Ir al contenido principal

Colombia: Más de 540 familias son certificadas por producción sustentable de café

Más de 540 familias colombianas participantes en un proyecto de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) fueron certificadas como productoras de café con métodos sustentables desde los puntos de vista ambiental y social, informó Naciones Unidas en Bogotá.

Gracias a la certificación, a cargo de la Alianza Rainforest, estos productores en pequeña escala podrán vender su café a mejores precios a compradores dispuestos a apoyar las prácticas agrícolas responsables.

La OIM en conjunto con el sector privado ha apoyado a estas familias víctimas de la violencia en Nariño, en el sur de Colombia.

La iniciativa de la OIM ha brindado a los agricultores capacitación en materia ambiental, social y técnica para el cultivo, cosecha, procesamiento y comercialización del café.

El jefe de la Misión de ese organismo en Colombia, Marcelo Pisani, señaló que cada día hay más consumidores que prefieren comprar productos que protegen el ambiente y contribuyen al desarrollo de las comunidades de donde provienen.

“La OIM, con el sector privado y los donantes internacionales, apoya a las familias cafetaleras para ayudarlas a incrementar sus ingresos, proteger la riqueza de esta región y hacer de su café uno de los productos más especiales de Colombia”, indicó Pisani.

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible