- EL MERCURIO DIGITAL -
MADRID.- "En el ministerio dirigido por Cristobal Montoro se reparten arbitrariamente más de 31 millones de euros en pagar sobresueldos, sin criterios objetivos y de forma poco transparente, a cargos de confianza y personal directivo", ha denunciado Comisiones Obreras.
El Sector de la Administración General del Estado de la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO denuncia que en un país con más de 6.200.000 personas paradas, donde se cuestionan 400 euros para los desempleados y aparece un caso de corrupción tras otro, el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas se gasta 31.170.140.00 de euros en pagar sobresueldos, sin criterios objetivos y de forma poco transparente.
“Transparencia Internacional España”, en un reciente informe sobre la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y buen Gobierno, que se debate actualmente, alertaba sobre la primacía que desde ámbitos gubernamentales se da a la protección de datos y sobre la transparencia en los posibles casos de conflicto y su uso como instrumento de ocultación.
Buen ejemplo de lo que plantea “Transparencia Internacional España”, es el argumento que manifiestan los gestores del Ministerio de Hacienda, apelando a la protección de datos, en referencia a la no publicidad y entrega de los listados de quienes perciben el complemento de productividad.
En el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas se pueden llegar a repartir y autoadjudicar a cargos de confianza y a personal directivo hasta 52.000 euros por persona y año. Estas cantidades, que en estos momentos de fuerte descrédito de los representantes públicos, se podrían calificar de inmorales, se están repartiendo a dedo, sin criterios objetivos y rayando la legalidad vigente.
El Sector de la Administración General del Estado de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO exige que estas actuaciones de dinero público, poco claras u opacas, por valor de 31.170.140 de euros deben dotarse de un método objetivo y transparente, que sea conocido y público, a disposición de las personas interesadas y de los agentes que intervienen, sin obstáculos ni estrategias interesadas de protección de datos, tal como alerta “Transparencia Internacional España”.
MADRID.- "En el ministerio dirigido por Cristobal Montoro se reparten arbitrariamente más de 31 millones de euros en pagar sobresueldos, sin criterios objetivos y de forma poco transparente, a cargos de confianza y personal directivo", ha denunciado Comisiones Obreras.

“Transparencia Internacional España”, en un reciente informe sobre la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y buen Gobierno, que se debate actualmente, alertaba sobre la primacía que desde ámbitos gubernamentales se da a la protección de datos y sobre la transparencia en los posibles casos de conflicto y su uso como instrumento de ocultación.
Buen ejemplo de lo que plantea “Transparencia Internacional España”, es el argumento que manifiestan los gestores del Ministerio de Hacienda, apelando a la protección de datos, en referencia a la no publicidad y entrega de los listados de quienes perciben el complemento de productividad.
En el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas se pueden llegar a repartir y autoadjudicar a cargos de confianza y a personal directivo hasta 52.000 euros por persona y año. Estas cantidades, que en estos momentos de fuerte descrédito de los representantes públicos, se podrían calificar de inmorales, se están repartiendo a dedo, sin criterios objetivos y rayando la legalidad vigente.
El Sector de la Administración General del Estado de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO exige que estas actuaciones de dinero público, poco claras u opacas, por valor de 31.170.140 de euros deben dotarse de un método objetivo y transparente, que sea conocido y público, a disposición de las personas interesadas y de los agentes que intervienen, sin obstáculos ni estrategias interesadas de protección de datos, tal como alerta “Transparencia Internacional España”.