Ir al contenido principal

El Museo de Arte de Milwaukee exhibe objetos de uso cotidiano


Regaderas, aspiradoras, un fax y tenedores son algunos de los objetos de uso cotidiano que se exhiben como piezas especiales en el Museo de Arte de Milwaukee. La muestra, "European Design Since 1985: Shaping the New Century" (Dise帽o europeo desde 1985: Dando forma al nuevo siglo", concluir谩 el 9 de enero.


La exposici贸n yuxtapone el arte de primera calidad con unos 200 objetos de uso diario como muebles, piezas de metalmec谩nica, vidrio y otros productos de aproximadamente 100 dise帽adores europeos, informa ASSOCIATED PRESS.

"Esta es la primera vez que alguien haya mirado un conjunto de objetos que abarcan de 1985 al 2005 e intente asignarles palabras hist贸ricas de arte", dijo Mel Buchanan, curadora adjunta de dise帽o de arte del siglo XX, en el museo.

"As铆 que en lugar de que todo sea arte contempor谩neo, el mensaje es hacer retrospectiva, tratar a estos objetos como piezas de historia. Es biomorfismo, es neodada铆smo".

Los organizadores conf铆an en que quienes asistan a la muestra pregunten: "¿qu茅 rige al dise帽o: el concepto art铆stico o la funcionalidad?"

Buchanan inaugur贸 la muestra con una comparaci贸n entre dos sillas de aluminio. La silla "Toledo" de Jeorge Pensi es m谩s funcional porque puede apilarse, tiene un armaz贸n de aluminio y se encuentra en muchos aeropuertos y caf茅s.

La otra es la silla "En rebanadas", que el artista Mathias Bengtsson cre贸 mediante una computadora y cort贸 con l谩ser cada una de las piezas relumbrantes de aluminio que la componen.

"Ambas son arte, dise帽o, pero desde ideas muy distintas de lo que significa el dise帽o. La controversia estalla en la pregunta "¿se trata de un objeto industrial o de un objeto con un concepto art铆stico".

La muestra incluye ocho categor铆as de dise帽o: decorativo, expresivo, m铆nimo geom茅trico, biom贸rfico, neopop, conceptual, neodada/surreal y neodecorativo. Buchanan dijo que hizo lo posible por simplificar la presentaci贸n mediante una categorizaci贸n de las piezas como modernas o posmodernas.

Las piezas posmodernistas son conceptuales, altamente decorativas, historizadoras o incluso ordinarias. Los modernistas se inclinan hacia la filosof铆a de que "la forma sigue a la funcionalidad" con dise帽os adaptados para la producci贸n en masa.

Buchanan dijo que la frase que aparece en las etiquetas de comercializaci贸n de que "estos no son simples objetos" constituye la verdadera esencia de la muestra.

"Creo que expresamos dos conceptos al mismo tiempo", afirm贸 la curadora. "Que estamos rodeados de arte todos los d铆as, pero que adem谩s es funcional, como una silla o una l谩mpara; algunos dise帽adores (de productos) ... consideran sus creaciones como arte de primera calidad".

El cat谩logo de la muestra dice que los organizadores comenzaron con 1985 porque ese a帽o se disolvi贸 el grupo de dise帽o posmodernista Memphis y ese hecho se constituy贸 en un momento decisivo para el dise帽o europeo.

La muestra cierra con el 2005, cuando dio inicio la expansi贸n dram谩tica de la Uni贸n Europea.

Las piezas que encajan en el movimiento posmodernista incluyen:

_ La botella "Estriada y de cuello largo" de Hella Jongerius. La artista dijo que pega la porcelana y el vidrio con cinta adhesiva porque es imposible la fusi贸n de ambos materiales. Buchanan dijo que en la etiqueta de la pieza explica eso a quienes vayan al museo y les ayuda a que avancen al siguiente nivel.

_ Joris Laarman cre贸 el div谩n "El hueso", para el cual investig贸 la evoluci贸n entre la masa y la forma de los huesos seg煤n las necesidades funcionales. El mueble tiene una base estructural de resina blanca que semeja ra铆ces o huesos.

_ En la "L谩mpara colgante de guirnaldas", su creador Tord Boontje envuelve una bombilla el茅ctrica con piezas de l谩minas de metal a las que cort贸 en la forma de peque帽as flores.

En la secci贸n del movimiento modernista:

_ El guardalibros "Este resorte mortal", de Ron Arad, es acero que fue soldado en la forma de una espiral en tensi贸n. Esta pieza tiene que ver m谩s con la forma que con la funcionalidad, expres贸 Buchanan. La versi贸n en pl谩stico de este objeto est谩 disponible comercialmente y tambi茅n en la tienda del museo.

_ El separador de platos "Dish Doctor" de Marc Newson tiene un dise帽o biom贸rfico. La pieza de color naranja tiene secciones en forma de pez贸n y fue dise帽ada para el fabricante italiano Magis.

"Se le puede mirar con la idea de que imprime un poco de diversi贸n a nuestra vida diaria, cabe la pregunta ¿por qu茅 no tener un separador de platos naranja? Si eso lo hace a uno feliz ... es una mejora a la calidad de vida", se帽al贸 Buchanan.

Alberto Alessi, presidente de la firma italiana de dise帽o Alessi, pronunci贸 un discurso en el museo sobre el papel que la empresa de su familia ha desempe帽ado en las creaciones y dise帽os funcionales en el mercado mundial.

El Museo de Arte de Indian谩polis y el Museo de Arte de Denver organizaron la actual muestra, la cual dio inicio en el Museo de Indian谩polis y concluir谩 en el de Milwaukee.


Foto suministrada por el Museo de Arte de Milwaukee de la obra de arte 'This Mortal Coil' del artista Ron Arad. El Museo de Arte de Milwaukee incluy贸 objetos de uso cotidiano en su muestra 'Dise帽o europeo desde 1985: Dando forma al nuevo siglo', que concluir谩 el 9 de enero. Arte contra funcionalidad, o complementaci贸n de ambas, sin dilemas.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible