Por Fabiola Leyton
Los tiburones llevan unos 400 millones de a帽os viviendo en el planeta. Y en unos cuantos a帽os est谩n al borde de la extinci贸n por las pr谩cticas crueles del ser humano. Su poblaci贸n ha declinado en un 90% gracias a la sobreexplotaci贸n, y con ella, una aberrante pr谩ctica que es legal en todo el mundo: el "finning" o "aleteo", que consiste en atrapar al tibur贸n, cortarle sus aletas y devolver al animal, mutilado, al mar.
Adem谩s de ser una pr谩ctica extremadamente cruel, es in煤til e insostenible. Los tiburones han sido presa de los barcos pesqueros por una creciente demanda de subproductos de tibur贸n (particularmente las aletas), para el mercado asi谩tico y los restaurantes asi谩ticos del mundo. Las aletas de las especies m谩s deseadas pueden llegar al precio de 500€ el kilo, mucho mayor que el valor de la carne de tibur贸n.
Estudios de la Organizaci贸n de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentaci贸n (FAO) y de organizaciones conservacionistas independientes, estiman que cada a帽o se capturan m谩s entre 100-150 millones de tiburones.
Y es que esta especie es muy vulnerable, por caracter铆sticas propias de la especie: crecen lentamente, maduran tard铆amente y tienen poca descendencia.
La demanda por sopa de aleta de tibur贸n, de subproductos de tibur贸n como el "cart铆lago" que promueve la medicina tradicional china, etc. est谩n provocando esta cat谩strofe a este animal cefalizado, inteligente y sintiente. Con el finning, se lo mutila y devuelve al mar como si de basura se tratara.
Los tiburones llevan unos 400 millones de a帽os viviendo en el planeta. Y en unos cuantos a帽os est谩n al borde de la extinci贸n por las pr谩cticas crueles del ser humano. Su poblaci贸n ha declinado en un 90% gracias a la sobreexplotaci贸n, y con ella, una aberrante pr谩ctica que es legal en todo el mundo: el "finning" o "aleteo", que consiste en atrapar al tibur贸n, cortarle sus aletas y devolver al animal, mutilado, al mar.
Adem谩s de ser una pr谩ctica extremadamente cruel, es in煤til e insostenible. Los tiburones han sido presa de los barcos pesqueros por una creciente demanda de subproductos de tibur贸n (particularmente las aletas), para el mercado asi谩tico y los restaurantes asi谩ticos del mundo. Las aletas de las especies m谩s deseadas pueden llegar al precio de 500€ el kilo, mucho mayor que el valor de la carne de tibur贸n.
Estudios de la Organizaci贸n de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentaci贸n (FAO) y de organizaciones conservacionistas independientes, estiman que cada a帽o se capturan m谩s entre 100-150 millones de tiburones.
Y es que esta especie es muy vulnerable, por caracter铆sticas propias de la especie: crecen lentamente, maduran tard铆amente y tienen poca descendencia.
La demanda por sopa de aleta de tibur贸n, de subproductos de tibur贸n como el "cart铆lago" que promueve la medicina tradicional china, etc. est谩n provocando esta cat谩strofe a este animal cefalizado, inteligente y sintiente. Con el finning, se lo mutila y devuelve al mar como si de basura se tratara.