Ir al contenido principal

Colombia: Campesinos son desalojados de El Quimbo

Servindi.- Campesinos que ocupaban pac铆ficamente las m谩rgenes del r铆o Magdalena, las veredas Domingo Arias, en el municipio de Paicol, departamento de Huila, fueron brutalmente agredidos los pasados 14 y 15 de febrero para permitir la construcci贸n de la hidroel茅ctrica El Quimbo.

Los campesinos y pescadores se oponen a la construcci贸n este proyecto hidroel茅ctrico por la empresa Emgesa que implicar铆a el desalojo de sus tierras.

Ellos dijeron que la “acci贸n violenta se cumpli贸 coordinadamente entre el Gobierno Nacional y Emgesa contra campesinos y pescadores inermes cuya 煤nica respuesta fue cogerse solidariamente de las manos para abrazar el r铆o Magdalena o lanzarse al mismo”.

Como se muestra en las im谩genes del video, varios de los campesinos recibieron impactos de gases lacrim贸genos y granadas de aturdimiento, ocasionando varios heridos, entre ellos, el obrero de construcci贸n Luis Carlos Trujillo Obreg贸n quien perdi贸 su ojo derecho.

Desde enero, los campesinos llevan a cabo un paro c铆vico en exigiendo la convocatoria inmediata de una audiencia p煤blica ambiental, la suspensi贸n de la licencia ambiental a las multinacionales Emgesa por su proyecto El Quimbo y Emerald Energy por la explotaci贸n petrolera en la regi贸n.

El periodista audiovisual Bladimir Espitia S谩nchez, realizador del video, fue amenzado de muerte tras colgar su trabajo en el portal de Youtube. Ante las amenazas, Espitia se vio obligado a abandonar la regi贸n.

El proyecto representa una inversi贸n de cientos de millones de d贸lares para el Grupo Endesa, de Espa帽a, que planea comenzar la operaci贸n de la hidroel茅ctrica en el a帽o 2014. Se trata de un megaproyecto de casi 8.600 hect谩reas, abastecido con las aguas del r铆o Magdalena.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible