Ir al contenido principal

Autoridades guatemaltecas reportan 512 femicidios

EL MERCURIO DIGITAL

Guatemala,  (Cerigua).- La Comisi贸n Presidencial para el Abordaje del Femicidio (COPAF) inform贸 este martes que 512 femicidios han ocurrido entre el 1 de enero y el 16 de octubre del 2012 a nivel nacional en Guatemala; la mayor铆a de v铆ctimas han muerto en contextos armados.

De acuerdo con informaci贸n electr贸nica, las organizaciones de mujeres mostraron su preocupaci贸n porque 68 de los casos permanecen sin ser esclarecidos, es decir que las autoridades a煤n desconocen el contexto en el que ocurrieron.

Los datos de la citada Comisi贸n Presidencial destacan que 359 mujeres murieron en contextos armados, mientras que otras 41 por asfixia; en 28 ocasiones las mujeres fueron golpeadas hasta la muerte y otros 11 cuerpos aparecieron desmembrados.

El departamento de Guatemala es el que presente el 铆ndice m谩s alto de femicidios, al reportar 204 hechos; la zona 18 se perfila como la m谩s violenta al registrar 30 casos, se帽al贸 la COPAF.

Escuintla, Chiquimula e Izabal, son otros de los departamentos que registraron un elevado n煤mero de v铆ctimas asesinadas por razones asociadas a su g茅nero, concluye la informaci贸n de la Comisi贸n Presidencial para el Abordaje del Femicidio.

Las autoridades guatemaltecas recibieron recientemente encomios de otros pa铆ses por el trabajo que han realizado en materia de fortalecimiento a la institucionalidad que aborda ese fen贸meno; la creaci贸n de la COPAF y de la Fuerza de Tareas contra el Femicidio, adscrita al Ministerio de Gobernaci贸n, fueron las m谩s destacadas.

La creaci贸n de los Juzgaos y los Tribunales Especializados en Delitos de Femicidio y otras formas de Violencia contra la Mujer, tambi茅n fueron mencionados como avances en materia de combate a la impunidad en casos de muertes violentas de mujeres.

Los encomios fueron realizados al menos por 20 pa铆ses que forman parte del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, durante el reciente Examen Peri贸dico Universal (EPU), un mecanismo de ese organismo que evalu贸 la situaci贸n de los derechos humanos en Guatemala.

Aunque las naciones elogiaron el trabajo y el avance de las autoridades, les recomendaron que intensifiquen las pol铆ticas que acaben con la impunidad en ese tipo de casos, que es del 98 por ciento, seg煤n datos de la Comisi贸n Internacional para el Combate de la Impunidad en Guatemala (CICIG).

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible