Por Rafael Fernando Navarro
El tiempo no empapa la sangre. La sostiene en la piel de la memoria, sangre amante para el beso, la caricia, la ternura. Sangre profanada por el barro, la pisada, el mal trato. Siete a帽os cumplir谩 la sangre en marzo. Vientre mestizo la ma帽ana del 11. Rumanos, espa帽oles, marroqu铆es, colombianos, peruanos. Hijos 煤nicos del mundo 煤nico. Pluralidad enraizada en la misma pacha mama. Dios viajaba en un tren de cercan铆as. Al fondo, el Ministerio que organiza la rentabilidad de las rosas.
Algunos se empe帽an en desangrar la sangre, en segarla inmadura para tener un pan maldito, envenenado alimento de urnas pr贸ximas. Votos manchados de trenes explotados, pero votos. Basta borrarles la procedencia y contabilizarlos como voluntad recuperada.
Lo exig铆a Miguel Angel Rodr铆guez: “Zapatero nos tendr谩 que explicar alg煤n d铆a qu茅 grupo terrorista lo llev贸 a la Moncloa” Pronto elecciones. Javier Horcajo advierte ante el silencio c贸mplice de Elvira Rodr铆guez: “Estos accidentes se pueden provocar otra vez” Pedro J. sentenciando que no tenemos la verdad de nada. Como Pons: “Hay una verdad oficial, una verdad judicial, pero falta una verdad pol铆tica” Arenas-palabra-de-honor: “Levantaremos los obst谩culos, nunca le volveremos la cara a la verdad Si hay un Gobierno del PP, se intensificar谩n las pesquisas” “Es pr谩cticamente imposible que un terrorismo for谩neo intervenga en un pa铆s sin tener contacto con el terrorismo interno” ETA convertida en necesidad. ETA-amante-odiada-pero-amante. Aznar-Cospedal queriendo saber toda la verdad, asegurando que los autores de tanta muerte “no est谩n en monta帽as lejanas ni en desiertos remotos” Ella quiere hurgar en la femoral sangrante, para siempre sangrante, del 11-M. E invoca el dolor de las v铆ctimas, de los muertos y de los que siguen vivos porque a veces la vida se hace costumbre, inercia, goteo inocuo. Y v铆ctimas fuimos todos porque todos llevamos salpicada el alma.
Aznar, Zaplana, Acebes, Astarloa, Mayor Oreja, todos corearon la complicidad de ETA en el atentado del 11-M. Mintieron al pueblo espa帽ol y al mundo sobre la responsabilidad de aquel infinito surtidor de sangre.
Esperanza Aguirre apoya con toda sus fuerzas cualquier medio que investigue el horror de Atocha. Los periodistas deben profundizar en sus causas. La justicia ha hablado pero no es suficiente. De aqu铆 a las pr贸ximas elecciones hay que ahondar para que no decaiga la inseguridad, para sembrar dudas sobre el estado de derecho que Zapatero quiere destruir, para constatar que s贸lo eligiendo a Mariano Rajoy se repondr谩 la serenidad en los anaqueles de la historia.
La justicia ha hablado y ha desvinculado a ETA de aquella masacre. Ha encontrado a los responsables y los ha condenado. Y los trenes se han quedado en v铆a muerta en los andenes del alma de una Espa帽a con luto en la mirada. Pero no se oculta la extra帽a necesidad de seguir implicando a ETA. La centrada Cospedal respalda la conspiraci贸n de la COPE, del Mundo, de Luis del Pino y de tantos otros. “Su grupo, y no los dem谩s, han defendido la libertad de este pa铆s sin claudicar ante los enemigos del estado” Exigir谩n, incluso despu茅s de la sentencia, luna luz que otorgue complicidad con las sombras..
Y en estas llega Inma Castilla de Cort谩zar. Presidenta del Foro de Ermua. Del Opus-cristian铆simo, con Escriv谩 tatuado: "La 煤nica raz贸n que justifica la supervivencia del Foro de Ermua como asociaci贸n es la de dar la batalla definitiva: oponernos a las m谩s que probable pretensi贸n de Rodr铆guez Zapatero de escenificar, como logro electoral, la derrota de ETA, pactada con ETA" Hay que derrotar a Zapatero. ETA puede esperar.
Rajoy calla. “El no es un comentarista sino un gobernante” Lo ha dicho y lo practica. Rajoy-empresario en el chiquero, azuzando caballos picadores y banderilleros de luces. Arenas y Pons cuajando faena. Rejoneadora ella, Mar铆a Dolores. “En los carteles han puesto un nombre…” Habano en el callej贸n. Enfermer铆a cerca. Que alguien se encargue de que no salte el toro. Puede romperse la tarde y sangrar por la femoral la brisa.
El tiempo no empapa la sangre. La sostiene en la piel de la memoria, sangre amante para el beso, la caricia, la ternura. Sangre profanada por el barro, la pisada, el mal trato. Siete a帽os cumplir谩 la sangre en marzo. Vientre mestizo la ma帽ana del 11. Rumanos, espa帽oles, marroqu铆es, colombianos, peruanos. Hijos 煤nicos del mundo 煤nico. Pluralidad enraizada en la misma pacha mama. Dios viajaba en un tren de cercan铆as. Al fondo, el Ministerio que organiza la rentabilidad de las rosas.
Algunos se empe帽an en desangrar la sangre, en segarla inmadura para tener un pan maldito, envenenado alimento de urnas pr贸ximas. Votos manchados de trenes explotados, pero votos. Basta borrarles la procedencia y contabilizarlos como voluntad recuperada.
Lo exig铆a Miguel Angel Rodr铆guez: “Zapatero nos tendr谩 que explicar alg煤n d铆a qu茅 grupo terrorista lo llev贸 a la Moncloa” Pronto elecciones. Javier Horcajo advierte ante el silencio c贸mplice de Elvira Rodr铆guez: “Estos accidentes se pueden provocar otra vez” Pedro J. sentenciando que no tenemos la verdad de nada. Como Pons: “Hay una verdad oficial, una verdad judicial, pero falta una verdad pol铆tica” Arenas-palabra-de-honor: “Levantaremos los obst谩culos, nunca le volveremos la cara a la verdad Si hay un Gobierno del PP, se intensificar谩n las pesquisas” “Es pr谩cticamente imposible que un terrorismo for谩neo intervenga en un pa铆s sin tener contacto con el terrorismo interno” ETA convertida en necesidad. ETA-amante-odiada-pero-amante. Aznar-Cospedal queriendo saber toda la verdad, asegurando que los autores de tanta muerte “no est谩n en monta帽as lejanas ni en desiertos remotos” Ella quiere hurgar en la femoral sangrante, para siempre sangrante, del 11-M. E invoca el dolor de las v铆ctimas, de los muertos y de los que siguen vivos porque a veces la vida se hace costumbre, inercia, goteo inocuo. Y v铆ctimas fuimos todos porque todos llevamos salpicada el alma.
Aznar, Zaplana, Acebes, Astarloa, Mayor Oreja, todos corearon la complicidad de ETA en el atentado del 11-M. Mintieron al pueblo espa帽ol y al mundo sobre la responsabilidad de aquel infinito surtidor de sangre.
Esperanza Aguirre apoya con toda sus fuerzas cualquier medio que investigue el horror de Atocha. Los periodistas deben profundizar en sus causas. La justicia ha hablado pero no es suficiente. De aqu铆 a las pr贸ximas elecciones hay que ahondar para que no decaiga la inseguridad, para sembrar dudas sobre el estado de derecho que Zapatero quiere destruir, para constatar que s贸lo eligiendo a Mariano Rajoy se repondr谩 la serenidad en los anaqueles de la historia.
La justicia ha hablado y ha desvinculado a ETA de aquella masacre. Ha encontrado a los responsables y los ha condenado. Y los trenes se han quedado en v铆a muerta en los andenes del alma de una Espa帽a con luto en la mirada. Pero no se oculta la extra帽a necesidad de seguir implicando a ETA. La centrada Cospedal respalda la conspiraci贸n de la COPE, del Mundo, de Luis del Pino y de tantos otros. “Su grupo, y no los dem谩s, han defendido la libertad de este pa铆s sin claudicar ante los enemigos del estado” Exigir谩n, incluso despu茅s de la sentencia, luna luz que otorgue complicidad con las sombras..
Y en estas llega Inma Castilla de Cort谩zar. Presidenta del Foro de Ermua. Del Opus-cristian铆simo, con Escriv谩 tatuado: "La 煤nica raz贸n que justifica la supervivencia del Foro de Ermua como asociaci贸n es la de dar la batalla definitiva: oponernos a las m谩s que probable pretensi贸n de Rodr铆guez Zapatero de escenificar, como logro electoral, la derrota de ETA, pactada con ETA" Hay que derrotar a Zapatero. ETA puede esperar.
Rajoy calla. “El no es un comentarista sino un gobernante” Lo ha dicho y lo practica. Rajoy-empresario en el chiquero, azuzando caballos picadores y banderilleros de luces. Arenas y Pons cuajando faena. Rejoneadora ella, Mar铆a Dolores. “En los carteles han puesto un nombre…” Habano en el callej贸n. Enfermer铆a cerca. Que alguien se encargue de que no salte el toro. Puede romperse la tarde y sangrar por la femoral la brisa.