Ir al contenido principal

La CIA y el control del clima

OPINI脫N de Silvia Ribeiro.- 31.07.13. 

La CIA estadunidense est谩 financiando un estudio sobre geoingenier铆a (manipulaci贸n clim谩tica) que durar谩 21 meses, con un costo inicial de 630 mil d贸lares. Lo ejecuta la Academia Nacional de Ciencias, con participaci贸n de la NASA y la Administraci贸n Nacional Oce谩nica y Atmosf茅rica de ese pa铆s. (revista Mother Jones 17/7/2013).

El inter茅s de la CIA por el clima no es nuevo, pero esta participaci贸n es significativa, debido a las implicaciones b茅licas que tiene la posibilidad de manipular el clima y a la presi贸n que est谩n ejerciendo los proponentes de la geoingenier铆a en ese pa铆s para avanzar en experimentaci贸n de esas t茅cnicas, pese a existir una moratoria en Naciones Unidas contra su aplicaci贸n.

El proyecto analizar谩 diferentes propuestas de geoingenier铆a, como manejo de la radiaci贸n solar y remoci贸n de di贸xido de carbono de la atm贸sfera; tambi茅n estudiar谩n los efectos de la siembra de nubes y otras formas de manipular el tiempo atmosf茅rico para provocar lluvia, sequ铆as o controlar huracanes. Seg煤n descripci贸n oficial har谩n una evaluaci贸n t茅cnica de los impactos de esas tecnolog铆as, desde el punto de vista ambiental, econ贸mico y de seguridad nacional.

Estos 煤ltimos son los aspectos que preocupan a la CIA, que en documentos anteriores ha calificado el cambio clim谩tico y el control del clima como factores de importancia geopol铆tica estrat茅gica y de seguridad nacional. Pese a ello, los republicanos votaron por desaparecer el departamento de cambio clim谩tico de la CIA, lo que seg煤n la agencia la motiv贸 a financiar esta iniciativa. Las razones podr铆an ir mucho m谩s all谩, ya que el control del clima es un proyecto militar de larga data en ese pa铆s, que realiz贸 experimentos ya durante la guerra de Vietnam, provocando lluvia por meses seguidos para anegar los cultivos y caminos de los vietnamitas. En el mismo sentido, la Fuerza 脕rea estadunidense public贸 en 1996 un documento titulado Weather as a Force Multiplier: Owning the Weather in 2025 (El tiempo como multiplicador de la Fuerza: poseyendo el tiempo en 2025), cuyo t铆tulo refleja claramente sus intenciones.

Estos intereses convergen con los de un grupo peque帽o pero influyente, de climat贸logos y otros cient铆ficos de pa铆ses del Norte, que alegan que la geoingenier铆a es necesaria porque no se puede reducir r谩pidamente las emisiones de gases de efecto invernadero (como si sus pa铆ses no fueran quienes tienen que tomar las medidas principales para ello). O, como declar贸 David Keith, un conocido promotor de la geoingenier铆a, porque es un plan barato y f谩cil. (MIT Technology Review, 8/2/2013).

S铆, barato y f谩cil para los que han causado el cambio clim谩tico con su sobreconsumo de recursos e industrializaci贸n basada en petr贸leo, porque en lugar de reducir realmente sus emisiones, podr铆an seguir calentando el planeta y adem谩s hacer un jugoso negocio con nuevas tecnolog铆as que manipulen el clima de todos, para bajar o subir la temperatura seg煤n convenga a los intereses econ贸micos y b茅licos de quienes las controlen.

Bajo el t茅rmino manejo de la radiaci贸n solar, la meta es disminuir la cantidad de rayos solares que llegan a la Tierra. Por ejemplo, a trav茅s de construir enormes nubes volc谩nica artificiales, inyect谩ndolas con part铆culas azufradas. Otras propuestas incluyen blanquear las nubes, colocar trillones de espejos en el espacio para reflejar la luz del sol o la m谩s reciente, del mismo David Keith, dispersar 谩cido sulf煤rico desde aviones en la l铆nea ecuatorial para que se mezcle con las nubes. En remoci贸n de di贸xido de carbono se incluyen otras t茅cnicas, como m谩quinas o 谩rboles artificiales que absorban carbono de la atm贸sfera (que por cierto no saben d贸nde depositar谩n luego para que permanezca por siempre). La m谩s conocida es la fertilizaci贸n oce谩nica: verter nanopart铆culas de hierro o urea en el mar para provocar florecimientos de plancton, que absorban di贸xido de carbono y lo lleven al fondo.

Las t茅cnicas de geoingenier铆a son solamente te贸ricas salvo alguna, como la fertilizaci贸n oce谩nica, de la cual se conocen experimentos legales e ilegales, que mostraron que adem谩s de no servir para su prop贸sito –el carbono no permanece en el fondo de mar– los impactos pueden ser enormes, con disrupci贸n de la cadena alimentaria marina, anoxia (falta de ox铆geno) en capas marinas, crear algas t贸xicas, etc茅tera.

La geoingenier铆a, para tener impacto en el clima global, tendr铆a que aplicarse a mega escala, disrumpiendo un ecosistema global poco conocido, altamente din谩mico y en interacci贸n con toda la vida en el planeta. No existe por tanto una etapa experimental. Lo que se haga en peque帽a escala no mostrar谩 la acci贸n sobre el clima global, aunque podr铆a tener impactos negativos graves en la zona o en la regi贸n. Y si se hace a gran escala, no es experimental, es despliegue y es irreversible.

Por ejemplo, las nubes volc谩nicas artificiales no se pueden retirar, hasta que las part铆culas caigan a la tierra, lo cual es t贸xico. Esta t茅cnica empeorar铆a adem谩s el agujero en la capa de ozono y la acidificaci贸n de los mares, dos problemas globales muy graves. Si realmente lograran disminuir la cantidad de luz solar que llega al Norte, producir铆an sequ铆a extrema en 脕frica y disrupci贸n de los monzones en Asia, colocando en peligro las fuentes alimentarias de 2 mil millones de personas.

Imaginen si la CIA pudiera decidir sobre el termostato global. La geoingenier铆a es tan riesgosa, tanto por sus efectos clim谩ticos como por su potencial uso hostil contra otros pa铆ses, que lo 煤nico sensato es prohibir internacionalmente su uso.


*Silvia Ribeiro es investigadora del Grupo ETC - www.etcgroup.org

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible