Las fuerzas de seguridad de Yemen no permitieron a los ciudadanos llevar al hospital a las personas heridas tras los disparos efectuados ayer por las Fuerzas de Seguridad Centrales contra manifestantes antigubernamentales y transe煤ntes, en un incidente en el que murieron al menos 11 personas, denuncia la organizaci贸n Amnist铆a Internacional.

Las fuerzas de seguridad dispararon contra los manifestantes desde veh铆culos acorazados, y atacaron las casas donde pensaban que los manifestantes trataban de refugiarse. Al parecer dos hombres murieron en sus casas, ambos con disparos en la cabeza, durante un intenso episodio de disparos.
“Los acontecimientos en Yemen est谩n tomando un sesgo muy grave, y las fuerzas de seguridad yemen铆es muestran un irresponsable desprecio por la vida humana”, ha declarado el director adjunto del Programa Regional para Oriente Medio y el Norte de 脕frica de Amnist铆a Internacional, Philip Luther.
“Las autoridades yemen铆es tienen la obligaci贸n de garantizar que todas las personas heridas reciben tratamiento m茅dico, y no deben, bajo ning煤n concepto, bloquear el acceso a la asistencia m茅dica urgente, especialmente cuando pueden estar en peligro vidas humanas”.
Un m茅dico cont贸 a Amnist铆a Internacional: “Me fui a la zona de Al Mualla para llevar a los heridos al hospital, pero cuando llegu茅 all铆, las fuerzas de seguridad no me permitieron entrar y me dijeron que volviera por donde hab铆a venido. Cuando les mostr茅 mi identificaci贸n y les dije que era m茅dico y quer铆a ayudar a los heridos que se desangraban en las calles, los agentes me dijeron: ‘¡Que se mueran!’, y tuve que marcharme”.
El n煤mero de muertos en las recientes protestas, en las que los manifestantes piden la dimisi贸n del presidente yemen铆, es ya de 27 personas, con una media de casi tres muertos al d铆a desde el 16 de febrero. De estas personas, 24 han muerto en Ad茅n, dos en San谩 y una en Taiz.
“Las autoridades deben abrir sin demora una investigaci贸n independiente sobre el homicidio de manifestantes y transe煤ntes en Yemen y sobre las denuncias de denegaci贸n de acceso a la asistencia m茅dica", ha manifestado Philip Luther.
“Amnist铆a Internacional ha advertido reiteradamente a las autoridades yemen铆es que refrenen a sus fuerzas de seguridad, cuyas t谩cticas de mano dura contra los manifestantes deben cesar de inmediato.”
Las fuerzas de seguridad dispararon contra los manifestantes desde veh铆culos acorazados, y atacaron las casas donde pensaban que los manifestantes trataban de refugiarse. Al parecer dos hombres murieron en sus casas, ambos con disparos en la cabeza, durante un intenso episodio de disparos.
“Los acontecimientos en Yemen est谩n tomando un sesgo muy grave, y las fuerzas de seguridad yemen铆es muestran un irresponsable desprecio por la vida humana”, ha declarado el director adjunto del Programa Regional para Oriente Medio y el Norte de 脕frica de Amnist铆a Internacional, Philip Luther.
“Las autoridades yemen铆es tienen la obligaci贸n de garantizar que todas las personas heridas reciben tratamiento m茅dico, y no deben, bajo ning煤n concepto, bloquear el acceso a la asistencia m茅dica urgente, especialmente cuando pueden estar en peligro vidas humanas”.
Un m茅dico cont贸 a Amnist铆a Internacional: “Me fui a la zona de Al Mualla para llevar a los heridos al hospital, pero cuando llegu茅 all铆, las fuerzas de seguridad no me permitieron entrar y me dijeron que volviera por donde hab铆a venido. Cuando les mostr茅 mi identificaci贸n y les dije que era m茅dico y quer铆a ayudar a los heridos que se desangraban en las calles, los agentes me dijeron: ‘¡Que se mueran!’, y tuve que marcharme”.
El n煤mero de muertos en las recientes protestas, en las que los manifestantes piden la dimisi贸n del presidente yemen铆, es ya de 27 personas, con una media de casi tres muertos al d铆a desde el 16 de febrero. De estas personas, 24 han muerto en Ad茅n, dos en San谩 y una en Taiz.
“Las autoridades deben abrir sin demora una investigaci贸n independiente sobre el homicidio de manifestantes y transe煤ntes en Yemen y sobre las denuncias de denegaci贸n de acceso a la asistencia m茅dica", ha manifestado Philip Luther.
“Amnist铆a Internacional ha advertido reiteradamente a las autoridades yemen铆es que refrenen a sus fuerzas de seguridad, cuyas t谩cticas de mano dura contra los manifestantes deben cesar de inmediato.”