
El festival brinda una muestra de las diversas manifestaciones culturales propias del lugar, como la de los pueblos originarios asháninka y yánesha, y además de los descendientes de colonos austroalemanes.
Se trata también de generar intercambios con el resto de la sociedad peruana y transmitir el deseo de reconocer, valorar y difundir estas expresiones.
La actividad cobra mayor atractivo a raíz de la declaración de reserva de biósfera concedido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (Unesco) en el 2010.
El festival dura una semana en la cual se presentarán expresiones artísticas culturales como teatro, música clásica, cine al aire libre, danzas nativas, exposiciones de arte pictórico tradicional y nativo.
También habrá un concierto con exponentes de distintos géneros musicales, como la cumbia, el rock, tropical, psicodelia, fusión, etc.
Además se desarrollarán actividades como el plantado de árboles con especies nativas, una manera de demostrar y concientizar sobre la importancia del cuidado del ambiente.
Selvámonos se presenta como un proyecto cultural ideado entre los múltiples viajes y salidas nocturnas que realizaron un grupo de apasionados amigos por el Perú, con la intención de descentralizar las diversas manifestaciones culturales, que tienen como sede principal los diferentes espacios en Lima. De esa manera, peruanos y extranjeros pueden experimentar y disfrutar de un festival de calidad en un nuevo y cálido ambiente al interior del país: Oxapampa, donde, además sea posible redescubrir la esencia del arte rodeado de la naturaleza propia de la selva y que motive mirarla con una perspectiva sostenible con nuevos y buenos ojos.
Hoy Selvámonos es un Festival de música y arte alternativo en la selva, que ha congregado a más de 10,000 personas en sus tres presentaciones anteriores. Además Selvámonos organiza una semana de actividades culturales totalmente gratuitas ofreciendo recitales de diferentes géneros musicales, exposiciones fotográficas y audiovisuales así como artes escénicas.
Sin fines de lucro, Selvámonos, se constituye exclusivamente por un grupo de voluntarios que persiguen el desarrollo de 3 objetivos:
Descentralizar y democratizar el acceso a la cultura en la Selva Central del Perú: tender un puente entre la cultura popular y una propuesta artística moderna de primera calidad. Así la población del interior del país puede acceder a nuevos universos musicales y artísticos. Promocionar la región de Oxapampa, su naturaleza y sus tradiciones: invitar a los espectadores a vivir una experiencia con todos sus sentidos, comunicando la belleza de nuestra selva. Abrir las puertas a los turistas peruanos y extranjeros para compartir juntos las tradiciones de una región hermosa. Compartir con la población local las riquezas naturales y comunicar la importancia de protegerlas.