Ir al contenido principal

El alcance de la podredumbre

OPINI脫N de Ram贸n Cotarelo/ Palinuro.- De la corrupci贸n, de la peste de la corrupci贸n, est谩 indignado, harto, escandalizado todo el mundo. Hasta los corruptos. Y, desde luego, sus responsables pol铆ticos. Vaya exhibici贸n de gestos contritos, miradas implorantes, muecas de dolor y profunda decepci贸n de diversas l铆deres y lideresas en los 煤ltimos d铆as. Todos cantando la palinodia. ¡Cu谩nta amarga reflexi贸n! Cu谩nto "no eran dignos", "esas cosas", "pedimos perd贸n", "disculpas", "no se repetir谩n", "qui茅n iba a decirlo", "estamos abochornados". Pero ni uno dimite. No dimite Rajoy, ni Aguirre, ni Cospedal, esa se帽ora que no ha mucho se daba por autom谩ticamente dimisionaria si se demostraba que un baranda del PP ten铆a cuentas en Suiza.



Y no se trata de un hecho repentino, inesperado, sorprendente. Es la 煤ltima manifestaci贸n, por ahora, de un proceso de podredumbre, de encanallamiento, que arranca de muy atr谩s, tan atr谩s que muchos de los delitos ya han prescrito. Un proceso con hitos como Matas, Camps, Fabra, G眉rtel, Urdangarin, EREs, B谩rcenas, caja B y hasta parece que C, sobresueldos, comisiones, Pujoles, blackcards, Blesa, Rato, Acebes. Un proceso en el que est谩n directa o indirectamente implicados todos los dirigentes del PP, especialmente su presidente. Parece obvio, ¿no?

Pero como el caso es tan colorido, pintoresco, celtib茅rico y animado, la atenci贸n p煤blica se concentra en los aspectos m谩s espect谩culares, incluso circenses: los choriceos de los consejeros, sus onerosos secretillos; las declaraciones de los villanos no hace tres lunas, mostrando horror ante el fraude; Cospedal afirmando anteayer que el PP lucha sin descanso contra la corrupcion, de la que es causa y efecto y en la que ella chapotea con mantilla y peineta. Todo ello alimenta la afici贸n de los espa帽oles por tomarse las cosas a pitorreo. Residencian la granujer铆a entre algunos pol铆ticos y empresarios y tienden a perder de vista la esencial.

La corrupci贸n lo ha invadido y lo ha machacado todo. Y es bueno sacar consecuencias. Comi茅ncese con los medios. El PP compr贸 Libertad digital. Literalmente. Al margen de si despu茅s alguien pill贸 o no pasta adicional, cosa nada de extra帽ar entre mangantes, el medio fue el m谩s feroz abanderado de la teor铆a de la conspiraci贸n del 11M que formul贸 el ministerio del Interior del PP con la muy razonable pretensi贸n de enga帽ar al mundo entero. Es decir, cabe defender causas, ideas pol铆ticas por dinero; a tanto la mentira. Y hay gente que da cr茅dito a esa basura. En RTVE nombran director de informativos a un hombre que procede de La Raz贸n, un pasqu铆n progubernamental cuya viabilidad econ贸mica es similar a la de Libertad Digital. El sistema medi谩tico espa帽ol est谩 corrompido. Mantiene algo de integridad y salud en el 谩mbito digital.

Contin煤ese con las instituciones m谩s elevadas del Estado. El Parlamento, por ejemplo, al servicio del gobierno. En 茅l se habla de lo que el gobierno quiere, como quiere y cuando quiere; que no quiere casi nunca. Y no solamente se resigna la c谩mara a no controlar nada sino que no hace ni amago de conseguirlo. En mitad de un desgobierno absoluto, con cincuenta responsables pol铆ticos en los calabozos, pueblos sin alcaldes ni funcionarios, con media c煤pula del PP entrando y saliendo de los juzgados, el PP, o sea, el gobierno, impide la comparecencia del presidente a dar cuentas. Y la oposici贸n en pleno sigue disciplinadamente sentada, legitimando la perversi贸n de la democracia en una autocracia. No digo que ejerza el derecho al pataleo pues la c谩mara es lugar de respeto, pero ¿por qu茅 no se presenta ya de una vez una moci贸n de censura? ¿Hay que creer que la corrupci贸n afecta tambi茅n al Congreso y convierte a los diputados en c贸mplices al modo en que la c煤pula de Caja Madrid ten铆a atrapados a todos los consejeros, respiraran como respiraran?

Y el gobierno mismo. P谩sense por alto los 煤ltimos dislates ministeriales, protagonizados por los ministros Mato y Gallard贸n, que podr铆an considerarse episodios de 贸pera bufa de no ser porque provocan verdadero sufrimiento en inocentes. V谩yase al ministerio de Hacienda. Seg煤n parece, ese fen贸meno de la picaresca madrile帽a postmoderna, Granados, especie de Dr. Magoo con gomina, se acogi贸 a la amnist铆a fiscal de Montoro. Estaba, pues, en la lista de amnistiados cuya publicaci贸n ha pedido repetidas veces la prensa, habi茅ndose negado siempre a ella el ministro con no muy claras razones. He aqu铆 una de ellas: ¿no estaba obligado Montoro a comunicar al juez ese dinero que Granados quer铆a blanquear? ¿O aqu铆 se amnistiaban fortunas que ven铆an en talegos, sin indicaci贸n de su procedencia? Sin embargo, ha sido preciso un chivatazo de la fiscal铆a suiza para que, a帽os despu茅s, se ponga en marcha la justicia espa帽ola. Entre tanto, el ministro Montoro, callado, alimentando la sospecha de que, en Espa帽a, la legislaci贸n vigente se aplica solo a los catalanes y a los pobres. Y el presidente tambi茅n callado o "ya tal".

Como callado est谩 cacique delincuente Fabra, que sigue en la calle, tres o cuatro meses despu茅s de que se ordenara su ingreso en prisi贸n, en espera de un indulto que depende de un gobierno cuyo presidente lo consideraba, un ciudadano y pol铆tico ejemplar, sin duda con muy sana base de juicio y dando buena idea de su escala de valores. Una situaci贸n que no ayuda en nada a refutar las opiniones seg煤n las cuales tambi茅n el poder judicial est谩 corrompido. Bien claro debe decirse, sin embargo, que en ese poder judicial se encuentran jueces que, en condiciones sumamente adversas, con periodistas dispuestos a vilipendiarlos a cambio de dinero, honran su profesi贸n y son acreedores al reconocimiento de los ciudadanos.

Y el sistema financiero. Bankia como ejemplo del alcance de la podredumbre. Las cifras astron贸micas, las cantidades malversadas, indebidamente apropiadas, saqueadas y el espect谩culo de esos pillastres fundi茅ndose la pasta ajena en vicios casi obscurecen la gran estafa de las preferentes, merced a la cual, esta banda de delincuentes despoj贸 de sus ahorros de toda la vida a miles de personas, peque帽os ahorradores, ancianos. Ahora parece que los abogados del 15MpaRato tienen listo un medio por el que los estafados pueden demandar a la entidad y recuperar la aportaci贸n inicial con un cuatro por ciento de inter茅s. Genial. Ojal谩 lo consigan. El modo de resolver la crisis de Bankia no es hac茅rsela pagar a la gente, sino recuperar los miles de millones que se llev贸 una banda de mangantes en connivencia con los pol铆ticos del partido popular.

Esto no se regenera con un par de nuevas leyes aprobadas al galope por la mayor铆a absoluta del gobierno, con la oposici贸n de los dem谩s partidos e impulsadas por un presidente y una vicepresidenta acusadas ambos de haberse embolsado sobresueldos de la caja B.

Hay que dimitir y convocar elecciones.

(La imagen es una foto de La Moncloa en el dominio p煤blico).


*http://cotarelo.blogspot.com.es/

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible