SERVIMEDIA.-El Comit茅 Espa帽ol de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclam贸 este martes al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallard贸n, la supresi贸n de cualquier elemento de discriminaci贸n por raz贸n de discapacidad en la regulaci贸n del aborto, as铆 como la eliminaci贸n de la posibilidad de admitir la esterilizaci贸n forzosa en el caso de personas con discapacidad incapacitadas judicialmente.
Durante la reuni贸n mantenida en el Ministerio de Justicia entre el titular del departamento, Alberto Ruiz-Gallard贸n, y el presidente del Cermi, Luis Cayo P茅rez Bueno, acompa帽ado de una delegaci贸n de esta entidad, 茅ste expuso al ministro las principales demandas de la discapacidad organizada en el 谩mbito de las atribuciones del Ministerio de Justicia.
En este sentido, se refiri贸 al necesario impulso de iniciativas legislativas para culminar la adaptaci贸n normativa en el 谩mbito de la Justicia a la Convenci贸n Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. En esta l铆nea, reclam贸 una nueva regulaci贸n civil para sustituir los procedimientos de incapacitaci贸n judicial por procesos de apoyo a la toma libre de decisiones.
Asimismo, el Cermi pidi贸 la revisi贸n de los procedimientos de internamiento forzoso por raz贸n de "trastorno ps铆quico", para garantizar la libertad individual, as铆 como la reforma de la Ley Org谩nica del Tribunal del Jurado, para que no excluya a las personas con discapacidad como miembros de los jurados.
En el 谩mbito de acceso a la Justicia y por lo que se refiere al 谩mbito de la mediaci贸n, el Cermi agradeci贸 al Ministerio la inclusi贸n de enmiendas favorables a la discapacidad en la reciente ley de mediaci贸n en asuntos civiles y mercantiles.
JUSTICIA GRATUITA
En esta l铆nea, solicit贸 la mejora en la posici贸n de las personas con discapacidad, sus familias y organizaciones en el 谩mbito de la justicia gratuita, aprovechando la reforma anunciada por el Gobierno y propuesta por escrito desde el Cermi al Ministerio.
A este respecto, el Cermi insisti贸 en la creaci贸n de servicios especializados de discapacidad dentro del turno de oficio en los Colegios de Abogados y la creaci贸n de una fiscal铆a especializada en discapacidad en el seno de la Fiscal铆a General del Estado y en las estructuras del Ministerio Fiscal.
El presidente del Cermi tambi茅n se refiri贸 a otras cuestiones, como la necesaria mejora de la accesibilidad universal de las dependencias, instalaciones, servicios, procedimientos y canales de informaci贸n y comunicaci贸n, incluidos los digitales, de la Administraci贸n de Justicia.
Asimismo, el comit茅 exigi贸 a Justicia la revisi贸n de la regulaci贸n jur铆dica de la responsabilidad y del r茅gimen de indemnizaciones en el 谩mbito de los accidentes de tr谩fico, as铆 como medidas legales para evitar los graves perjuicios generados por la situaci贸n del juego ilegal y sus efectos en el 谩mbito de la discapacidad.
Finalmente, el Cermi traslad贸 una invitaci贸n al ministro para que visite, cuando su agenda se lo permita, un centro, dependencia o servicio del 谩mbito de la discapacidad.
El Cermi valor贸 la reuni贸n como "positiva" y agradeci贸 el compromiso del ministro de estudiar las demandas expuestas por el comit茅.
Durante la reuni贸n mantenida en el Ministerio de Justicia entre el titular del departamento, Alberto Ruiz-Gallard贸n, y el presidente del Cermi, Luis Cayo P茅rez Bueno, acompa帽ado de una delegaci贸n de esta entidad, 茅ste expuso al ministro las principales demandas de la discapacidad organizada en el 谩mbito de las atribuciones del Ministerio de Justicia.
En este sentido, se refiri贸 al necesario impulso de iniciativas legislativas para culminar la adaptaci贸n normativa en el 谩mbito de la Justicia a la Convenci贸n Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. En esta l铆nea, reclam贸 una nueva regulaci贸n civil para sustituir los procedimientos de incapacitaci贸n judicial por procesos de apoyo a la toma libre de decisiones.
Asimismo, el Cermi pidi贸 la revisi贸n de los procedimientos de internamiento forzoso por raz贸n de "trastorno ps铆quico", para garantizar la libertad individual, as铆 como la reforma de la Ley Org谩nica del Tribunal del Jurado, para que no excluya a las personas con discapacidad como miembros de los jurados.
En el 谩mbito de acceso a la Justicia y por lo que se refiere al 谩mbito de la mediaci贸n, el Cermi agradeci贸 al Ministerio la inclusi贸n de enmiendas favorables a la discapacidad en la reciente ley de mediaci贸n en asuntos civiles y mercantiles.
JUSTICIA GRATUITA
En esta l铆nea, solicit贸 la mejora en la posici贸n de las personas con discapacidad, sus familias y organizaciones en el 谩mbito de la justicia gratuita, aprovechando la reforma anunciada por el Gobierno y propuesta por escrito desde el Cermi al Ministerio.
A este respecto, el Cermi insisti贸 en la creaci贸n de servicios especializados de discapacidad dentro del turno de oficio en los Colegios de Abogados y la creaci贸n de una fiscal铆a especializada en discapacidad en el seno de la Fiscal铆a General del Estado y en las estructuras del Ministerio Fiscal.
El presidente del Cermi tambi茅n se refiri贸 a otras cuestiones, como la necesaria mejora de la accesibilidad universal de las dependencias, instalaciones, servicios, procedimientos y canales de informaci贸n y comunicaci贸n, incluidos los digitales, de la Administraci贸n de Justicia.
Asimismo, el comit茅 exigi贸 a Justicia la revisi贸n de la regulaci贸n jur铆dica de la responsabilidad y del r茅gimen de indemnizaciones en el 谩mbito de los accidentes de tr谩fico, as铆 como medidas legales para evitar los graves perjuicios generados por la situaci贸n del juego ilegal y sus efectos en el 谩mbito de la discapacidad.
Finalmente, el Cermi traslad贸 una invitaci贸n al ministro para que visite, cuando su agenda se lo permita, un centro, dependencia o servicio del 谩mbito de la discapacidad.
El Cermi valor贸 la reuni贸n como "positiva" y agradeci贸 el compromiso del ministro de estudiar las demandas expuestas por el comit茅.