OPINI脫N de Leonel Carranco Guerra
En la segunda mitad de la d茅cada actual se comenzar谩 a consolidar una nueva estructura del orden econ贸mico mundial en donde de forma tendencial Europa y Estados Unidos ser谩n rebasadas econ贸micamente por China.
Anteriormente hab铆a publicado que en el a帽o 2016 la econom铆a de China medida en PIB-PPC (Poder de Paridad de Compra) rebasar铆a a la econom铆a de Estados Unidos[1]. Pero ahora si proyectamos las 煤ltimas cifras publicadas por el FMI[2], tenemos que la econom铆a China (calculada en PIB-PPC) rebasar谩 en el 2018 a la del continente europeo (ver gr谩fica de abajo), pero existe una alta posibilidad que esto suceda en el a帽o 2017 dado por la actual profundizaci贸n de la crisis econ贸mica-financiera de la zona euro. Aproximadamente en el 2018 el PIB-PPC de China y Europa ser谩 de 21.95 y 21.2 billones de d贸lares, respectivamente.

Este acontecimiento econ贸mico es muy importante en la historia del capitalismo, representa una “l铆nea divisora hist贸rica” que marca el cambio de una 茅poca a otra[3]; estamos presenciando en t茅rminos relativos el declive del dominante capitalismo occidental (europeo y estadounidense) de finales de siglo XVIII al XX y el surgimiento del capitalismo chino en el siglo XXI.
Este surgimiento del capitalismo chino es parte de un proceso de cambio de la estructura econ贸mica mundial en donde si medimos a las econom铆as nacionales por medio del PIB-PPC veremos que el cl谩sico G-7 - integrado por Estados Unidos, Canad谩, Alemania, Inglaterra, Francia, Italia y Jap贸n- ya no existe, y que el verdadero G-7 est谩 constituido como se muestra en el cuadro de abajo. Este nuevo G-7 representa un nuevo orden econ贸mico internacional

Es importante mencionar que desde los a帽os 80´ comienzan aparecer importantes debates que mencionaban que “El centro de gravedad econ贸mico mundial se est谩 desviando r谩pidamente hacia Asia y el Pac铆fico” [4], as铆 lo menciona Paul Kennedy (1984) citando a Peter Drysler.
La desviaci贸n observada en los a帽os 80, se est谩 volviendo en la actualidad un proceso de consolidaci贸n al saberse –y como ya se menciono arriba- que la econom铆a China desplazar谩 en el 2016 y 2018 a las econom铆as de Estados Unidos y del continente europeo, respectivamente. Con ello enti茅ndase perfectamente el documento publicado en enero de este a帽o por parte del Departamento de Defensa de Estados Unidos titulado “Sustaining U.S. global leadership: Priorities for 21 century defense” [5] En donde anuncian un “rebalance” de sus prioridades globales hacia la zona del Asia-Pac铆fico con especial atenci贸n en la India y China.
Por 煤ltimo mencionemos que cuando Europa despierte de la pesadilla de la crisis econ贸mica-financiera encontrar谩 que el centro de gravedad del orden capitalista mundial ha sido removido al Asia y en particular a China.
Ahora nos encontramos con la necesidad de reflexionar la pregunta del historiador Paul Kennedy acerca de si “¿Hemos entrado a una nueva era?”
*Leonel Carranco Guerra, Facultad de Econom铆a-UNAM
[1] Carranco Guerra Leonel; 2017: El BRIC+3 desplaza al G-7; ALAI; Ver http://alainet.org/active/42197&lang=es
[2] FMI, Worl Economic Outlook Database, septiembre del 2011
[3] Kennedy Paul; ¿Hemos entrado a una nueva era?; El pa铆s; Ver http://www.elpais.com/articulo/opinion/Hemos/entrado/nueva/era/elpepiopi/20111103elpepiopi_13/Tes
[4] Kennedy, Paul; Auge y ca铆da de las grandes potencias; debolsillo, 2007, pag. 668. (La primera publicaci贸n fue en 1987)
[5] Disponible en: http://www.defense.gov/news/Defense_Strategic_Guidance.pdf
En la segunda mitad de la d茅cada actual se comenzar谩 a consolidar una nueva estructura del orden econ贸mico mundial en donde de forma tendencial Europa y Estados Unidos ser谩n rebasadas econ贸micamente por China.
Anteriormente hab铆a publicado que en el a帽o 2016 la econom铆a de China medida en PIB-PPC (Poder de Paridad de Compra) rebasar铆a a la econom铆a de Estados Unidos[1]. Pero ahora si proyectamos las 煤ltimas cifras publicadas por el FMI[2], tenemos que la econom铆a China (calculada en PIB-PPC) rebasar谩 en el 2018 a la del continente europeo (ver gr谩fica de abajo), pero existe una alta posibilidad que esto suceda en el a帽o 2017 dado por la actual profundizaci贸n de la crisis econ贸mica-financiera de la zona euro. Aproximadamente en el 2018 el PIB-PPC de China y Europa ser谩 de 21.95 y 21.2 billones de d贸lares, respectivamente.
Este acontecimiento econ贸mico es muy importante en la historia del capitalismo, representa una “l铆nea divisora hist贸rica” que marca el cambio de una 茅poca a otra[3]; estamos presenciando en t茅rminos relativos el declive del dominante capitalismo occidental (europeo y estadounidense) de finales de siglo XVIII al XX y el surgimiento del capitalismo chino en el siglo XXI.
Este surgimiento del capitalismo chino es parte de un proceso de cambio de la estructura econ贸mica mundial en donde si medimos a las econom铆as nacionales por medio del PIB-PPC veremos que el cl谩sico G-7 - integrado por Estados Unidos, Canad谩, Alemania, Inglaterra, Francia, Italia y Jap贸n- ya no existe, y que el verdadero G-7 est谩 constituido como se muestra en el cuadro de abajo. Este nuevo G-7 representa un nuevo orden econ贸mico internacional
Es importante mencionar que desde los a帽os 80´ comienzan aparecer importantes debates que mencionaban que “El centro de gravedad econ贸mico mundial se est谩 desviando r谩pidamente hacia Asia y el Pac铆fico” [4], as铆 lo menciona Paul Kennedy (1984) citando a Peter Drysler.
La desviaci贸n observada en los a帽os 80, se est谩 volviendo en la actualidad un proceso de consolidaci贸n al saberse –y como ya se menciono arriba- que la econom铆a China desplazar谩 en el 2016 y 2018 a las econom铆as de Estados Unidos y del continente europeo, respectivamente. Con ello enti茅ndase perfectamente el documento publicado en enero de este a帽o por parte del Departamento de Defensa de Estados Unidos titulado “Sustaining U.S. global leadership: Priorities for 21 century defense” [5] En donde anuncian un “rebalance” de sus prioridades globales hacia la zona del Asia-Pac铆fico con especial atenci贸n en la India y China.
Por 煤ltimo mencionemos que cuando Europa despierte de la pesadilla de la crisis econ贸mica-financiera encontrar谩 que el centro de gravedad del orden capitalista mundial ha sido removido al Asia y en particular a China.
Ahora nos encontramos con la necesidad de reflexionar la pregunta del historiador Paul Kennedy acerca de si “¿Hemos entrado a una nueva era?”
*Leonel Carranco Guerra, Facultad de Econom铆a-UNAM
[1] Carranco Guerra Leonel; 2017: El BRIC+3 desplaza al G-7; ALAI; Ver http://alainet.org/active/42197&lang=es
[2] FMI, Worl Economic Outlook Database, septiembre del 2011
[3] Kennedy Paul; ¿Hemos entrado a una nueva era?; El pa铆s; Ver http://www.elpais.com/articulo/opinion/Hemos/entrado/nueva/era/elpepiopi/20111103elpepiopi_13/Tes
[4] Kennedy, Paul; Auge y ca铆da de las grandes potencias; debolsillo, 2007, pag. 668. (La primera publicaci贸n fue en 1987)
[5] Disponible en: http://www.defense.gov/news/Defense_Strategic_Guidance.pdf