Por Ernesto Carmona.- 09.08.13.
Las autoridades chilenas entregaron esta tarde el cad谩ver del joven dirigente mapuche Rodrigo Melinao, cuyo asesinato se conoci贸 ayer martes 6 con el hallazgo de su cuerpo en el territorio ind铆gena ocupado desde hace a帽os por fuerzas especiales de carabineros. El entierro se realizar谩 el s谩bado.
Los familiares, las comunidades ind铆genas y el grueso de la opini贸n p煤blica sospecha que el joven mapuche fue asesinado por carabineros, mientras el gobierno dice estar investigando.
El ministro del Interior, Andr茅s Chadwick, reconoci贸 ayer que hubo un homicidio cometido con una escopeta, pero nada m谩s. La noticia ha tenido un baj铆simo perfil en los medios de informaci贸n, que suelen derrochar espacio noticioso cuando muere un hombre blanco e incluso un gatito.
Melinao hab铆a sido condenado a 5 a帽os y un d铆a por el delito de incendio de bosque y 541 d铆as por da帽os agravados, sentencia no ejecutoriada, porque estaba pendiente un recurso de nulidad presentado por la defensa.
Los comuneros mapuche responsabilizaron del crimen al Estado. Los familiares de este nuevo m谩rtir ind铆gena dijeron “s贸lo la polic铆a transitaba por ese lugar”, un predio del sector cerro Chiguayhue, comuna de Ercilla, donde fue hallado el cuerpo con un impacto de escopeta en el t贸rax.
El martes se realiz贸 una protesta en Santiago a los pies del metro Santa Luc铆a, que termin贸 con enfrentamientos con los uniformados.
Los mapuches reclaman la devoluci贸n de sus tierras, ocupadas en gran parte por las industrias forestales y papeleras del grupo Matte, que aparece con 11,1 mil millones de d贸lares en el ranking anual 2013 de la revista estadounidense Forbes. Otra porci贸n de territorio est谩 ocupada por las industrias de celulosa del grupo Angelini, tambi茅n co-“due帽o” del mar y sus peces.
Las organizaciones ind铆genas hicieron llegar esta noche el siguiente comunicado, invitando al entierro de esta probable v铆ctima de Carabineros de Chile:
Chile - Wallmapu: Velorio de Rodrigo Melinao, al fin entregaron el cuerpo
Compas:
Se ha consumado un nuevo asesinato de un cona, por quienes han robado y defienden el robo de las tierras del Wallmapu (territorio mapuche).
Hoy d铆a han entregado el cuerpo de Rodrigo Melinao, asesinado por arma de fuego.
La represi贸n ha arreciado en territorio mapuche.
Testimonio
C贸mo compartirles el cari帽o y la solidaridad que se est谩 viviendo en las comunidades en resistencia en Malleco. Hoy, con cientos de hermanos mapuche, acompa帽amos a la familia de Rodrigo Melinao a recibir su cuerpo baleado cobardemente a quemarropa por los que defienden la usurpaci贸n del territorio mapuche.
"Hemos perdido un cona, pero esto nos anima a seguir luchando", nos dijo con fuerza su hermano Hugo, werk茅n de la comunidad, sin l谩grimas.
Afuera del I. M茅dico Legal (morgue), cuando hac铆amos silencio se pod铆a escuchar los afafanes y el cull cull que tocaban los hermanos presos pol铆ticos a una cuadra, en la c谩rcel de Angol, y eso nos emocionaba mucho. Rodrigo comparti贸 con ellos en la c谩rcel, pero su ansia de libertad pudo m谩s y asumi贸 con dignidad esta clandestinidad que lo llev贸 a ser asesinado.
Luego partimos por la ciudad de Angol, acompa帽ando la pompa f煤nebre y la familia. A pesar de la prepotencia de carabineros que nos cerr贸 el paso y nos dispers贸 con bombas lacrim贸genas y lanza-agua, la solidaridad se expres贸 en la viejita de la verduler铆a que nos tiraba limones para ayudarnos a pasar los gases. Las comunidades optaron por no enfrentar a carabineros y partimos a Collipulli, aunque con un pe帽i menos que qued贸 detenido.
En Collipulli nos esperaba otra vez carabineros para hostigarnos y lanzar agua con gases a la pompa f煤nebre y los que 铆bamos atr谩s en camionetas.
En Pidima nos recibe el cerro pelado por la explotaci贸n forestal, los camiones que vienen bajando con la madera, y el fuerte donde carabineros defiende los intereses de los grandes millonarios del pa铆s. Hubo un peque帽o enfrentamiento a piedras y palos donde los m谩s j贸venes descargaron algo de rabia y luego seguir rumbo a la comunidad.
Al fin llegamos, aunque seguimos custodiados por carabineros a corta distancia.
La madre de Rodrigo me dec铆a llorando "nosotros somos m谩s que un pajarito, somos m谩s que un animal. Vi en la tele que en Santiago una persona hab铆a matado un gato y que todos los d铆as lo hostigaban por matar a un gato, pero para nosotros los mapuche no, y nosotros somos m谩s que un gato".
El s谩bado ser谩n los funerales, con toda la fuerza de la solidaridad y el cari帽o de la lucha mapuche, de todos los hermanos levantados en resistencia por todo el territorio. Ya comenzaron a llegar hermanos, no solamente de Malleco, sino de todo el territorio, a solidarizar con este nuevo m谩rtir de la lucha por territorio y autonom铆a. Por estos d铆as se cumplen, adem谩s, 4 a帽os del asesinato de Jaime Mendoza Coll铆o en estas mismas tierras que no conocieron la llegada de la democracia, donde se sigue luchando igual que en dictadura.
No decimos que este sea el 煤ltimo, porque sabemos que no ser谩 as铆; sabemos que los intereses de las grandes forestales son mayores y que controlan la clase pol铆tica, de todos los colores. S贸lo decimos que no falten los j贸venes para seguir luchando, y por lo que vimos hoy no faltar谩n nunca.
Les copio el comunicado de las comunidades que participaron hoy, ojal谩 nos puedan ayudar a difundir esta voz.
Comunicado Comunidades en Resistencia Malleco:
A la opini贸n p煤blica nacional e internacional, a nuestro pueblo naci贸n mapuche, nosotros las Comunidades en resistencia de Malleco, declaramos lo siguiente:
Ki帽e: Frente al alevoso asesinato de nuestro pe帽i Rodrigo Melinao Lican por fuerzas de seguridad del estado, exigimos que el gobierno reconozca su responsabilidad en la muerte de este joven padre de familia de la Comunidad Rayen Mapu, el cual deja tras su partida a tres hijos peque帽os y uno por nacer en la indefensi贸n.
Epu: Este cobarde asesinato no es sino la consecuencia de la militarizaci贸n de nuestro territorio, la cual hemos venido denunciando y no hemos sido escuchados. El propio relator especial de las Naciones Unidas, en reciente visita a Chile y al Wallmapu, se帽al贸 que los niveles de represi贸n que sufren las comunidades es insostenible y que por ello se justifican las acciones que llevemos adelante en pos de la protecci贸n de nuestros ni帽os, mujeres y ancianos.
K眉la: Por todo lo anterior es que damos un ultim谩tum al Estado de Chile, representado por el actual gobierno: Exigimos la desmilitarizaci贸n inmediata de nuestro territorio, el retiro del gran contingente de la polic铆a militarizada que nos tiene viviendo en un estado de sitio y la devoluci贸n de nuestro territorio usurpado por forestales y particulares,
Meli: De no recibir adecuada respuesta en el m谩s corto plazo a este ultim谩tum, las comunidades en resistencia de Malleco nos sentimos obligados a ejercer la autodefensa y por nuestros medios hacer la justicia que el estado nos niega.
¡Pe帽i Rodrigo Melinao, tu muerte no ser谩 en vano!
¡Basta de militarizaci贸n en el Wallmapu!
¡Libertad a todos los presos pol铆ticos mapuche!
Si el estado wingka no hace justicia, ¡nosotros ejerceremos la justicia mapuche!
Comunidades firmantes: Temucuicui Tradicional, Temucuicui Aut贸noma, Rayen mapa, Wente Winkul Mapu, Cacique Jos茅 Gui帽on, Ranquilko, Manuel Pillan, Reken Pillan, Wa帽aco Millao, Domingo Trangol, Co帽oemil Epuleo, Lof Llibun Mapu, Mallecoche, Antonio Panitru (Lof Longo), Mahuida, Newen Mapu, Los Lolocos, Juana Millahual, Chekenco Curaco y Antonio Panitru bajo.
