Ir al contenido principal

4.000 empresas culturales piden al Gobierno que se retrase el IVA en el sector

AGENCIAS.- "Si el Consejo de Ministros que se celebra este viernes no lo remedia, el 1 de septiembre entrar谩 en vigor la subida de IVA para la actividad cultural, pasando del tipo reducido del 8% al tipo general del 21%. La decisi贸n del Gobierno dificulta a煤n m谩s el acceso de los ciudadanos a la cultura, pone en serio peligro a la industria cultural y sit煤a a Espa帽a a mucha distancia del IVA reducido que aplican todos los pa铆ses de la eurozona para los espect谩culos culturales", arranca la carta abierta de la Uni贸n de Asociaciones Empresariales de la Industria Cultural Espa帽ola, que representa a m谩s de 4.000 empresas.

En este texto dirigido al Ejecutivo del PP, la Uni贸n denuncia que "la medida no ayuda a conseguir los objetivos econ贸micos del Gobierno, ya que se reducir谩 la recaudaci贸n neta por esta actividad". "Durante el 煤ltimo mes hemos tenido la oportunidad de intercambiar opiniones con distintos miembros del Gobierno y, bas谩ndonos en informes econ贸micos independientes, hemos podido probar ante ellos como la medida es, cuanto menos, injusta e ineficaz", a帽ade.

Y es que los informes presentan, seg煤n recalca la carta, un "escenario de futuro escalofriante en el caso de que su Gobierno no corrija la medida aprobada: p茅rdida de 43 millones de espectadores, reducci贸n de 530 millones de euros en los ingresos de taquillas, p茅rdida de 4.500 puestos de trabajos directos y cierre del 20% de las empresas de la industria cultural (m煤sica, cine y artes esc茅nicas)".

A su juicio, "la medida es un desprecio a la cultura y a su valor en el desarrollo personal y en el logro de la cohesi贸n social y, alejar谩 a Espa帽a de los pa铆ses m谩s desarrollados". Agrega que "el impacto tan negativo de la desorbitada subida hace que esta petici贸n de que la cultura cuente con un IVA reducido sea irrenunciable".

"Entendemos que un Gobierno que se precie debe rectificar cuanto antes una decisi贸n lesiva para los ciudadanos, m谩s a煤n cuando existen 2 precedentes europeos. Holanda y Portugal rectificaron recientemente la subida del IVA cultural dados los nefastos resultados que produjo el incremento", apunta la Uni贸n.

Por todo lo anterior, ruega al Ejecutivo que promueva una revisi贸n de esta decisi贸n, suspendiendo su entrada en vigor el pr贸ximo 1 de septiembre, y estableciendo una moratoria suficiente durante la que se mantendr铆a el IVA reducido, para que el Gobierno pueda reflexionar y volver a estudiar detalladamente el impacto que dicha medida supondr铆a en los distintos sectores culturales, para lo que nos ponemos una vez m谩s a disposici贸n de su Gobierno".

La Uni贸n de Asociaciones Empresariales de la Industria Cultural Espa帽ola incluye empresas dedicadas a la m煤sica en vivo (APM, ARTE, ACCES, FESTCLASICA, entre otras), artes esc茅nicas (AECC, FAETEDA o UPAAC) y cine (FAPAE, FECE o ADICINE).

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible