
El jurado ha considerado que Shahira Amin merece este premio por “su labor continuada en defensa de los Derechos Humanos, como s铆mbolo del papel que desempe帽an las mujeres en los cambios sociales y pol铆ticos en el Norte de 脕frica y Oriente Medio, as铆 como por representar a un colectivo profesional, los periodistas egipcios, que hoy y, hasta que ese pueblo consiga su libertad, debe ser nombrado, reconocido y apoyado en su lucha por la verdad y su derecho a ejercer el oficio de informar, sin mordazas ni ataduras”.
Amin ha trabajado para la televisi贸n estatal egipcia, Nile TV, donde era jefa adjunta hasta que renunci贸 a ese cargo para sumarse al movimiento de los activistas de Tahrir. En la actualidad colabora como "freelance" con CNN.com e Index on Censorship.
Los sindicatos de la FeSP y otras organizaciones profesionales espa帽olas y extranjeras han presentado 13 candidaturas a este premio, de Espa帽a, M茅xico, Egipto, Rusia,T煤nez, Per煤, Argentina y Reino Unido
El jurado estaba integrado por los periodistas Alfonso Sobrado Palomares, Ignacio Escolar y Esther Palomera: los profesores Juan Antonio Garc铆a Galindo, decano de Comunicaci贸n de la Universidad de M谩laga, y Mar铆a Dolores Mu帽oz Due帽as, catedr谩tica de Historia Contempor谩nea de la Universidad de C贸rdoba; Ana Anguita Parrado, en representaci贸n de su familia, y Lola Fern谩ndez, secretaria general del SPA, como secretaria del jurado con voz y sin voto.