Wallmapu, 7 de agosto de 2013
Las autoridades chilenas entregaron esta tarde el cad谩ver del joven dirigente mapuche Rodrigo Melinao, cuyo asesinato se conoci贸 ayer martes 6 con el hallazgo de su cuerpo en el territorio ind铆gena ocupado desde hace a帽os por fuerzas especiales de carabineros. El entierro se realizar谩 el s谩bado.
Los familiares, las comunidades ind铆genas y el grueso de la opini贸n p煤blica sospecha que el joven mapuche fue asesinado por carabineros, mientras el gobierno dice estar investigando.
El ministro del Interior, Andr茅s Chadwick, reconoci贸 ayer que hubo un homicidio cometido con una escopeta, pero nada m谩s. La noticia ha tenido un baj铆simo perfil en los medios de informaci贸n, que suelen derrochar espacio noticioso cuando muere un hombre blanco e incluso un gatito.
Melinao hab铆a sido condenado a 5 a帽os y un d铆a por el delito de incendio de bosque y 541 d铆as por da帽os agravados, sentencia no ejecutoriada, porque estaba pendiente un recurso de nulidad presentado por la defensa.
Los comuneros mapuche responsabilizaron del crimen al Estado. Los familiares de este nuevo m谩rtir ind铆gena dijeron “s贸lo la polic铆a transitaba por ese lugar”, un predio del sector cerro Chiguayhue, comuna de Ercilla, donde fue hallado el cuerpo con un impacto de escopeta en el t贸rax.
El martes se realiz贸 una protesta en Santiago a los pies del metro Santa Luc铆a, que termin贸 con enfrentamientos con los uniformados.
Los mapuches reclaman la devoluci贸n de sus tierras, ocupadas en gran parte por las industrias forestales y papeleras del grupo Matte, que aparece con 11,1 mil millones de d贸lares en el ranking anual 2013 de la revista estadounidense Forbes. Otra porci贸n de territorio est谩 ocupada por las industrias de celulosa del grupo Angelini, tambi茅n co-“due帽o” del mar y sus peces.
Las organizaciones ind铆genas hicieron llegar esta noche el siguiente comunicado, invitando al entierro de esta probable v铆ctima de Carabineros de Chile:
Chile - Wallmapu: Velorio de Rodrigo Melinao, al fin entregaron el cuerpo
Compas:
Se ha consumado un nuevo asesinato de un cona, por quienes han robado y defienden el robo de las tierras del Wallmapu (territorio mapuche).
Hoy d铆a han entregado el cuerpo de Rodrigo Melinao, asesinado por arma de fuego.
La represi贸n ha arreciado en territorio mapuche.
Testimonio
C贸mo compartirles el cari帽o y la solidaridad que se est谩 viviendo en las comunidades en resistencia en Malleco. Hoy, con cientos de hermanos mapuche, acompa帽amos a la familia de Rodrigo Melinao a recibir su cuerpo baleado cobardemente a quemarropa por los que defienden la usurpaci贸n del territorio mapuche.
"Hemos perdido un cona, pero esto nos anima a seguir luchando", nos dijo con fuerza su hermano Hugo, werk茅n de la comunidad, sin l谩grimas.
Afuera del I. M茅dico Legal (morgue), cuando hac铆amos silencio se pod铆a escuchar los afafanes y el cull cull que tocaban los hermanos presos pol铆ticos a una cuadra, en la c谩rcel de Angol, y eso nos emocionaba mucho. Rodrigo comparti贸 con ellos en la c谩rcel, pero su ansia de libertad pudo m谩s y asumi贸 con dignidad esta clandestinidad que lo llev贸 a ser asesinado.
Luego partimos por la ciudad de Angol, acompa帽ando la pompa f煤nebre y la familia. A pesar de la prepotencia de carabineros que nos cerr贸 el paso y nos dispers贸 con bombas lacrim贸genas y lanza-agua, la solidaridad se expres贸 en la viejita de la verduler铆a que nos tiraba limones para ayudarnos a pasar los gases. Las comunidades optaron por no enfrentar a carabineros y partimos a Collipulli, aunque con un pe帽i menos que qued贸 detenido.
En Collipulli nos esperaba otra vez carabineros para hostigarnos y lanzar agua con gases a la pompa f煤nebre y los que 铆bamos atr谩s en camionetas.
En Pidima nos recibe el cerro pelado por la explotaci贸n forestal, los camiones que vienen bajando con la madera, y el fuerte donde carabineros defiende los intereses de los grandes millonarios del pa铆s. Hubo un peque帽o enfrentamiento a piedras y palos donde los m谩s j贸venes descargaron algo de rabia y luego seguir rumbo a la comunidad.
Al fin llegamos, aunque seguimos custodiados por carabineros a corta distancia.
La madre de Rodrigo me dec铆a llorando "nosotros somos m谩s que un pajarito, somos m谩s que un animal. Vi en la tele que en Santiago una persona hab铆a matado un gato y que todos los d铆as lo hostigaban por matar a un gato, pero para nosotros los mapuche no, y nosotros somos m谩s que un gato".
El s谩bado ser谩n los funerales, con toda la fuerza de la solidaridad y el cari帽o de la lucha mapuche, de todos los hermanos levantados en resistencia por todo el territorio. Ya comenzaron a llegar hermanos, no solamente de Malleco, sino de todo el territorio, a solidarizar con este nuevo m谩rtir de la lucha por territorio y autonom铆a. Por estos d铆as se cumplen, adem谩s, 4 a帽os del asesinato de Jaime Mendoza Coll铆o en estas mismas tierras que no conocieron la llegada de la democracia, donde se sigue luchando igual que en dictadura.
No decimos que este sea el 煤ltimo, porque sabemos que no ser谩 as铆; sabemos que los intereses de las grandes forestales son mayores y que controlan la clase pol铆tica, de todos los colores. S贸lo decimos que no falten los j贸venes para seguir luchando, y por lo que vimos hoy no faltar谩n nunca.
Les copio el comunicado de las comunidades que participaron hoy, ojal谩 nos puedan ayudar a difundir esta voz.
Comunicado Comunidades en Resistencia Malleco:
A la opini贸n p煤blica nacional e internacional, a nuestro pueblo naci贸n mapuche, nosotros las Comunidades en resistencia de Malleco, declaramos lo siguiente:
Ki帽e: Frente al alevoso asesinato de nuestro pe帽i Rodrigo Melinao Lican por fuerzas de seguridad del estado, exigimos que el gobierno reconozca su responsabilidad en la muerte de este joven padre de familia de la Comunidad Rayen Mapu, el cual deja tras su partida a tres hijos peque帽os y uno por nacer en la indefensi贸n.
Epu: Este cobarde asesinato no es sino la consecuencia de la militarizaci贸n de nuestro territorio, la cual hemos venido denunciando y no hemos sido escuchados. El propio relator especial de las Naciones Unidas, en reciente visita a Chile y al Wallmapu, se帽al贸 que los niveles de represi贸n que sufren las comunidades es insostenible y que por ello se justifican las acciones que llevemos adelante en pos de la protecci贸n de nuestros ni帽os, mujeres y ancianos.
K眉la: Por todo lo anterior es que damos un ultim谩tum al Estado de Chile, representado por el actual gobierno: Exigimos la desmilitarizaci贸n inmediata de nuestro territorio, el retiro del gran contingente de la polic铆a militarizada que nos tiene viviendo en un estado de sitio y la devoluci贸n de nuestro territorio usurpado por forestales y particulares,
Meli: De no recibir adecuada respuesta en el m谩s corto plazo a este ultim谩tum, las comunidades en resistencia de Malleco nos sentimos obligados a ejercer la autodefensa y por nuestros medios hacer la justicia que el estado nos niega.
¡Pe帽i Rodrigo Melinao, tu muerte no ser谩 en vano!
¡Basta de militarizaci贸n en el Wallmapu!
¡Libertad a todos los presos pol铆ticos mapuche!
Si el estado wingka no hace justicia, ¡nosotros ejerceremos la justicia mapuche!
Comunidades firmantes: Temucuicui Tradicional, Temucuicui Aut贸noma, Rayen mapa, Wente Winkul Mapu, Cacique Jos茅 Gui帽on, Ranquilko, Manuel Pillan, Reken Pillan, Wa帽aco Millao, Domingo Trangol, Co帽oemil Epuleo, Lof Llibun Mapu, Mallecoche, Antonio Panitru (Lof Longo), Mahuida, Newen Mapu, Los Lolocos, Juana Millahual, Chekenco Curaco y Antonio Panitru bajo.
Wallmapu, 7 de agosto de 2013