Ir al contenido principal

Willy Meyer exige a la UE que adopte medidas urgentes para la protecci贸n de los saharauis en los territorios ocupados

Madrid, SPS.- El eurodiputado de IU ha exigido a la Uni贸n Europea que adopte medidas urgentes que conlleven una efectiva protecci贸n de los saharauis y sus derechos humanos ante los nuevos ataques perpetrados por colonos y por las fuerzas de ocupaci贸n marroqu铆es en la ciudad saharaui de Dajla, ataques que han provocado la muerte del joven saharaui Maichan Mohamed Lam铆n.

"La Uni贸n Europea no puede seguir mirando hacia otro lado, el lado de sus intereses comerciales con Marruecos, y debe asumir sus responsabilidades respecto a la insostenible situaci贸n del pueblo saharaui y sus derechos humanos, se帽al贸 Meyer.

Meyer ha denunciado ante la Comisi贸n Europea los brutales ataques hacia la poblaci贸n saharaui de Dajla desde el pasado domingo 26 de septiembre donde est谩n sufriendo constantes violaciones de sus derechos m谩s b谩sicos y ha visto como las autoridades marroqu铆es imponen un toque de queda para la poblaci贸n saharaui mientras los colonos circulan protegidos por el Ej茅rcito marroqu铆, saqueando y quemando viviendas y propiedades de saharauis.
"Es hora de que la Uni贸n Europea congele el Acuerdo de Asociaci贸n que mantiene con Marruecos por el constante incumplimiento de la cl谩usula segunda relativa al cumplimiento de los DDHH y el respeto de los valores democr谩ticos. Esta es la mejor v铆a de presi贸n para que las autoridades marroqu铆es permitan al pueblo saharaui vivir en paz en su territorio y constituirse como Estado independiente si as铆 lo decide la poblaci贸n mediante la realizaci贸n del refer茅ndum de autodeterminaci贸n" se帽al贸 Meyer.

Diversas organizaciones de defensa de derechos humanos est谩n denunciando numerosas detenciones, asaltos y quema de casas de saharauis. Seg煤n informan estas organizaciones, hay en este momento varias decenas de j贸venes detenidos, algunos de ellos en paradero desconocido, tras haber sido interceptados por patrullas militares marroqu铆es.

"Por desgracia, vemos de nuevo como la poblaci贸n saharaui est谩 totalmente desprotegida ante las agresiones de los colonos y de las fuerzas de ocupaci贸n marroqu铆es, siendo impostergable el despliegue urgente de una misi贸n de observaci贸n internacional para proteger y asistir a la poblaci贸n de Dajla", concluy贸 Meyer.

En cuanto al acuerdo pesquero con Marruecos dice al respecto:"Izquierda Unida nos opusimos desde su inicio al actual acuerdo de pesca al incluir 茅ste las aguas territoriales del Sahara Occidental, violando as铆 las m煤ltiples resoluciones de Naciones Unidas que afirman que el Sahara Occidental no es territorio marroqu铆" y plantea que es una deshonra el rechazo del Parlamento Europeo a llevar al Tribunal de Justicia de la UE el acuerdo de pesca con Marrueco. El voto negativo a esta propuesta hoy es una deshonra que demuestra lo poco que les importa que los Acuerdos de la UE con terceros pa铆ses se ajusten a la propia legalidad europea."

El Acuerdo de Pesca UE-Marruecos es el m谩s ruinoso de todos los acuerdos de pesca de la UE, puesto que supone un p茅rdida econ贸mica para la Uni贸n"."Esta votaci贸n -finaliz贸 Meyer- supone un descr茅dito para la acci贸n parlamentaria europea, puesto que pone en entredicho la propia garant铆a jur铆dica de los actos europeos". Cabria se帽alar que el pleno del Parlamento Europeo (PE) ha rechazado una resoluci贸n que ped铆a llevar ante la Justicia europea el acuerdo pesquero entre los Veintisiete y Marruecos, por las dudas sobre su legalidad y el respeto a los recursos naturales de los territorios del pueblo saharaui.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible