
23 pa铆ses aplicaron en 2010 la pena de muerte
AGENCIAS.- Un total de 1.400 ciudades de todo el mundo iluminan hoy sus ayuntamientos y edificios m谩s representativos en protesta contra la pena de muerte.
Promovida por la Comunidad de Sant'Egidio, Amnist铆a Internacional y otras asociaciones de la Coalici贸n Internacional contra la Pena de Muerte, la jornada mundial “Ciudades por la vida” se celebra desde 2002 con el objetivo de impulsar la abolici贸n de la pena capital en todo el planeta.
Esta jornada conmemora el aniversario de la primera abolici贸n de la pena de muerte, sucedida un 30 de noviembre de 1786 en el Gran Ducado de Toscana.
El Coliseo romano, la Campana de la Paz en Quito, el Atomium de Bruselas y la catedral de Bukayu (Rep煤blica Democr谩tica del Congo) son algunos de los edificios que en encienden sus luces para exigir a los gobiernos el fin de las ejecuciones.
Asimismo, el Palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento madrile帽o, se llenar谩 ma帽ana de luz a partir de las 19.30 horas, momento en el que representantes de Amnist铆a y la humorista Eva Hache leer谩n un manifiesto contra la pena capital.
23 PA脥SES
Unos 23 pa铆ses han aplicado la pena de muerte en el 2010, muchos de ellos hab铆an evitado ejecutar personas por a帽os, lo que ha sido considerado como un "paso atr谩s" por la comunidad cat贸lica de San Egidio, autora del informe.
La organizaci贸n celebra este martes en Roma la jornada internacional a favor de la vida y contra la pena de muerte por lo que ha invitado a unos 20 ministros, la mayor铆a provenientes de Africa.
Unas 1.400 ciudades de 87 pa铆ses adhirieron a la campa帽a a favor de la abolici贸n de la pena capital en el mundo, explic贸 un portavoz de la comunidad.
En 2010, dos pa铆ses m谩s decidieron suspender la pena de muerte: Gab贸n, que la elimin贸 de la legislaci贸n, y Mongolia, que se acogi贸 a la moratoria propuesta por la ONU.
En total, 139 pa铆ses del mundo han suprimido la pena de muerte de la legislaci贸n o han dejado de aplicarla, mientras 50 la mantienen a煤n.
"Menos de la mitad de los pa铆ses que conservaron la pena capital la han aplicado y en menos de un tercio de esos pa铆ses se ejecutaron condenas a muerte en los 煤ltimos cuatro a帽os", indic贸 Mario Marazziti, portavoz de la comunidad.
El presidente de San Egidio, Marco Impagliazzo, lament贸 sin embargo que debido a la crisis econ贸mica ha surgido una suerte de "populismo superficial" para defender la pena de muerte.
La nueva ministra italiana de Justicia, Paola Severino, confirm贸 por su parte que Italia continuar谩 a luchar en primera fila contra la pena de muerte en todas las instancias competentes.
Italia trabaja desde hace unos 20 a帽os a favor de la abolici贸n universal de la pena capital.
A finales del 2007 trabaj贸 activamente para que la Asamblea General de la ONU reunida en Nueva York aprobara una resoluci贸n a favor de la moratoria con 104 votos a favor, 54 en contra y 29 abstenciones.