Pero esta anti茅tica tilinguer铆a de lesionar el entramado social con imposturas desde canales de televisi贸n y diarios afines, a cualquier ‘buena memoria’ la retrae a anteriores y viejas movidas hacia el descalabro nacional que aunque hoy sea ciertamente improbable, nos ilumina de la presencia constante de los mismos aciagos personajes, tradicionales muchos de ellos y otros recientes francotiradores emigrados o echados del mismo ri帽贸n pol铆tico del gobierno actual. Por disidencias que se atribuyen a esa lucha constante dentro del peronismo como fuerza mayoritaria, que en esta instancia se exterioriza por el apresuramiento juvenil de dos o tres candidatos sin las horas de vuelo para encabezar la direcci贸n de una pol铆tica de masas. Aptitud dirigencial m谩s que imprescindible si hablamos de peronismo en serio, y que en esta circunstancia exhibe en el escenario algunas inflexiones opositoras dentro de la misma fuerza apresuradas por algunos desplazados o desclasados de turno. Y que al preguntarse y saber, quienes reciben hoy ese desgajamiento nada aluvional de la fuerza principal que es el peronismo, no tienen un m铆nimo programa econ贸mico y pol铆tico superador de la gesti贸n actual de la presidenta Cristina Kirchner. En tanto detr谩s de eso y seg煤n los nombres que se vienen sumando a esa novedosa filiaci贸n; y al margen de los ubicuos tr谩nsfugas partidarios de circunstancia; no se vislumbran muchas figuras convocantes adem谩s de los buenos augurios de familiares y amigos, ni personalidades con legajo propio digno de incidir seriamente sobre el accionar y destino electoral de los argentinos. M谩s a煤n si contabilizamos que todo reemplazo de la gesti贸n pol铆tica actual debe contar con un piso o espectativa electoral a nivel nacional que supere al menos la mitad de los votos emitidos. Que no son pocos si vale recordar que cualquier alquimia ideol贸gica que v谩lidamente puede ensayar la oposici贸n, debe ofrecerle al virtual votante mucho m谩s que las editoriales de los medios de comunicaci贸n adversarios del gobierno en la Argentina de hoy. Y en tanto la historia ejerce la fatalidad de sus reglas como una resonancia de la realidad, hoy a inicios del a帽os 2014 el apremio por sustituir un gobierno leg铆timo que termina su gesti贸n en menos de dos a帽os, es una propuesta est茅ril y propia de gente muy pero muy adolescente. Pero bu茅...
Pero esta anti茅tica tilinguer铆a de lesionar el entramado social con imposturas desde canales de televisi贸n y diarios afines, a cualquier ‘buena memoria’ la retrae a anteriores y viejas movidas hacia el descalabro nacional que aunque hoy sea ciertamente improbable, nos ilumina de la presencia constante de los mismos aciagos personajes, tradicionales muchos de ellos y otros recientes francotiradores emigrados o echados del mismo ri帽贸n pol铆tico del gobierno actual. Por disidencias que se atribuyen a esa lucha constante dentro del peronismo como fuerza mayoritaria, que en esta instancia se exterioriza por el apresuramiento juvenil de dos o tres candidatos sin las horas de vuelo para encabezar la direcci贸n de una pol铆tica de masas. Aptitud dirigencial m谩s que imprescindible si hablamos de peronismo en serio, y que en esta circunstancia exhibe en el escenario algunas inflexiones opositoras dentro de la misma fuerza apresuradas por algunos desplazados o desclasados de turno. Y que al preguntarse y saber, quienes reciben hoy ese desgajamiento nada aluvional de la fuerza principal que es el peronismo, no tienen un m铆nimo programa econ贸mico y pol铆tico superador de la gesti贸n actual de la presidenta Cristina Kirchner. En tanto detr谩s de eso y seg煤n los nombres que se vienen sumando a esa novedosa filiaci贸n; y al margen de los ubicuos tr谩nsfugas partidarios de circunstancia; no se vislumbran muchas figuras convocantes adem谩s de los buenos augurios de familiares y amigos, ni personalidades con legajo propio digno de incidir seriamente sobre el accionar y destino electoral de los argentinos. M谩s a煤n si contabilizamos que todo reemplazo de la gesti贸n pol铆tica actual debe contar con un piso o espectativa electoral a nivel nacional que supere al menos la mitad de los votos emitidos. Que no son pocos si vale recordar que cualquier alquimia ideol贸gica que v谩lidamente puede ensayar la oposici贸n, debe ofrecerle al virtual votante mucho m谩s que las editoriales de los medios de comunicaci贸n adversarios del gobierno en la Argentina de hoy. Y en tanto la historia ejerce la fatalidad de sus reglas como una resonancia de la realidad, hoy a inicios del a帽os 2014 el apremio por sustituir un gobierno leg铆timo que termina su gesti贸n en menos de dos a帽os, es una propuesta est茅ril y propia de gente muy pero muy adolescente. Pero bu茅...