Ir al contenido principal

Intromisi贸n en la conciencia ciudadana

OPINI脫N de Federico Mayor Zaragoza   

“Los Obispos piden votar a quien defienda la vida y el matrimonio […] El Episcopado ofrece a los cat贸licos consideraciones que ayuden al ejercicio responsable del voto”.

Una vez m谩s, la jerarqu铆a eclesi谩stica –como en el caso de la educaci贸n para la ciudadan铆a, que tanta falta nos hace, que tanta falta les hace- juzga aspectos situados totalmente fuera de su jurisdicci贸n y del 谩mbito religioso.

Adem谩s de ser impropias en un pa铆s democr谩tico y aconfesional, estas afirmaciones son en ocasiones infundadas cient铆ficamente. La historia de las indebidas injerencias de la religi贸n en la ciencia es especialmente rica en episodios que empa帽an la imagen de la iglesia y que no se debieron producirse si se hubieran mantenido en el espacio intelectual que le corresponde.

Recuerdo cuando, en 1981, tuve el honor de asistir en la Academia Pontificia, al lado del Papa Juan Pablo II, a una sesi贸n conmemorativa de Albert Einstein. Asist铆an muchos Premios Nobel, entre ellos Severo Ochoa. De pronto, el Papa pidi贸 disculpas por el inicuo tratamiento que dio la Iglesia a Galileo Galilei. Cuando la religi贸n pasa de la metaf铆sica a la f铆sica, corre el grave peligro de equivocarse, dijo. Lo mismo sucede –a帽adi贸, porque no daba puntada sin hilo- cuando la ciencia hace incursiones en las creencias… Se refer铆a seguramente al libro El azar y la necesidad. “A la iglesia le da lo mismo que la Tierra sea redonda o plana y que se mueva o no por s铆 misma”, me coment贸. Severo y la comunidad cient铆fica all铆 representada quedaron muy satisfechos por las inesperadas explicaciones dadas por el Papa… que ya se encarg贸 el Vaticano de ir “poniendo en su contexto” progresivamente.

Pues bien: al hablar de la defensa de la vida –que todos queremos defender pero no s贸lo en el nacimiento sino a lo largo de toda la existencia- el Padre Mart铆nez Camino no se olvida de recordar “el peligro que suponen determinadas opciones legislativas que no tutelan adecuadamente el derecho fundamental a la vida de cada ser humano, desde la concepci贸n hasta la muerte natural”. Los cient铆ficos hemos prestado toda la atenci贸n que se merece el origen del ser humano. Pedro La铆n Entralgo y Xavier Zubiri publicaron reflexiones muy profundas al respecto. Yo mismo, ya en los 80, publiqu茅 un trabajo sobre las implicaciones en las pr谩cticas para vencer la infertilidad cuando se realizan con los genes pero no en los genes.

Unos a帽os m谩s tarde, en 1992, inici茅 como Director General de la UNESCO, alarmado por la posibilidad de que la ingenier铆a gen茅tica pudiera lograr el perverso sue帽o de Hitler y Mengele, que no hab铆an alcanzado con la gen茅tica mendeliana, un proceso de consultas a todos los especialistas que, con la creaci贸n de una Comisi贸n Mundial de Bio茅tica, desemboc贸 en 1997 en la Declaraci贸n Universal del Genoma Humano, en cuyo art铆culo und茅cimo se proh铆be taxativamente la clonaci贸n de genes humanos con efectos reproductivos.

En 2003 publiqu茅, como coordinador junto a Carlos Alonso Bedate el libro “Gen-脡tica”, donde se aportan los datos y conocimientos que permiten abordar con rigor los temas relacionados con el fant谩stico progreso de la expresi贸n gen茅tica y regulaci贸n epigen茅tica.
Por todo cuanto antecede, como creyente y miembro de la Iglesia “del Evangelio y de las sandalias”, seg煤n expresi贸n del Obispo Pere Casald谩liga, protesto en茅rgicamente de esta nueva e intolerable intromisi贸n de la jerarqu铆a eclesi谩stica, aduciendo aspectos en los que la Conferencia Episcopal es absolutamente incompetente, de cara a las pr贸ximas elecciones.

Tambi茅n se refieren a la homosexualidad (tema en el que har铆an bien en mantener una gran discreci贸n) y a la asignatura de Educaci贸n para la Ciudadan铆a, como cuestiones que deben tenerse en cuenta a la hora de decidir el voto.

¡Educaci贸n para la Ciudadan铆a! Para ser “libres y responsables”, como define la UNESCO, en el art铆culo primero de su Constituci贸n, a las personas educadas. Seamos libres y responsables: votemos, despu茅s de reflexionar, a quienes creamos que mejor permitir谩n a todos los ciudadanos actuar en virtud de sus propias reflexiones, sin obediencia ni sumisi贸n a opiniones o ideolog铆as que limitan la grandeza de cada vida humana: su autonom铆a.

¡Frente a cualquier imposici贸n y cortapisa, venga de quien venga, nosotros procuraremos ser libres y responsables!

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible