
Según informó la ONU la pasada semana, se trata de dos casos de explotación sexual, y aunque no reveló entonces la identidad o nacionalidad de los militares implicados, indicó que los hechos tuvieron lugar en esta capital y en la localidad de Gonaïves (norte)."Continuaremos tomando las medidas más estrictas para asegurar, llegado el caso, que los culpables de tales hechos sean sancionados con la mayor severidad", aseguró el cuerpo militar.
![]() |
. UPI / Ali Qureshi, Sajjad |
Un equipo especial de la ONU, a cargo de la investigación, informó que se continuarán tomando medidas para asegurar que los culpables sean sancionados con mayor severidad.
Por su parte, organizaciones civiles y personalidades haitianas condenaron la decisión de un juez local de descartar un proceso por crímenes contra la humanidad contra el exdictador Jean Claude Duvalier.
El juez Carves Jean, a cargo del caso, informó este lunes que el estatuto de limitaciones expiró en relación con las violaciones a los derechos humanos, por lo que el también conocido como Baby Doc será juzgado únicamente por corrupción y desvío de fondos.
El anuncio provocó indignación entre los familiares de las víctimas de la dictadura y organismos de derechos humanos, quienes consideraron la medida como una afrenta contra la memoria de la nación.
La Plataformade Organizaciones Haitianas de Defensa de Derechos Humanos, que reúne varios grupos civiles, expresó su indignación tras conocer la recomendación del juez.
Consideraron que los abusos cometidos durante ese régimen, iniciado en 1979 y culminado tras una revuelta popular en 1986, constituyen crímenes contra la humanidad, por lo que son imprescriptibles y los tribunales haitianos tienen competencia para juzgarlos.
Mientras, los activistas Michel Montas y George Jean-Charles aseguraron que, aunque previsible la decisión, constituye una falta contra las víctimas y sus familiares.
Anunciaron además que iniciaran una serie de protestas y acudirán a todos los medios para evitar que los crímenes de Baby Doc queden impunes.