos”. El 31 de agosto de 2022, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) publicó una evaluación histórica en la que concluía que las violaciones graves de derechos humanos cometidas en la región uigur “[podían] constituir crímenes de derecho internacional, en concreto crímenes de lesa humanidad”. En u...

El `postincendio´ desencadenará daños en cascada si no se ejecutan medidas coordinadas e inmediatas  

COMUNICADO de  SEO/BirdLife   Requerimos a las Administraciones que se coordinen y tomen medidas inmediatas para proteger el suelo y los cursos fluviales y masas de agua tras los incendios forestales, y a que mantengan la atención y la actividad en las zonas afectadas para prevenir en lo posible nuevos efectos adversos sobre las poblaciones locales, los ecosistemas y las especies. Solicitamos, también, a las comunidades autónomas que hagan una valoración de los daños ambientales en el ámbito de sus competencias. Esto implica un esfuerzo extraordinario sumado a los trabajos de extinción. Asimismo, solicitamos al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y a las comunidades autónomas la puesta en marcha de forma urgente de un Control Operativo del estado de las masas de agua de sus competencias (cuencas intercomunitarias en el caso del Miteco, y cuencas intracomunitarias en el de las comunidades autónomas) a través de sus redes de seguimie...

El mundo cambiará cuando la prensa entienda su poder

OPINIÓN David Andersson   El reciente espectáculo de Putin Trump movilizó a un millar de periodistas a Alaska, lo que llevó a una reunión exagerada con los líderes europeos y el presidente Zelensky en la Casa Blanca. ¿Y para qué? No pasó nada. Mientras tanto, la administración Trump desplegó la Guardia Nacional en Washington, D.C., seguida días después de las redadas del FBI en la casa de John Bolton, su exasesor de seguridad nacional y uno de sus críticos más feroces. El drama continuó cuando la jueza federal Kathleen M. Williams emitió una orden preliminar el 21 de agosto de 2025, deteniendo la expansión del polémico centro de detención de inmigrantes de Alcatraz y ordenando que sus operaciones fueran liquidadas. Todos estos titulares comparten un hilo conductor: no pretenden resolver los problemas. Su propósito es atraparnos, manteniéndonos asustados, silenciosos y aislados. El sistema está utilizando los medios para paralizar y le está funcionando. Como Common Drea...

Arde España y el farisaísmo del PP se lava las manos señalando en todo al Gobierno

OPINIÓN Ángel Sanz Montes Bomberos forestales actuando ante un incendio, "mejor prevenir que apagar" (Imagen de AI GROK Image) Arde España y aún estamos en Agosto. Los montes se consumen y con ellos pueblos enteros en riesgo. Mientras los de siempre se lavan las manos, cazan en sus cotos, etc. El PP y Vox culpan al Gobierno Central, pero fueron ellos quienes recortaron brigadas, guardas forestales y prevención, para dedicar más a festejos taurinos o temas secundarios. Cada año la impunidad se repite, el paisaje no. Pasa el fuego y ya no está. Las Comunidades tienen las competencias transferidas y los presupuestos. Europa fondos para prevenir y reparar. El Estado medios como Tragsa. Los mapas de riesgo existen desde hace décadas. Falta voluntad política y vigilancia con peso. Ahora, tras el fuego, la acción ha de ser de oficio. Es la única salida para «educar»: que paguen y respondan los responsables, porque cuidar el monte es cuidarnos. Incendios: donde ya hay tierra quemada...

El profesor, licenciado y doctor Honoris Causa Pablo Rubén Villalobos Hernández, jurado del Premio Cervantes de Literatura

COMENTARIO A TIEMPO Por Teodoro Rentería Arróyave PUEBLA, PUEBLA.  El siguiente es el COMUNICADO CONJUNTO DEL GREMIO PERIODÍSTICO ORGANIZADO DE MÉXICO, mismo que se titula como se ilustra está entrega y que reproducimos por su valor intrínseco:   “La propuesta fue de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, que tiene un asiento permanente en el Honorable Jurado del Premio de Literatura en Lengua Castellana “Miguel de Cervantes”. /El Ministerio de Cultura de España, le concedió la alta distinción al presidente del Comité de Vigilancia, Honor y Justicia del CONALIPE. /Pablo Rubén Villalobos Hernández, al aceptar lo distinción, expresó su sentida satisfacción por tan alta distinción.    El profesor, licenciado y doctor Honoris Causa Pablo Rubén Villalobos Hernández   Es un orgullo informar que el profesor, licenciado y doctor Honoris Causa, Pablo Rubén Villalobos Hernández, ha sido designado integrante del Jurado del Premio Cervantes 2025, propuesto por...

La Flotilla Global Sumud zarpará hacia Gaza a romper el bloqueo israelí y visibilizar el genocidio

Este año activistas en favor de la causa palestina y en contra del sionismo realizaron varias ediciones de la Flotilla, entre ellas con el barco Madleen, a la postre asaltado por Israel y cuyos tripulantes fueron secuestrados. Foto: Agencia Anadolu Barcelona se prepara para ser escenario de una de las mayores misiones humanitarias internacionales de la última década, con la salida este 31 de agosto de la Global Sumud Flotilla, iniciativa que busca romper el cerco ilegal que mantiene Israel sobre Gaza y visibilizar los nefastos resultados de su campaña de exterminio, con saldo de unos 62.900 palestinos asesinados por la entidad sionista desde octubre de 2023. La flota, que será integrada por decenas de barcos procedentes de 44 países, zarpará rumbo a la Franja con el objetivo de abrir un corredor humanitario marítimo y entregar asistencia urgente a la población palestina, víctima de lo que los organizadores califican como “genocidio y limpieza étnica”, que también ha dejado 158.6...

Países Bajos aprueba la prohibición de fuegos artificiales

La decisión pone fin a una larga campaña impulsada por médicos, servicios de emergencias y otros sectores sociales para acabar con la tradicional explosión de fuegos artificiales en Nochevieja, que cada año provoca cientos de personas heridas y millones de euros en daños a la propiedad privada, según informa DucthNews . La Cámara de Representantes (Parlamento) ya había aprobado la medida en abril, después de que el partido liberal cambiara su postura y decidiera apoyarla. Solo los partidos de extrema derecha y el Partido Socialista votaron en contra. Esther Ouwehand, líder del partido animalista y una de las impulsoras del proyecto, celebró la votación del Senado como “una gran noticia para las personas y los animales”. Según Ouwehand, su partido lleva más de 20 años reclamando este cambio. Hasta ahora, 19 ciudades neerlandesas habían implementado prohibiciones locales, aunque en gran medida eran ignoradas. Sin embargo, la medida ahora tendrá carácter nacional. Diversas ...

Entre el Ganges y los Andes: la cultura hindú en el Perú contemporáneo

OPINIÓN Por Raúl Allain (*) / Escarlet Tadeo (**) Cuando pensamos en la cultura hindú, casi de inmediato la mente viaja a imágenes de templos coloridos, danzas enérgicas y deidades con múltiples brazos. Pero detenernos ahí sería caer en una postal superficial. En realidad, la presencia de la India en el Perú, aunque silenciosa, ha sido mucho más honda de lo que solemos reconocer. Lo curioso es que esa influencia no se ha dado de manera impositiva ni aparatosa, sino como un río subterráneo que se filtra en costumbres, en la música, en la espiritualidad, en la moda y hasta en la manera de entender la salud. En lo personal, como sociólogo, me sorprende cada vez más la capacidad de la cultura hindú para abrirse paso en un país tan complejo y mestizo como el nuestro. Los peruanos hemos aprendido a convivir con una pluralidad de identidades, y quizá por eso miramos con cierta empatía lo que viene de otros lugares. La India, con su milenaria tradición espiritual, ha encontrado en nuestro suel...

ONU: El pueblo palestino ve cómo sus peores temores se hacen realidad ante sus ojos

“Inimaginablemente, la población de Gaza se enfrenta ahora a otra escalada letal ”, dijo este miércoles al Consejo de Seguridad el subcoordinador especial de la ONU para el Proceso de Paz en Medio Oriente, refiriéndose al anuncio de Israel sobre la toma de la ciudad de Gaza. En una sesión del órgano resolutivo sobre la situación en la Franja de Gaza, Ramiz Alakbarov, citó el aviso del 8 de agosto sobre la toma militar de la capital de ese territorio palestino, señalando que esa operación está en marcha. “Para una población que ya lucha por sobrevivir, los palestinos de Gaza ven cómo sus peores temores se hacen realidad ante sus ojos ”, declaró. Tras recordar que más del 86% de la Franja ya está dentro de zonas militares israelíes, advirtió que la expansión de las operaciones militares en la ciudad de Gaza “tendrá consecuencias catastróficas ”, incluyendo el desplazamiento de cientos de miles de personas. Alakbarov denunció la continuación de las embestidas israelíes, que solo del 23...

Ejército de Israel: la evacuación de los habitantes de la ciudad de Gaza es inevitable

El ejército de Israel declaró que la evacuación de la ciudad de Gaza es ahora inevitable en el marco de los planes militares para hacerse con el control de la ciudad destruida y bloqueada, aprobados por el gobierno israelí. El portavoz del ejército, Avichai Adrai, instó a los habitantes a “trasladarse” a las zonas del sur del sector de Gaza, que se describen como “amplias y vacías”, como los campamentos centrales y la zona de Al-Mawasi. La declaración se hizo tras la reunión del Gabinete de Seguridad, en la que el primer ministro Benjamin Netanyahu confirmó: “La operación comenzó en Gaza y terminará en Gaza”, añadiendo: “No dejaremos a esos monstruos allí. Lograremos la liberación de todos nuestros rehenes y nos aseguraremos de que Gaza nunca más represente una amenaza para Israel”. Los medios israelíes informaron que en la reunión del gabinete no se abordaron cuestiones sobre la liberación de rehenes ni sobre el acuerdo de alto el fuego recientemente aprobado por Hamás. Testigos e...

La Internacional de la Educación lanza campaña «¡Por la Pública!» con ocasión de la Cumbre por la Educación, celebrada por la UNESCO

Representantes de Education International lanzan en Chile la campaña global “¡Por la Pública!” en defensa de la educación pública Pressenza.   Santiago de Chile -  David Meléndez Tormen .-    En el marco de la Cumbre por la Educación , organizada por la UNESCO y diversas agencias de Naciones Unidas los días 27 y 28 de agosto en Santiago, representantes de Education International ( Internacional de la Educación ) se reunieron esta mañana en la Casa del Profesor , sede del Colegio de Profesores de Chile, para dar inicio al lanzamiento regional de la campaña global “¡Por la Pública! Creamos Escuela” (#porlapublica) . Entre los presentes, estaban el Presidente del Magisterio chileno, Mario Aguilar, y la directiva de la Internacional de la Educación, con Mugwena Maluleke (Presidente, Sudáfrica), David Edwards (Secretario General, EE.UU.), Sonia Alesso (Presidenta Comité Regional – Latinoamérica) y varios dirigentes de distintos países. También nos honró con su p...

HRW denuncia "años de abusos en los controles migratorios" en Mauritania

Las fuerzas de seguridad de Mauritania cometieron graves violaciones de derechos humanos entre 2020 y principios de 2025 contra personas migrantes y solicitantes de asilo. La Unión Europea y España, de manera bilateral, han continuado externalizando y subcontratando la gestión migratoria a Mauritania, pese a sus vulneraciones de derechos. Los recientes avances del gobierno mauritano podrían mejorar la protección de las personas migrantes y sus derechos. Estas medidas deben mantenerse, y la UE y España deberían asegurarse de que su cooperación con Mauritania priorice los derechos y la protección de vidas. (Nairobi) – Las fuerzas de seguridad  mauritanas  cometieron graves violaciones de derechos humanos entre 2020 y principios de 2025 contra personas migrantes y solicitantes de asilo —principalmente de África Occidental y Central—, muchas veces cuando intentaban salir del país o cruzarlo en tránsito, señaló Human Rights Watch en un informe publicado hoy. Sin embargo, medidas y ...




ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de Ángel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible