Por Amy Goodman
PARK CITY, Utah. Todos los inviernos, el Festival de Cine de Sundance transforma este peque帽o pueblo de alta monta帽a en un bullicioso centro de la industria cinematogr谩fica. Aunque gran parte de la atenci贸n se centra en las personas famosas que asisten, en realidad, Sundance se ha convertido en un lugar de encuentro fundamental, donde el arte, el cine, la pol铆tica y la disidencia se entrecruzan. Aqu铆 se estrenan muchos de los documentales m谩s impactantes e inspiradores realizados durante el a帽o, pel铆culas sobre aut茅nticas luchas de base que dan cuenta de los vaivenes de la historia de la justicia social y los temas m谩s candentes de la actualidad. Pel铆culas que ense帽an e inspiran a una audiencia cada vez m谩s grande sobre la verdadera naturaleza y el costo de la democracia directa.
"La 煤ltima monta帽a," cuyo t铆tulo en ingl茅s es "The Last Mountain," es un documental que trata sobre la amenaza que acecha actualmente a la monta帽a Coal River Mountain en Virginia Occidental: la extracci贸n de carb贸n a cielo abierto, una de las formas de miner铆a m谩s devastadoras del medioambiente que se lleva a cabo hoy en d铆a, podr铆a hacer desaparecer a esta monta帽a. Los principales culpables son la empresa de carb贸n Massey Energy y su ex director general, Don Blankenship. Una amplia coalici贸n de activistas de todo el mundo ha intentado activamente detener a Massey. Esta coalici贸n es impulsada por gente com煤n, trabajadores de las poblaciones cercanas y de las aldeas de los Apalaches. Robert F. Kennedy Jr., ambientalista y abogado de larga trayectoria, se uni贸 a ellos en esta lucha y aparece en la pel铆cula. Le pregunt茅 sobre la lucha que llevan adelante:
"La pel铆cula trata sobre la subversi贸n de la democracia estadounidense. El a帽o pasado, con el fallo dictado en el caso "Citizens United contra la Comisi贸n Federal Electoral" por el cual se autoriza a las grandes corporaciones a destinar sumas ilimitadas de dinero a la campa帽a publicitaria de los candidatos, la Corte Suprema anul贸 un precedente estadounidense que hab铆a sido incuestionable durante un siglo y se libr贸 de una ley aprobada en 1907 durante la presidencia de Teddy Roosevelt que proteg铆a al sistema democr谩tico de la gran concentraci贸n de riqueza que hab铆a generado una cleptocracia corporativa durante la 茅poca dorada, tiempos en que los estadounidenses hab铆an entregado su democracia… Por primera vez desde la 茅poca dorada, vemos c贸mo ese tipo de concentraci贸n econ贸mica regresa a nuestro pa铆s."
Kennedy se refiri贸 a la subversi贸n del rol de la prensa, los tribunales, el Congreso y los parlamentos estatales ejercida por el poder corporativo: "Pienso que la erosi贸n de todas estas instituciones de la democracia estadounidense llev贸 a la gente que se preocupa por el pa铆s y por la salud c铆vica a emprender estas campa帽as de desobediencia civil y de acci贸n a nivel local."
Este es un mes hist贸rico para Robert Kennedy Jr. Es el cincuenta aniversario de la asunci贸n de su t铆o John Kennedy como presidente y tambi茅n de la asunci贸n de su padre, Robert Kennedy, como Fiscal General. Le pregunt茅 por el legado de estos dos pol铆ticos, ambos asesinados.
"Para m铆, lo m谩s importante que hizo John Kennedy, y que tambi茅n trataba de hacer mi padre, fue oponerse al complejo militar-industrial. El Presidente Eisenhower, en su discurso final, justo antes de que mi t铆o tomara las riendas del poder, dijo que el complejo militar-industrial constitu铆a la mayor amenaza contra la democracia estadounidense en la historia de la rep煤blica. El crecimiento descontrolado del complejo militar-industrial, unido a las grandes corporaciones e influyentes miembros del Congreso, que lenta pero sistem谩ticamente ven铆an privando a los estadounidenses de sus derechos civiles y constitucionales, derechos que hab铆an hecho de 茅ste un pa铆s ejemplar, era la mayor amenaza para el pa铆s."
Aqu铆 en Sundance, en lo que fue uno de los momentos m谩s emotivos, Kennedy, reci茅n llegado del funeral de su t铆o Sargent Shriver (fundador de la organizaci贸n Cuerpos de Paz), sali贸 al escenario luego de la proyecci贸n de "La 煤ltima monta帽a" y recibi贸 el abrazo de Harry Belafonte, en torno a cuya figura se desarrolla la pel铆cula que inaugur贸 el festival de este a帽o "Canta tu canci贸n," una impactante biograf铆a del cantante y activista que es realmente una cr贸nica de los movimientos por la justicia racial y econ贸mica del siglo XX.
Belafonte fue uno de los confidentes m谩s cercanos del Dr. Martin Luther King Jr. Habl茅 con Harry acerca de su trayectoria como activista y de lo que piensa del Presidente Barack Obama. Me dijo: "Durante su campa帽a para la presidencia, en un acto en el que Obama estaba hablando ante empresarios de Wall Street en Nueva York le dije: 'Bueno... espero que se haga cargo del desaf铆o con m谩s contundencia,' y 茅l me respondi贸: 'Bueno… usted y Cornel West, ¿cu谩ndo me van a dar un respiro?' A lo que contest茅: '¿Qu茅 le hace pensar que no se lo damos?'"
Belafonte era amigo de Eleanor Roosevelt, la esposa del Presidente Franklin Roosvelt. Ella le cont贸 una conversaci贸n entre su marido y A. Philip Randolph, uno de los principales organizadores de la "Marcha de Washington por el trabajo y la libertad" en 1963 y, antes de eso, el principal impulsor del sindicato de trabajadores negros del ferrocarril, Brotherhood of Sleeping Car Porters. Randolph le explic贸 a Roosvelt qu茅 hac铆a falta para que mejorara la situaci贸n de las personas negras y de los trabajadores del pa铆s y Roosevelt le dijo que no discrepaba en nada con lo que acababa de decir. Al contarme la historia aqu铆 en Sundance, Harry se recost贸 en su silla y repiti贸 lo que Roosevelt le dijo a Randolph: "Salgan a la calle y obl铆guenme a hacerlo."
Denis Moynihan colabor贸 en la producci贸n period铆stica de esta columna.
PARK CITY, Utah. Todos los inviernos, el Festival de Cine de Sundance transforma este peque帽o pueblo de alta monta帽a en un bullicioso centro de la industria cinematogr谩fica. Aunque gran parte de la atenci贸n se centra en las personas famosas que asisten, en realidad, Sundance se ha convertido en un lugar de encuentro fundamental, donde el arte, el cine, la pol铆tica y la disidencia se entrecruzan. Aqu铆 se estrenan muchos de los documentales m谩s impactantes e inspiradores realizados durante el a帽o, pel铆culas sobre aut茅nticas luchas de base que dan cuenta de los vaivenes de la historia de la justicia social y los temas m谩s candentes de la actualidad. Pel铆culas que ense帽an e inspiran a una audiencia cada vez m谩s grande sobre la verdadera naturaleza y el costo de la democracia directa.
"La 煤ltima monta帽a," cuyo t铆tulo en ingl茅s es "The Last Mountain," es un documental que trata sobre la amenaza que acecha actualmente a la monta帽a Coal River Mountain en Virginia Occidental: la extracci贸n de carb贸n a cielo abierto, una de las formas de miner铆a m谩s devastadoras del medioambiente que se lleva a cabo hoy en d铆a, podr铆a hacer desaparecer a esta monta帽a. Los principales culpables son la empresa de carb贸n Massey Energy y su ex director general, Don Blankenship. Una amplia coalici贸n de activistas de todo el mundo ha intentado activamente detener a Massey. Esta coalici贸n es impulsada por gente com煤n, trabajadores de las poblaciones cercanas y de las aldeas de los Apalaches. Robert F. Kennedy Jr., ambientalista y abogado de larga trayectoria, se uni贸 a ellos en esta lucha y aparece en la pel铆cula. Le pregunt茅 sobre la lucha que llevan adelante:
"La pel铆cula trata sobre la subversi贸n de la democracia estadounidense. El a帽o pasado, con el fallo dictado en el caso "Citizens United contra la Comisi贸n Federal Electoral" por el cual se autoriza a las grandes corporaciones a destinar sumas ilimitadas de dinero a la campa帽a publicitaria de los candidatos, la Corte Suprema anul贸 un precedente estadounidense que hab铆a sido incuestionable durante un siglo y se libr贸 de una ley aprobada en 1907 durante la presidencia de Teddy Roosevelt que proteg铆a al sistema democr谩tico de la gran concentraci贸n de riqueza que hab铆a generado una cleptocracia corporativa durante la 茅poca dorada, tiempos en que los estadounidenses hab铆an entregado su democracia… Por primera vez desde la 茅poca dorada, vemos c贸mo ese tipo de concentraci贸n econ贸mica regresa a nuestro pa铆s."
Kennedy se refiri贸 a la subversi贸n del rol de la prensa, los tribunales, el Congreso y los parlamentos estatales ejercida por el poder corporativo: "Pienso que la erosi贸n de todas estas instituciones de la democracia estadounidense llev贸 a la gente que se preocupa por el pa铆s y por la salud c铆vica a emprender estas campa帽as de desobediencia civil y de acci贸n a nivel local."
Este es un mes hist贸rico para Robert Kennedy Jr. Es el cincuenta aniversario de la asunci贸n de su t铆o John Kennedy como presidente y tambi茅n de la asunci贸n de su padre, Robert Kennedy, como Fiscal General. Le pregunt茅 por el legado de estos dos pol铆ticos, ambos asesinados.
"Para m铆, lo m谩s importante que hizo John Kennedy, y que tambi茅n trataba de hacer mi padre, fue oponerse al complejo militar-industrial. El Presidente Eisenhower, en su discurso final, justo antes de que mi t铆o tomara las riendas del poder, dijo que el complejo militar-industrial constitu铆a la mayor amenaza contra la democracia estadounidense en la historia de la rep煤blica. El crecimiento descontrolado del complejo militar-industrial, unido a las grandes corporaciones e influyentes miembros del Congreso, que lenta pero sistem谩ticamente ven铆an privando a los estadounidenses de sus derechos civiles y constitucionales, derechos que hab铆an hecho de 茅ste un pa铆s ejemplar, era la mayor amenaza para el pa铆s."
Aqu铆 en Sundance, en lo que fue uno de los momentos m谩s emotivos, Kennedy, reci茅n llegado del funeral de su t铆o Sargent Shriver (fundador de la organizaci贸n Cuerpos de Paz), sali贸 al escenario luego de la proyecci贸n de "La 煤ltima monta帽a" y recibi贸 el abrazo de Harry Belafonte, en torno a cuya figura se desarrolla la pel铆cula que inaugur贸 el festival de este a帽o "Canta tu canci贸n," una impactante biograf铆a del cantante y activista que es realmente una cr贸nica de los movimientos por la justicia racial y econ贸mica del siglo XX.
Belafonte fue uno de los confidentes m谩s cercanos del Dr. Martin Luther King Jr. Habl茅 con Harry acerca de su trayectoria como activista y de lo que piensa del Presidente Barack Obama. Me dijo: "Durante su campa帽a para la presidencia, en un acto en el que Obama estaba hablando ante empresarios de Wall Street en Nueva York le dije: 'Bueno... espero que se haga cargo del desaf铆o con m谩s contundencia,' y 茅l me respondi贸: 'Bueno… usted y Cornel West, ¿cu谩ndo me van a dar un respiro?' A lo que contest茅: '¿Qu茅 le hace pensar que no se lo damos?'"
Belafonte era amigo de Eleanor Roosevelt, la esposa del Presidente Franklin Roosvelt. Ella le cont贸 una conversaci贸n entre su marido y A. Philip Randolph, uno de los principales organizadores de la "Marcha de Washington por el trabajo y la libertad" en 1963 y, antes de eso, el principal impulsor del sindicato de trabajadores negros del ferrocarril, Brotherhood of Sleeping Car Porters. Randolph le explic贸 a Roosvelt qu茅 hac铆a falta para que mejorara la situaci贸n de las personas negras y de los trabajadores del pa铆s y Roosevelt le dijo que no discrepaba en nada con lo que acababa de decir. Al contarme la historia aqu铆 en Sundance, Harry se recost贸 en su silla y repiti贸 lo que Roosevelt le dijo a Randolph: "Salgan a la calle y obl铆guenme a hacerlo."
Denis Moynihan colabor贸 en la producci贸n period铆stica de esta columna.