Ir al contenido principal

Peter Launsky-Tieffentha: "El tesoro audiovisual de la ONU debe digitalizarse para su preservaci贸n"

Abarcan m谩s de 100.000 horas de contenido en pel铆culas, v铆deos y audio, adem谩s de unas 800.000 fotograf铆as

•elmercuriodigital ▫  El tesoro audiovisual de las Naciones Unidas corre grave peligro y debe ser digitalizado sin m谩s dilaci贸n, advirti贸 hoy el Secretario General Adjunto para Comunicaciones e Informaci贸n P煤blica de la ONU, Peter Launsky-Tieffenthal.

Durante el primer d铆a de sesiones del Comit茅 de Informaci贸n del organismo mundial, que se prolongar谩n dos semanas, Launsky afirm贸 que el tiempo y los cambios tecnol贸gicos presentan un gran desaf铆o para la preservaci贸n de esos archivos que abarcan m谩s de 100.000 horas de contenido en pel铆culas, v铆deos y audio, adem谩s de unas 800.000 fotograf铆as.

Esos materiales cubren siete d茅cadas de la historia mundial y abarcan desde antes de la fundaci贸n de las Naciones Unidas a la actualidad.

“Es una historia en la que figuran algunos de los nombres y momentos m谩s famosos del 煤ltimo siglo y todo est谩 almacenado en nuestros archivos. Ellos cuentan la historia de los esfuerzos de la comunidad internacional por crear un mundo mejor para todos”, se帽al贸 el Secretario General Adjunto.

A帽adi贸 que esos documentos son parte vital de la historia compartida de la humanidad e inst贸 a conservarlos mediante la digitalizaci贸n antes de que se pierdan para siempre, para lo cual solicit贸 el apoyo de los Estados miembros.

Durante la sesi贸n se exhibi贸 un v铆deo con momentos memorables de esa historia, desde la aprobaci贸n de la Carta de la ONU a la presentaci贸n de la Declaraci贸n de los Derechos Humanos, pasando por la primera visita de Nelson Mandela.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible