AGENCIAS.- La formaci贸n en las aulas en materia cinematogr谩fica ser谩 el tema central del I Encuentro entre Profesionales de la Educaci贸n y del Cine que se celebrar谩 durante la ma帽ana del 4 de septiembre en el Espacio Fundaci贸n Telef贸nica. En este foro tambi茅n se analizar谩n las experiencias pedag贸gicas en la formaci贸n del futuro espectador de cine que se han puesto en pr谩ctica en nuestro entorno cultural, informa EUROPA PRESS.
Se trata de una iniciativa pionera en Espa帽a organizada por el colectivo de profesores Tribu 2.0, en colaboraci贸n con Fundaci贸n Telef贸nica, Instituto de la Cinematograf铆a y de las Artes Audiovisuales (ICAA), Academia de Cine, Alta Films y el Observatorio Europeo de la TV Infantil.
Para la coordinadora del proyecto, Mercedes Ruiz, "el cine ya trasciende la realidad de mero espect谩culo y es una eficaz herramienta de socializaci贸n entre el alumnado". Por eso opina que "se hace urgente prestar atenci贸n a c贸mo los centros y las familias se enfrentan a esta realidad y con qu茅 planes docentes".
El evento cuenta adem谩s con un foro de debate internacional abierto en el blog http://educandoalfuturoespectador.blogspot.com.es/ y entre el 3 y el 16 de septiembre se continuar谩 el di谩logo y el debate en el Foro de Cine, Emociones y Valores dentro del Encuentro Internacional de Educaci贸n 2012-13.
Se trata de un encuentro de expertos del mundo educativo a nivel internacional, organizado por Fundaci贸n Telef贸nica, que pretende dar respuesta a lo largo de dos a帽os a la pregunta ¿C贸mo deber铆a ser la educaci贸n del siglo XXI?.
Precisamente, durante la jornada se debatir谩 la conveniencia de contar con un Plan Audiovisual en las aulas y que propone, entre otras actividades, la organizaci贸n de matinales en cines con profesores y alumnos, acuerdos con productoras y distribuidoras para la exhibici贸n de pel铆culas en las aulas y encuentro con directores o visitas a rodajes.
Participar谩n, entre otros, la directora general del ICAA, Susana de la Sierra; el director general de Evaluaci贸n y Cooperaci贸n Territorial del Ministerio de Educaci贸n, Cultura y Deporte, Alfonso Gonz谩lez; el presidente de FAPAE, Pedro P茅rez y el director general de la Academia de Cine de Espa帽a, Jos茅 Garasino.
Asimismo, este I Encuentro contar谩 con la presencia de Michelle Cannon, del Brithish Film Institute de Londres; de Pierre Forni, del Centro Nacional del Cine y de la Imagen Animada CNC de Francia; de directores de cine como Patricia Ferreira, Christian Molina, de diversos productores como Juan Gordon y Juan Carlos Tous.
Se trata de una iniciativa pionera en Espa帽a organizada por el colectivo de profesores Tribu 2.0, en colaboraci贸n con Fundaci贸n Telef贸nica, Instituto de la Cinematograf铆a y de las Artes Audiovisuales (ICAA), Academia de Cine, Alta Films y el Observatorio Europeo de la TV Infantil.
Para la coordinadora del proyecto, Mercedes Ruiz, "el cine ya trasciende la realidad de mero espect谩culo y es una eficaz herramienta de socializaci贸n entre el alumnado". Por eso opina que "se hace urgente prestar atenci贸n a c贸mo los centros y las familias se enfrentan a esta realidad y con qu茅 planes docentes".
El evento cuenta adem谩s con un foro de debate internacional abierto en el blog http://educandoalfuturoespectador.blogspot.com.es/ y entre el 3 y el 16 de septiembre se continuar谩 el di谩logo y el debate en el Foro de Cine, Emociones y Valores dentro del Encuentro Internacional de Educaci贸n 2012-13.
Se trata de un encuentro de expertos del mundo educativo a nivel internacional, organizado por Fundaci贸n Telef贸nica, que pretende dar respuesta a lo largo de dos a帽os a la pregunta ¿C贸mo deber铆a ser la educaci贸n del siglo XXI?.
Precisamente, durante la jornada se debatir谩 la conveniencia de contar con un Plan Audiovisual en las aulas y que propone, entre otras actividades, la organizaci贸n de matinales en cines con profesores y alumnos, acuerdos con productoras y distribuidoras para la exhibici贸n de pel铆culas en las aulas y encuentro con directores o visitas a rodajes.
Participar谩n, entre otros, la directora general del ICAA, Susana de la Sierra; el director general de Evaluaci贸n y Cooperaci贸n Territorial del Ministerio de Educaci贸n, Cultura y Deporte, Alfonso Gonz谩lez; el presidente de FAPAE, Pedro P茅rez y el director general de la Academia de Cine de Espa帽a, Jos茅 Garasino.
Asimismo, este I Encuentro contar谩 con la presencia de Michelle Cannon, del Brithish Film Institute de Londres; de Pierre Forni, del Centro Nacional del Cine y de la Imagen Animada CNC de Francia; de directores de cine como Patricia Ferreira, Christian Molina, de diversos productores como Juan Gordon y Juan Carlos Tous.