Ir al contenido principal

El juicio a Eichmann: Causa Penal 40/61

"El retrato de un robot, del «hombre-m谩quina» que se engarza con la limpieza de las ruedas dentadas de la obediencia ciega en la maquinaria del horror"

2014.elmercuriodigital.es ▫  La editorial Ariel acaba de publicar en espa帽ol 'El juicio de Eichmann', obra del escritor Harry Mulisch (Haarlem, 1927- 脕msterdam, 2010).

Pocas veces se dio la ocasi贸n de un acercamiento tan directo a las tinieblas como durante el juicio al teniente coronel de las SS Adolf Eichmann, uno de los «ingenieros» de la Soluci贸n Final. R铆os de tinta se vertieron aquellos meses. Cientos de periodistas de todo el mundo siguieron el juicio en directo; entre ellos, la fil贸sofa Hannah Arendt. Junto a la pensadora alemana, se sent贸 entre la prensa un prometedor escritor holand茅s, Harry Mulisch. Todav铆a joven, encarnaba la desgarradora complejidad de la 茅poca: hijo de austriaco y de jud铆a holandesa –«medio jud铆o» por tanto, para los nazis– se libr贸 de la deportaci贸n porque su padre colabor贸 con los ocupantes alemanes. En sus reportajes sobre el juicio, Mulisch complementa a Arendt. Lo que le interesa no es tanto lo que hizo Eichmann –que tambi茅n– sino qui茅n era ese hombre de apariencia anodina, qu茅 nos dec铆a a nosotros, sus contempor谩neos y qu茅 anunciaba de la deriva moral de nuestro propio tiempo. Mulisch no hace historia ni pol铆tica, escarba en una realidad psicol贸gica y social que nos resulta inquietante, por no decir pavorosa: traza una cr贸nica apasionante y detallada del juicio y describe un  retrato-robot del mal, o, mejor, el retrato de un robot, del «hombre-m谩quina» que se engarza con la limpieza de las ruedas dentadas de la obediencia ciega en la maquinaria del horror. 


Harry Mulisch (Haarlem, 1927- Amsterdam, 2010), autor de novelas como El atentado, El procedimiento o Dos mujeres, entre otras, fue uno de los escritores holandeses m谩s prestigiosos y, sin duda, de los m谩s le铆dos en todo el mundo. Hijo de madre judeoalemana y de padre austr铆aco, Mulisch, especialmente sensible ante el holocausto y los excesos de la segunda guerra mundial, cultiv贸 con talento casi todos los g茅neros, desde la ficci贸n hasta el ensayo filos贸fico, si bien cosech贸 sus mayores 茅xitos en el campo de la novela. Caracterizada por sus brillantes y sabias incursiones en la historia, la filosof铆a, la ciencia y el arte, y reivindicada por autores europeos y norteamericanos, su obra mereci贸 los premios P.C. Hooft, Constantijn Huygens y Nonino, entre otros, y ha sido traducida a decenas de idiomas.


http://1000pag.blogspot.com.es/2014/01/el-juicio-adolf-eichmann-contado-por.html

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible