•elmercuriodigital ▫ La vicepresidenta en funciones del Gobierno catal谩n, Neus Munt茅, calific贸 este martes de "aut茅ntica anomal铆a democr谩tica" que el Tribunal Superior de Justicia de Catalu帽a haya imputado al presidente, Artur Mas, a la exvicepresidenta Joana Ortega y a la consejera de Educaci贸n, Irene Rigau, por organizar la consulta del 9-N.
As铆 lo manifest贸 en la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo, en la que denunci贸 la querella de la Fiscal铆a General del Estado contra Mas, Ortega y Rigau, que hoy se ha sustanciado en la imputaci贸n y citaci贸n a declarar de los tres, el pr贸ximo 15 de octubre, por el Tribunal Superior de Justicia de Catalu帽a.
Por otra parte, Munt茅 anunci贸 que el Gobierno catal谩n presentar谩 un recurso al Tribunal Supremo por las "anomal铆as" que hubo en el voto de los residentes en el exterior en las elecciones del pasado domingo, que supuso que los de algunos pa铆ses como EEUU, M茅xico y Chile no pudieran ejercerlo.
Adem谩s, respecto a esta circunstancia, la vicepresidencia avanz贸 que, una vez se agote la v铆a judicial espa帽ola, el Gobierno catal谩n estudiar谩 todas las v铆as posibles de defensa ante las instituciones internacionales.
A preguntas de los periodistas, Munt茅 a帽adi贸 que la imputaci贸n, consecuencia de una "querella pol铆tica" con "tics antidemocr谩ticos", no tiene por qu茅 afectar al normal desarrollo de la constituci贸n del nuevo Gobierno catal谩n.
En otro orden de cosas, tach贸 de "ejercicio de cinismo" las declaraciones del ministro de Justicia, Rafael Catal谩, al explicar que la imputaci贸n se ha postergado a la celebraci贸n de las elecciones para no interferir en las mismas, puesto que a su juicio el Gobieno espa帽ol no ha dejado de presionar para disuadir al voto independentista.
Munt茅 no aclar贸 si el Gobierno en funciones estar铆a dispuesto a desobedecer la suspensi贸n por el Tribunal Constitucional del Decreto contra la Pobreza Energ茅tica aprobado por la Generalitat, como le exige la CUP.
Tambi茅n defendi贸 la "mayor铆a clara y n铆tida" obtenida por Junts Pel S铆 en las elecciones y pidi贸 "respeto" al candidato elegido por esta formaci贸n para la Presidencia, es decir, el propio Mas, a quien la CUP no quiere aprobar para ser reelegido.
El Tribunal Suprerior de Justicia de Catalu帽a ha citado a declarar al presidente de la Generalitat, Artur Mas, y sus consejeras Joana Ortega e Irene Rigau por convocar y celebrar un suced谩neo de refer茅ndum sobre la independencia de Catalu帽a el pasado 9 de noviembre de 2014. Tendr谩n que declarar en relaci贸n con la querella que present贸 la Fiscal铆a.
En concreto, Mas tendr谩 que responder al juez el pr贸ximo 15 de octubre a partir de las 10.00 horas. Previamente, el d铆a 13 responder谩n la consejera de Educaci贸n, Irena Rigau, a las 10.00 horas y la vicepresidenta del Gobierno auton贸mico, Joana Ortega, a las 16.00 horas.
El TSJ hab铆a aplazado las citaciones de los tres imputados hasta despu茅s de la celebraci贸n de las elecciones auton贸micas que han tenido lugar este domingo.
El Tribunal Superior tiene la obligaci贸n de investigar "todas las denuncias y querellas vinculadas a los hechos relativos a la presunta desobediencia de la resoluci贸n del Tribunal Constitucional del 4 noviembre 2014" y "todos aquellos hechos que, de manera directa o indirecta, est茅n relacionados" con la desobediencia a la hora de convocar la consulta del 9 de noviembre de 2014.
El presidente en funciones de la Generalitat tendr谩 que responder de los delitos de desobediencia grave, obstrucci贸n a la Justicia, prevaricaci贸n y malversaci贸n al permitir que se celebrara el llamado 'proceso participativo' que hab铆a sido suspendido de manera cautelar por el Tribunal Constitucional.
La Sala de lo Civil y Penal del TSJ admiti贸 a tr谩mite el pasado 22 de diciembre la querella interpuesta por la Fiscal铆a contra Artur Mas, Joan Ortega e Irene Rigau por entender que la suspensi贸n cautelar de la consulta dictada por el Tribunal Constitucional no fue acatada por los querellados y caus贸 efectos irreversibles ante de que el alto tribunal pudiera pronunciarse sobre el fondo del asunto.
El presidente Artur Mas est谩 aforado ante la Sala de lo Civil y Penal del TSJ y por eso todo el caso ser谩 estudiado por este tribunal, pese a que Ortega ya no es vicepresidenta del Gobierno catal谩n.
La presentaci贸n de la querella motiv贸 discrepancias entre la Fiscal铆a General del Estado y el ministerio p煤blico de Barcelona, que se opon铆a.
Mas est谩 siendo investigado por los delitos de desobediencia grave, penada con multa de tres a doce meses e inhabilitaci贸n especial para ejercer empleo o cargo p煤blico de seis meses a dos a帽os; obstrucci贸n a la Justicia o usurpaci贸n de funciones judiciales, castigado con prisi贸n de seis meses a un a帽o, multa de tres a ocho meses y suspensi贸n de empleo o cargo p煤blico entre uno y tres a帽os; prevaricaci贸n administrativa, con pena de inhabilitaci贸n especial para empleo o cargo p煤blico de entre siete a diez a帽os; y malversaci贸n de fondos p煤blicos, que puede tener una pena de multa de seis a doce meses y suspensi贸n de empleo o cargo p煤blico entre seis meses a tres a帽os.
Servimedia |
As铆 lo manifest贸 en la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo, en la que denunci贸 la querella de la Fiscal铆a General del Estado contra Mas, Ortega y Rigau, que hoy se ha sustanciado en la imputaci贸n y citaci贸n a declarar de los tres, el pr贸ximo 15 de octubre, por el Tribunal Superior de Justicia de Catalu帽a.
Por otra parte, Munt茅 anunci贸 que el Gobierno catal谩n presentar谩 un recurso al Tribunal Supremo por las "anomal铆as" que hubo en el voto de los residentes en el exterior en las elecciones del pasado domingo, que supuso que los de algunos pa铆ses como EEUU, M茅xico y Chile no pudieran ejercerlo.
Adem谩s, respecto a esta circunstancia, la vicepresidencia avanz贸 que, una vez se agote la v铆a judicial espa帽ola, el Gobierno catal谩n estudiar谩 todas las v铆as posibles de defensa ante las instituciones internacionales.
A preguntas de los periodistas, Munt茅 a帽adi贸 que la imputaci贸n, consecuencia de una "querella pol铆tica" con "tics antidemocr谩ticos", no tiene por qu茅 afectar al normal desarrollo de la constituci贸n del nuevo Gobierno catal谩n.
En otro orden de cosas, tach贸 de "ejercicio de cinismo" las declaraciones del ministro de Justicia, Rafael Catal谩, al explicar que la imputaci贸n se ha postergado a la celebraci贸n de las elecciones para no interferir en las mismas, puesto que a su juicio el Gobieno espa帽ol no ha dejado de presionar para disuadir al voto independentista.
Munt茅 no aclar贸 si el Gobierno en funciones estar铆a dispuesto a desobedecer la suspensi贸n por el Tribunal Constitucional del Decreto contra la Pobreza Energ茅tica aprobado por la Generalitat, como le exige la CUP.
Tambi茅n defendi贸 la "mayor铆a clara y n铆tida" obtenida por Junts Pel S铆 en las elecciones y pidi贸 "respeto" al candidato elegido por esta formaci贸n para la Presidencia, es decir, el propio Mas, a quien la CUP no quiere aprobar para ser reelegido.
El Tribunal Suprerior de Justicia de Catalu帽a ha citado a declarar al presidente de la Generalitat, Artur Mas, y sus consejeras Joana Ortega e Irene Rigau por convocar y celebrar un suced谩neo de refer茅ndum sobre la independencia de Catalu帽a el pasado 9 de noviembre de 2014. Tendr谩n que declarar en relaci贸n con la querella que present贸 la Fiscal铆a.
En concreto, Mas tendr谩 que responder al juez el pr贸ximo 15 de octubre a partir de las 10.00 horas. Previamente, el d铆a 13 responder谩n la consejera de Educaci贸n, Irena Rigau, a las 10.00 horas y la vicepresidenta del Gobierno auton贸mico, Joana Ortega, a las 16.00 horas.
El TSJ hab铆a aplazado las citaciones de los tres imputados hasta despu茅s de la celebraci贸n de las elecciones auton贸micas que han tenido lugar este domingo.
El Tribunal Superior tiene la obligaci贸n de investigar "todas las denuncias y querellas vinculadas a los hechos relativos a la presunta desobediencia de la resoluci贸n del Tribunal Constitucional del 4 noviembre 2014" y "todos aquellos hechos que, de manera directa o indirecta, est茅n relacionados" con la desobediencia a la hora de convocar la consulta del 9 de noviembre de 2014.
El presidente en funciones de la Generalitat tendr谩 que responder de los delitos de desobediencia grave, obstrucci贸n a la Justicia, prevaricaci贸n y malversaci贸n al permitir que se celebrara el llamado 'proceso participativo' que hab铆a sido suspendido de manera cautelar por el Tribunal Constitucional.
La Sala de lo Civil y Penal del TSJ admiti贸 a tr谩mite el pasado 22 de diciembre la querella interpuesta por la Fiscal铆a contra Artur Mas, Joan Ortega e Irene Rigau por entender que la suspensi贸n cautelar de la consulta dictada por el Tribunal Constitucional no fue acatada por los querellados y caus贸 efectos irreversibles ante de que el alto tribunal pudiera pronunciarse sobre el fondo del asunto.
El presidente Artur Mas est谩 aforado ante la Sala de lo Civil y Penal del TSJ y por eso todo el caso ser谩 estudiado por este tribunal, pese a que Ortega ya no es vicepresidenta del Gobierno catal谩n.
La presentaci贸n de la querella motiv贸 discrepancias entre la Fiscal铆a General del Estado y el ministerio p煤blico de Barcelona, que se opon铆a.
Mas est谩 siendo investigado por los delitos de desobediencia grave, penada con multa de tres a doce meses e inhabilitaci贸n especial para ejercer empleo o cargo p煤blico de seis meses a dos a帽os; obstrucci贸n a la Justicia o usurpaci贸n de funciones judiciales, castigado con prisi贸n de seis meses a un a帽o, multa de tres a ocho meses y suspensi贸n de empleo o cargo p煤blico entre uno y tres a帽os; prevaricaci贸n administrativa, con pena de inhabilitaci贸n especial para empleo o cargo p煤blico de entre siete a diez a帽os; y malversaci贸n de fondos p煤blicos, que puede tener una pena de multa de seis a doce meses y suspensi贸n de empleo o cargo p煤blico entre seis meses a tres a帽os.