La situaci贸n en la ciudad de Bengasi, ubicada en el este de Libia, era tranquila el domingo, seg煤n se帽alaron colaboradores del Comit茅 Internacional de la Cruz Roja (CICR), que llegaron a esa ciudad desde Egipto en la tarde del s谩bado. Indicaron que algunas tiendas estaban abiertas, se consegu铆an alimentos y hab铆a gente en las calles.
Trabajadores de salud locales dijeron al CICR que en los principales hospitales de la ciudad hac铆a falta personal enfermero porque el que hab铆a era en gran parte extranjero y las embajadas hab铆an evacuado a los respectivos ciudadanos. Un grupo de m茅dicos en Bengasi, encargado de coordinar las actividades de salud en la ciudad, se帽al贸 que en los disturbios hab铆an muerto 256 personas y 2.000 hab铆an resultado heridas.
Para atender a las necesidades m茅dicas, el personal y voluntarios de la Media Luna Roja Libia se han encargado en los 煤ltimos d铆as de organizar donaciones de sangre, evacuar a heridos y trabajar en los hospitales mismos.
"Estamos aqu铆 para apoyar a la Media Luna Roja Libia, la cual ha hecho un excelente trabajo en la 煤ltima semana para responder a la violencia", dijo el encargado del equipo del CICR en Bengasi, Simon Brooks. "Nos han dicho que en los hospitales de la ciudad se necesitan cirujanos y especialistas ortop茅dicos y que hacen falta medicamentos para los pacientes con enfermedades cr贸nicas. Seg煤n una primera evaluaci贸n, no hay una necesidad urgente de alimentos. Sin embargo, es dif铆cil saber cu谩les son las necesidades fuera de la ciudad."
Un equipo m茅dico del CICR y de la Cruz Roja Noruega cruz贸 la frontera entre Egipto y Libia el domingo por la tarde y est谩 previsto que llegue a Bengasi el domingo por la noche. El equipo, integrado por dos cirujanos, un m茅dico y dos enfermeros, comenzar谩 a prestar apoyo al personal m茅dico local en cuanto sea posible. Camiones cargados de suministros m茅dicos llegar谩n tambi茅n a Libia desde El Cairo en los pr贸ximos d铆as.
A pesar de la relativa calma en el este del pa铆s, preocupa al CICR la situaci贸n en el 谩mbito humanitario en el occidente, regi贸n adonde la Instituci贸n todav铆a no ha podido enviar a delegados.
"Estamos tratando de hacernos una idea m谩s clara de las condiciones y de las necesidades en todo el pa铆s, incluida la ciudad de Tr铆poli y los alrededores, pero es escasa la informaci贸n que se obtiene", dijo el coordinador de la asistencia del CICR en Libia y en los pa铆ses vecinos, Georgios Georgantas, que trabaja a partir de la sede de la Instituci贸n, en Ginebra. "Nuestros colegas en T煤nez nos dicen que la infraestructura local comienza a tener dificultades para atender a los miles y miles de desplazados que llegan a la frontera y que en los pr贸ximos d铆as aumentar谩 probablemente la necesidad de disponer de servicios b谩sicos suplementarios, por ejemplo, de centros de salud". A帽adi贸 que el personal del CICR en Egipto informaba que la situaci贸n a lo largo de la frontera era tranquila.
El CICR ayuda a las Medias Lunas Rojas Egipcia y Tunecina a hacer frente a la llegada masiva de personas que se han visto obligadas a dejar sus lugares de residencia a causa de la violencia. Expertos del CICR en b煤squedas fueron enviados a las fronteras de Egipto y de T煤nez con Libia para ayudar a la gente a ponerse en contacto con sus parientes. En la frontera tunecina han ayudado, durante el fin de semana, a unos 200 desplazados a ponerse en contacto con sus seres queridos. Asimismo, un equipo del CICR y de la Cruz Roja Finlandesa viajar谩 de la ciudad de T煤nez a la frontera del pa铆s para prestar la asistencia m茅dica necesaria a las personas que llegan huyendo de Libia.
El CICR trabaja en estrecha colaboraci贸n con la Federaci贸n Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja para coordinar la respuesta humanitaria de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja a la crisis.
Trabajadores de salud locales dijeron al CICR que en los principales hospitales de la ciudad hac铆a falta personal enfermero porque el que hab铆a era en gran parte extranjero y las embajadas hab铆an evacuado a los respectivos ciudadanos. Un grupo de m茅dicos en Bengasi, encargado de coordinar las actividades de salud en la ciudad, se帽al贸 que en los disturbios hab铆an muerto 256 personas y 2.000 hab铆an resultado heridas.
Para atender a las necesidades m茅dicas, el personal y voluntarios de la Media Luna Roja Libia se han encargado en los 煤ltimos d铆as de organizar donaciones de sangre, evacuar a heridos y trabajar en los hospitales mismos.
"Estamos aqu铆 para apoyar a la Media Luna Roja Libia, la cual ha hecho un excelente trabajo en la 煤ltima semana para responder a la violencia", dijo el encargado del equipo del CICR en Bengasi, Simon Brooks. "Nos han dicho que en los hospitales de la ciudad se necesitan cirujanos y especialistas ortop茅dicos y que hacen falta medicamentos para los pacientes con enfermedades cr贸nicas. Seg煤n una primera evaluaci贸n, no hay una necesidad urgente de alimentos. Sin embargo, es dif铆cil saber cu谩les son las necesidades fuera de la ciudad."
Un equipo m茅dico del CICR y de la Cruz Roja Noruega cruz贸 la frontera entre Egipto y Libia el domingo por la tarde y est谩 previsto que llegue a Bengasi el domingo por la noche. El equipo, integrado por dos cirujanos, un m茅dico y dos enfermeros, comenzar谩 a prestar apoyo al personal m茅dico local en cuanto sea posible. Camiones cargados de suministros m茅dicos llegar谩n tambi茅n a Libia desde El Cairo en los pr贸ximos d铆as.
A pesar de la relativa calma en el este del pa铆s, preocupa al CICR la situaci贸n en el 谩mbito humanitario en el occidente, regi贸n adonde la Instituci贸n todav铆a no ha podido enviar a delegados.
"Estamos tratando de hacernos una idea m谩s clara de las condiciones y de las necesidades en todo el pa铆s, incluida la ciudad de Tr铆poli y los alrededores, pero es escasa la informaci贸n que se obtiene", dijo el coordinador de la asistencia del CICR en Libia y en los pa铆ses vecinos, Georgios Georgantas, que trabaja a partir de la sede de la Instituci贸n, en Ginebra. "Nuestros colegas en T煤nez nos dicen que la infraestructura local comienza a tener dificultades para atender a los miles y miles de desplazados que llegan a la frontera y que en los pr贸ximos d铆as aumentar谩 probablemente la necesidad de disponer de servicios b谩sicos suplementarios, por ejemplo, de centros de salud". A帽adi贸 que el personal del CICR en Egipto informaba que la situaci贸n a lo largo de la frontera era tranquila.
El CICR ayuda a las Medias Lunas Rojas Egipcia y Tunecina a hacer frente a la llegada masiva de personas que se han visto obligadas a dejar sus lugares de residencia a causa de la violencia. Expertos del CICR en b煤squedas fueron enviados a las fronteras de Egipto y de T煤nez con Libia para ayudar a la gente a ponerse en contacto con sus parientes. En la frontera tunecina han ayudado, durante el fin de semana, a unos 200 desplazados a ponerse en contacto con sus seres queridos. Asimismo, un equipo del CICR y de la Cruz Roja Finlandesa viajar谩 de la ciudad de T煤nez a la frontera del pa铆s para prestar la asistencia m茅dica necesaria a las personas que llegan huyendo de Libia.
El CICR trabaja en estrecha colaboraci贸n con la Federaci贸n Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja para coordinar la respuesta humanitaria de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja a la crisis.