OPINI脫N de Ra煤l Wiener, Per煤.- As铆 como para Humala no hay forma para producir un fin de gobierno, recuperando estabilidad y crecimiento, igual le va a suceder en otros temas como seguridad ciudadana, reforma del sistema pol铆tico-electoral, reorganizaci贸n de la justicia, corrupci贸n y un largo etc茅tera.
No puede encabezar ninguna reforma importante, sin desencadenar un violenta respuesta de los que pudieran verse afectados. El solo intento de ejercer autoridad, aunque sea la de tipo matonesco, conduce sin vuelas a salir m谩s magullado que lo que estaba antes del choque.
Las conversaciones en las calles, los taxis y los restaurantes, giran en un solo eje. Algo as铆 como que si Humala no tiene aptitudes para dirigir un hogar, mucho menos lo podr铆a hacer con normas e instituciones nacionales, atravesadas de actores pol铆tico. Hace cuatro a帽os exactos que Humala se lanz贸 a su en茅sima aventura pol铆tica, burl谩ndose, de sus electores al entregar los espacios econ贸micos (MEF y BCR) a la tecnocracia.
Lo hizo repentinamente, sin aviso previo, en los 煤ltimos d铆as de julio, cuando los electores todav铆a celebraban la victoria del mes de junio. Ese fue el primer paso verdadero de “cositizaci贸n” de Ollanta y su gobierno. Y de ah铆 para adelante cedi贸 a todas las presiones de la derecha plutocr谩tica y medi谩tico. S贸lo despu茅s vino aquello de la “culpa de Nadine” que llevaba de las narices a su consorte presidente, carajeaba ministros y bloqueaba las iniciativas, cuando la verdad era exactamente al rev茅s, que el l铆o lo armaban desde fuera los tipos con dinero y medios, y que le jalaban los cachetes a la primera dama, para que se diera cuenta de lo que era “caminar derecho”, en cada circunstancia.
Si Humala no puede hacer nada, salvo lanzar una interjecci贸n o irse al extranjero a dar conferencias de prensa, d贸nde por algunos minutos parec铆a haber recuperado parte de su poder. Pero no, el comandante, se queja en voz alta, pero no saca ninguna conclusi贸n ni adopta ninguna medida, ni siquiera se acerca a una buena conclusi贸n acerca del ciclo del poder, en el Per煤.
La impotencia que se refleja en rostro de Humala puede remitirse al momento al momento en que nacionalistas discuten, reducir su ambicioso programa de financiamiento y recaudaci贸n, y acuerdan cargarlo sobre los mineros. De ah铆 a establecer una regal铆a minera excepcional, que desaparece con el tiempo.
Pod铆amos seguir: congelamiento del Salario M铆nimo despu茅s del aumento de mayo del 2012, y la conversi贸n del tema en pecado antineoliberal; prohibici贸n de pensar y considerar la participaci贸n de Estado en la compra de activos petroleros de Repsol; Ley Pulp铆n; etc.
Nadie puede creer que un gobierno que ha pasado por 茅stas va a ser capaz, en su 煤ltimo a帽o, de aplicar alguna reforma interesante que afecte el actual orden de las cosas.
PD: Mis amigos son tantos que no los puedo contar. Y son capaces de los m谩s hermosos gestos. El pr贸ximo domingo recibo un homenaje a favor de mi recuperaci贸n, en el Centro Progresista San Jos茅 de Ushua. Jr. Morococha 242. Altura de la 42 de la Avenida Rep煤blica de Panam谩. Surquillo. Los esperamos