Ir al contenido principal

El horror de nuestra realidad

Por Teodoro Renter铆a Arr贸yave

Ahora resulta que los mexicanos, adem谩s de algunos extranjeros que todav铆a se atreven a visitar nuestro pa铆s, seguramente por la propaganda alter optimista del presidente Felipe Calder贸n Hinojosa, estamos indefensos y expuestos a dos fuegos.

As铆 se desprende, por und茅cima vez, del primer informe de labores del presidente de la Comisi贸n Nacional de los Derechos Humanos, CNDH, Ra煤l Plascencia Villanueva, al exponer sin tapujo alguno el drama de las v铆ctimas civiles, que lo mismo son agredidas o muertas por el crimen organizado o por el fuego cruzado o de plano por errores de los soldados, marinos o agentes polic铆acos federales.

Claro est谩, que a estas v铆ctimas de la guerra unilateralmente decretada por el presidente Calder贸n Hinojosa, que ahora califica como “su lucha”, no son m谩s que “da帽os colaterales”, de acuerdo tambi茅n al diccionario oficial de Los Pinos.

“111 personas inocentes, sin v铆nculos con delito alguno, perdieron la vida el a帽o pasado en los operativos de seguridad p煤blica y en la inmensa mayor铆a de los casos a煤n aguardan que se haga justicia”, as铆 lo denunci贸 en su informe de labores 2010 ante la Comisi贸n Permanente del Congreso de la Uni贸n, el ombudsman nacional, Plascencia Villanueva.

No se qued贸 s贸lo en destacar la problem谩tica sino que adem谩s valor贸 la importancia de nuevas estrategias en materia de seguridad p煤blica, al afirmar que se “requieren de una constante evaluaci贸n de las mismas para determinar su funcionalidad y conveniencia”. “El recuento de los logros y desatinos permitir谩 rescatar lo positivo y enmendar las fallas”. Asever贸.

En esa misma l铆nea, en los 煤ltimos cinco a帽os han muerto m谩s de 900 ni帽os y adolescentes a consecuencia de la guerra contra el crimen organizado, seg煤n el informe de la Red por los Derechos de la Infancia en M茅xico

Situaci贸n esta que ha llegado al exceso de que se maten entre polic铆as. Seg煤n denuncia del alcalde de Ciudad Ju谩rez, Chihuahua, H茅ctor Murgu铆a Lardiz谩bal, la muerte de uno de sus escoltas, Jorge Humberto Mu帽oz P茅rez de 29 a帽os a manos de agentes de la Polic铆a Federal, se debe a una “gavilla de inexpertos pistoleros con rifles AR-15”, que asesin贸 “arteramente” a uno de sus escoltas y dej贸 herido de gravedad a otro.

Adem谩s, denunci贸 que 茅l se salv贸 “de milagro”, pues tambi茅n fue “apuntado y enca帽onado” por los uniformados. No obstante esa precisi贸n la Secretar铆a de Seguridad P煤blica federal asever贸 que el guardaespaldas muerto fue abatido a tiros por adoptar una “actitud ofensiva”, no identificarse y negarse a deponer sus armas, adem谩s de que vest铆a ropa de civil,

Qu茅 bueno que los cuatro agentes federales involucrados en el homicidio est茅n confinados y puestos a disposici贸n del Ministerio P煤blico; sin embargo ello no nos evita afirmar que los mexicanos, adem谩s de algunos extranjeros que todav铆a se atreven a visitar nuestro pa铆s, est谩n indefensos y expuestos a dos fuegos: lo mismo son agredidos por el crimen organizado o por el fuego cruzado o de plano por errores de los soldados, marinos o agentes polic铆acos federales. Ese es el horror de nuestra realidad.



ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible