31.07.13. elmercuriodigital.es - El Grupo Parlamentario de IU, ICV-EUiA, CHA ha registrado hoy un total de 160 enmiendas parciales al proyecto de Ley para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), tambi茅n conocido como ‘Ley Wert’, que abarcan la totalidad de su articulado, tanto a la exposici贸n de motivos como a las 93 modificaciones que en el texto se realizan a la vigente Ley Org谩nica de Educaci贸n (LOE), adem谩s de a las disposiciones adicionales y finales que conforman todo el articulado de la contrarreforma educativa que pretende imponer el PP.
Izquierda Unida, cuya diputada Caridad Garc铆a 脕lvarez es la portavoz parlamentaria en materia de Educaci贸n, abri贸 hace semanas un amplio proceso de participaci贸n ciudadana que ha permitido recoger cientos de propuestas, elaboradas en estrecho contacto con representantes de toda la comunidad educativa. Este trabajo ha sido coordinador por el 脕rea Federal de Educaci贸n de IU, que coordina Enrique D铆ez, para lo que se han utilizado distintas v铆as, entre las que ha destacado el gran n煤mero de aportaciones recibidas a trav茅s del espacio web (http://lomceno.wordpress.com/tusenmiendas), ampliamente utilizado por m煤ltiples colectivos, organizaciones y personas a t铆tulo individual.
IU se enfrenta as铆 al contenido de un proyecto de ley que ha sido impuesto por el Gobierno del PP -con el nefasto protagonismo personalista del ministro Jos茅 Ignacio Wert- sin un debate real y sin consenso, dando la espalda claramente a la comunidad educativa.
“Con nuestras enmiendas parciales –se帽ala la diputada Garc铆a 脕lvarez-, al igual que hicimos con la enmienda de totalidad rechaza por la mayor铆a absoluta de la derecha, buscamos hasta el 煤ltimo momento corregir los objetivos que busca la ‘contrarreforma’ de la LOMCE, que son profundamente clasistas y privatizadores”.
La portavoz parlamentaria de IU denuncia que “las modificaciones que planteamos en nuestras 160 enmiendas con argumentos y contenido concreto son para defender la Escuela P煤blica frente al papel subsidiario al que trata de relegarla el PP. No compartimos en absoluto, en coincidencia con lo que demanda la comunidad educativa, el car谩cter netamente mercantilista de la ley, que supedita la educaci贸n a intereses economicistas, suprimiendo materias y contenidos que se estiman poco ‘煤tiles’ para el mercado, mientras se sit煤a a las empresas como parte primordial del sistema educativo”.
En lo concreto, buena parte de las enmiendas registradas denuncian la falta de base cient铆fica y pedag贸gica de la LOMCE, plagada de afirmaciones y medidas que contradicen o tergiversan resultados de investigaciones internacionales con el fin de ajustarse a los principios ideol贸gicos ultraconservadores que pretende justificar. Es el caso de ciertos t茅rminos y conceptos acient铆ficos utilizados, tales como el vocablo ‘talento’, propio de la terminolog铆a b铆blica e infrecuente en la literatura pedag贸gica contempor谩nea.
La propuesta parlamentaria de IU rechaza y plantea alternativas a los itinerarios segregadores, una de las medidas ‘estrella’ para el PP para eliminar la comprensividad de la educaci贸n b谩sica, es decir, la formaci贸n com煤n a la que tiene derecho todo el alumnado en las etapas obligatorias.
Otro bloque de enmiendas contrapone la defensa de una Escuela P煤blica, democr谩tica y laica, como eje vertebrador del sistema educativo, frente a la potenciaci贸n de los conciertos educativos y el refuerzo del adoctrinamiento que promueve la LOMCE.
Las modificaciones registradas tambi茅n se enfrentan a la ense帽anza diferenciada por sexos, a las rev谩lidas como instrumentos de selecci贸n y no de mejora, a la supresi贸n de los cauces democr谩ticos de participaci贸n, a la vuelta a un curr铆culo controlado por el Estado y a una pedagog铆a llamada del ‘esfuerzo’ para esconder la vuelta a ‘la letra con sangre entra’.
Izquierda Unida traslada as铆 de forma concreta al debate parlamentario su oposici贸n frontal a un proyecto de ley ampliamente contestado por todos los sectores del 谩mbito educativo. Pone de manifiesto tambi茅n que s铆 ‘Hay Alternativa a la LOMCE’ y que 茅sta pasa por extender y potenciar una Educaci贸n P煤blica y laica, garantizar el derecho universal a la educaci贸n en condiciones de igualdad y contribuir al 茅xito escolar de todo el alumnado.
Las enmiendas plantean una educaci贸n personalizada, integral e inclusiva, para ser desarrollada en igualdad y de una forma democr谩tica que potencie la participaci贸n de toda la comunidad educativa. Para ello es imprescindible que se motive al profesorado y que cuente con una financiaci贸n p煤blica suficiente.
Entre las organizaciones y colectivos que representan a distintos sectores de la comunidad educativa a los que se ha tenido muy en cuenta sus aportaciones se encuentran sindicatos, distintas asociaciones del profesorado de Tecnolog铆a y de Filosof铆a, Europa Laica, Amnist铆a Internacional, Coordinadora de Sordos de Espa帽a, asociaciones del profesorado de M煤sica, Consejo General de Colegios Oficiales de Psic贸logos o las asociaciones de profesorado de ense帽anzas art铆sticas, entre otros.
Izquierda Unida, cuya diputada Caridad Garc铆a 脕lvarez es la portavoz parlamentaria en materia de Educaci贸n, abri贸 hace semanas un amplio proceso de participaci贸n ciudadana que ha permitido recoger cientos de propuestas, elaboradas en estrecho contacto con representantes de toda la comunidad educativa. Este trabajo ha sido coordinador por el 脕rea Federal de Educaci贸n de IU, que coordina Enrique D铆ez, para lo que se han utilizado distintas v铆as, entre las que ha destacado el gran n煤mero de aportaciones recibidas a trav茅s del espacio web (http://lomceno.wordpress.com/tusenmiendas), ampliamente utilizado por m煤ltiples colectivos, organizaciones y personas a t铆tulo individual.
IU se enfrenta as铆 al contenido de un proyecto de ley que ha sido impuesto por el Gobierno del PP -con el nefasto protagonismo personalista del ministro Jos茅 Ignacio Wert- sin un debate real y sin consenso, dando la espalda claramente a la comunidad educativa.
“Con nuestras enmiendas parciales –se帽ala la diputada Garc铆a 脕lvarez-, al igual que hicimos con la enmienda de totalidad rechaza por la mayor铆a absoluta de la derecha, buscamos hasta el 煤ltimo momento corregir los objetivos que busca la ‘contrarreforma’ de la LOMCE, que son profundamente clasistas y privatizadores”.
La portavoz parlamentaria de IU denuncia que “las modificaciones que planteamos en nuestras 160 enmiendas con argumentos y contenido concreto son para defender la Escuela P煤blica frente al papel subsidiario al que trata de relegarla el PP. No compartimos en absoluto, en coincidencia con lo que demanda la comunidad educativa, el car谩cter netamente mercantilista de la ley, que supedita la educaci贸n a intereses economicistas, suprimiendo materias y contenidos que se estiman poco ‘煤tiles’ para el mercado, mientras se sit煤a a las empresas como parte primordial del sistema educativo”.
En lo concreto, buena parte de las enmiendas registradas denuncian la falta de base cient铆fica y pedag贸gica de la LOMCE, plagada de afirmaciones y medidas que contradicen o tergiversan resultados de investigaciones internacionales con el fin de ajustarse a los principios ideol贸gicos ultraconservadores que pretende justificar. Es el caso de ciertos t茅rminos y conceptos acient铆ficos utilizados, tales como el vocablo ‘talento’, propio de la terminolog铆a b铆blica e infrecuente en la literatura pedag贸gica contempor谩nea.
La propuesta parlamentaria de IU rechaza y plantea alternativas a los itinerarios segregadores, una de las medidas ‘estrella’ para el PP para eliminar la comprensividad de la educaci贸n b谩sica, es decir, la formaci贸n com煤n a la que tiene derecho todo el alumnado en las etapas obligatorias.
Otro bloque de enmiendas contrapone la defensa de una Escuela P煤blica, democr谩tica y laica, como eje vertebrador del sistema educativo, frente a la potenciaci贸n de los conciertos educativos y el refuerzo del adoctrinamiento que promueve la LOMCE.
Las modificaciones registradas tambi茅n se enfrentan a la ense帽anza diferenciada por sexos, a las rev谩lidas como instrumentos de selecci贸n y no de mejora, a la supresi贸n de los cauces democr谩ticos de participaci贸n, a la vuelta a un curr铆culo controlado por el Estado y a una pedagog铆a llamada del ‘esfuerzo’ para esconder la vuelta a ‘la letra con sangre entra’.
Izquierda Unida traslada as铆 de forma concreta al debate parlamentario su oposici贸n frontal a un proyecto de ley ampliamente contestado por todos los sectores del 谩mbito educativo. Pone de manifiesto tambi茅n que s铆 ‘Hay Alternativa a la LOMCE’ y que 茅sta pasa por extender y potenciar una Educaci贸n P煤blica y laica, garantizar el derecho universal a la educaci贸n en condiciones de igualdad y contribuir al 茅xito escolar de todo el alumnado.
Las enmiendas plantean una educaci贸n personalizada, integral e inclusiva, para ser desarrollada en igualdad y de una forma democr谩tica que potencie la participaci贸n de toda la comunidad educativa. Para ello es imprescindible que se motive al profesorado y que cuente con una financiaci贸n p煤blica suficiente.
Entre las organizaciones y colectivos que representan a distintos sectores de la comunidad educativa a los que se ha tenido muy en cuenta sus aportaciones se encuentran sindicatos, distintas asociaciones del profesorado de Tecnolog铆a y de Filosof铆a, Europa Laica, Amnist铆a Internacional, Coordinadora de Sordos de Espa帽a, asociaciones del profesorado de M煤sica, Consejo General de Colegios Oficiales de Psic贸logos o las asociaciones de profesorado de ense帽anzas art铆sticas, entre otros.