Ir al contenido principal

UNESCO pide protecci贸n para el patrimonio cultural de Siria

La Organizaci贸n de las Naciones Unidas para la Educaci贸n, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha hecho un llamamiento a la protecci贸n del patrimonio cultural de Siria.Irina Bokova, directora general de ese organismo, se帽al贸 que la sucesi贸n de culturas han dejado un legado de riquezas arqueol贸gicas, sitios hist贸ricos, trabajos art铆sticos y monumentos de miles de a帽os en ese pa铆s.

Ciudad vieja de Damasco*
Record贸 que a principios de este a帽o, la UNESCO alert贸 a las autoridades sirias sobre su responsabilidad de proteger la herencia cultural.

Bokova indic贸 que se ha contactado con la Organizaci贸n Mundial de Aduanas, Interpol y los departamentos de la polic铆a de Francia e Italia, especializados en patrimonios culturales, para alertarlos sobre la posible aparici贸n de antig眉edades sirias en el mercado internacional.


*Ciudad vieja de Damasco
Fundada en el tercer milenio a.C., Damasco es una de las ciudades m谩s antiguas del Oriente Medio. En la Edad Media fue el centro de una pr贸spera industria artesanal especializada en la fabricaci贸n de espadas y encajes. De los 125 monumentos que conserva de los distintos per铆odos de su historia, uno de los m谩s espectaculares es la gran mezquita de los omeyas, construida el siglo VIII en el emplazamiento de un santuario asirio. (UNESCO/BPI)

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible