Ir al contenido principal

Ban Ki-moon: El actual modelo econ贸mico amenaza al medio ambient

AGENCIAS. - El secretario general de la Organizaci贸n de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, exhort贸 el viernes a los jefes de estado o de gobierno, as铆 como a los l铆deres empresariales de diversos pa铆ses, a que emprendan una revoluci贸n econ贸mica para salvar al mundo.

Ante el Foro Econ贸mico Mundial de Davos, Ban Ki-moon afirm贸 en un discurso que el modelo econ贸mico actual supone un "pacto suicida global" que de persistir, sin una reforma, acarrear谩 un desastre.
"Necesitamos una revoluci贸n", expres贸 el jefe de la ONU. "El cambio clim谩tico tambi茅n nos muestra que el modelo antiguo es m谩s que obsoleto". Ban Ki-Moon emiti贸 sus palabras ante un panel para el an谩lisis de alternativas tendentes a lograr una econom铆a global sustentable.
El jefe del ente mundial describi贸 al modelo econ贸mico actual como la receta para un "desastre nacional". "Se nos agota el tiempo. Es hora de afrontar el cambio clim谩tico, de garantizar la sustentabilidad... el crecimiento", apunt贸.
El discurso de Ban Ki-moon tuvo una recepci贸n mixta entre sus colegas del panel, entre ellos los presidentes Felipe Calder贸n, de M茅xico, y Susilo Bambang Yudhoyono, de Indonesia, as铆 como el director general de Walmart, Mike Duke, y el ejecutivo de Microsoft, Bill Gates.
La jornada del viernes en el Foro Econ贸mico Mundial ser谩 meramente pol铆tica.
En su turno, el primer ministro brit谩nico David Cameron defender谩 las medidas de austeridad en su pa铆s mientras que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner, expondr谩 la estrategia de Washington para activar la econom铆a en la etapa poscrisis.
La canciller de Alemania, Angela Merkel, tambi茅n pronunciar谩 su discurso. El gobierno alem谩n encabez贸 en 2010 las acciones para salvar al euro de las dificultades.
Cameron ocupar谩 primero el escenario central. El gobierno de coalici贸n de Cameron, al que encabezan los conservadores, impuso un conjunto de medidas severas desde alzas de impuestos a l铆mites al gasto para reducir la deuda p煤blica de la Gran Breta帽a.
"Estamos logrando progresos", dijo Cameron, seg煤n extractos de su discurso que difundi贸 por adelantado su despacho.
"No hace mucho tiempo nos dirig铆amos hacia la zona de peligro en la que los mercados comienzan a poner en duda nuestra credibilidad", apunt贸.
Cameron dijo que se ha mantenido la calificaci贸n triple A al cr茅dito para la Gran Breta帽a y han descendido tasas de inter茅s del mercado para el pa铆s.
"Esto ha ocurrido no a pesar de nuestro plan para reducir el d茅ficit (fiscal), sino debido al plan. Por esa raz贸n debemos apegarnos al curso que hemos establecido".
Sin embargo, el desempleo tambi茅n se ha incrementado en el Reino Unido y miles prev茅n una reducci贸n de las prestaciones estatales conforme el gobierno se ajuste el cintur贸n.
Diversos pa铆ses europeos est谩n cada vez m谩s resignados a reducir las prestaciones sociales en sus intentos por sortear la deuda p煤blica que ha alcanzado niveles que podr铆an tener consecuencias funestas despu茅s de la crisis financiera global.
El 谩nimo de la reuni贸n de Davos ha mejorado en comparaci贸n con la de 2010, pero los 2.500 participantes entre jefes de estado o de gobierno y l铆deres empresariales continuaban cautelosos esta semana ante el peligro de un regreso de la recesi贸n global.
En cuanto a Europa, el primer ministro de Grecia, George Papandreou, y Merkel, de Alemania, marcar谩n los polos puestos en el espectro de la recuperaci贸n econ贸mica cuando suban al escenario en Davos.
Las dificultades de los pa铆ses ricos contrastar谩n con el tono m谩s optimista en los discursos de gobernantes de econom铆as en desarrollo.
Cerca del lugar de la conferencia, activistas sociales aprovechar谩n la realizaci贸n del foro para nombrar y exhibir a la empresa con el peor historial de 2011 en el 谩mbito social o ecol贸gicos.
En el mimo acto se anunciar谩 a OpenLeaks, considerada como la rival de WikiLeaks que difunde documentos secretos.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible