Ir al contenido principal

Brasil: Derecho de las Comunidades Afrodescendientes al Propio Territorio

OPINI脫N de Bartolom茅 Clavero   

La Constituci贸n Federal de Brasil reconoce el derecho de los quilombos o comunidades de afrodescendientes a su propio territorio. S茅 que no es esto tan categ贸rico lo que suele afirmarse, pero tal reconocimiento se encuentra en el llamado Acto de las Disposiciones Constitucionales Transitorias que tiene un valor tan constituyente como el de la misma Constituci贸n o, dicho mejor, que forma parte de la norma constitucional aunque se promulgase aparte como especie de ap茅ndice. El calificativo de transitoriedad no significa que el Acto sea de efectos temporales, sino que acude a regular la transici贸n al sistema constitucional con las consiguientes consecuencias duraderas. No hubo diligencia en efectuar la transici贸n a favor de los quilombos, pero se est谩 activando desde hace una d茅cada. El reconocimiento del derecho quilombola se ha reforzado adem谩s por el que tambi茅n adviene gracias al sistema interamericano de derechos humanos. Pese a todo, el partido pol铆tico que ahora se autodenomina Dem贸cratas, el anterior Partido del Frente Liberal de persuasi贸n dem贸crata cristiana, recurre a la justicia contra el derecho quilombola al territorio.

Esta semana, el mi茅rcoles d铆a 18, el Supremo Tribunal Federal va a ocuparse del caso.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible