Las organizaciones ambientales se plantan frente a unos Planes Hidrol贸gicos perjudiciales para la sociedad
ESPA脩A •elmercuriodigital ▫ "Los nuevos Planes de Cuenca que el Consejo de Ministros pretende aprobar en bloque y que marcar谩n el futuro de la gesti贸n de las aguas y de los r铆os hasta el a帽o 2021, suponen un duro golpe para la sociedad", denuncian organizaciones ecologistas. Al olvidar el cuidado y la recuperaci贸n de los r铆os, los humedales y los acu铆feros subterr谩neos, los planes ponen en riesgo la disponibilidad de agua en cantidad y calidad, tanto en el momento actual como en el futuro.
Todas las organizaciones ambientales y ciudadanas presentes en los Consejos del Agua de las Demarcaciones Hidrogr谩ficas intercomunitarias (comparten varias CCAA) no han tenido otra opci贸n que plantarse frente a los nuevos Planes en el pr贸ximo Consejo Nacional del Agua, que se celebra ma帽ana en Madrid. Las organizaciones piden a la Ministra Isabel Garc铆a Tejerina que no apruebe la versi贸n actual de los planes, porque incumplen la Directiva Marco del Agua de la Uni贸n Europea, ponen en riesgo la asignaci贸n de fondos europeos a nuestro pa铆s si no siguen las recomendaciones de la Comisi贸n Europea, y suponen un peligro para los servicios vitales que los ecosistemas acu谩ticos sanos prestan a la sociedad.
El Gobierno presentar谩 en el Consejo Nacional del Agua del pr贸ximo 30 de septiembre los Planes Hidrol贸gicos de las cuencas intercomunitarias correspondientes al segundo ciclo de planificaci贸n, 2016-2021. Todas las organizaciones ambientales y ciudadanas que forman parte de los Consejos del Agua de las Demarcaciones que afectan a m谩s de una Comunidad Aut贸noma coinciden en que los Planes Hidrol贸gicos presentados siguen sin incorporar los cambios imprescindibles respecto a los actualmente vigentes. Estos Planes incumplen una vez m谩s los requerimientos y los objetivos de alcanzar el buen estado de los r铆os, lagos y acu铆feros, que exige la Uni贸n Europea a trav茅s de la Directiva Marco del Agua (DMA), como evidencia el procedimiento que la Comisi贸n Europea ha abierto contra Espa帽a.
Los Planes Hidrol贸gicos presentados han perdido la oportunidad de terminar con el desgobierno y descontrol del uso del agua en Espa帽a. Con esto no solo se pone en peligro la salud de los ecosistemas acu谩ticos, sino sobre todo la capacidad para asegurar agua en cantidad y calidad suficiente para la sociedad y las generaciones futuras. Las herramientas que plantea la DMA exigen un cambio de mentalidad que las administraciones del agua en Espa帽a (confederaciones hidrogr谩ficas) se resisten a realizar. El agua es un bien p煤blico y, por tanto, la planificaci贸n debe atender al inter茅s de la sociedad en su conjunto; pero los nuevos planes se centran en seguir sirviendo a determinados intereses particulares, desoyendo conscientemente el art铆culo 45.2 de la Constituci贸n Espa帽ola.
La mala gesti贸n del agua en Espa帽a en las 煤ltimas d茅cadas ha afectado espacios emblem谩ticos de importancia internacional asociados a los r铆os y acu铆feros, como Do帽ana, las Tablas de Daimiel, l'Albufera de Valencia o el Delta del Ebro. Adem谩s, seg煤n se reconoce en los propios planes, m谩s de la mitad de los r铆os, lagos y acu铆feros est谩n en mal estado. Lejos de corregir esta tendencia, los Planes Hidrol贸gicos propuestos para el segundo ciclo nuevamente suponen una amenaza y una apuesta firme por aumentar el deterioro. Por ejemplo, se proponen en conjunto 750.000 nuevas hect谩reas de riego, especialmente en el Ebro donde tambi茅n se proponen decenas de nuevos embalses, se mantiene el dragado del estuario del Guadalquivir pese a todos los informes en contra, sigue sin prestarse atenci贸n al grave problema de la contaminaci贸n difusa o a la extracci贸n ilegal del agua y no se atiende a las necesidades adecuadas de agua en los ecosistemas acu谩ticos.
Los representantes de las organizaciones ambientales en el Consejo Nacional del Agua exigir谩n a la Ministra de Agricultura, Alimentaci贸n y Medio Ambiente que atienda a su responsabilidad y evite que los planes se aprueben sin atender a los requerimientos de la Comisi贸n Europea. En concreto, la CE exige eliminar las nuevas infraestructuras que impiden mejorar el estado ecol贸gico de las masas de agua y reconducir las medidas previstas en los Planes hidrol贸gicos para contribuir a los objetivos ambientales que exige la DMA. De no ser as铆, se est谩n poniendo en riesgo los Fondos del nuevo ciclo de financiaci贸n europea, desperdiciando una nueva ocasi贸n de mejorar la salud de los ecosistemas acu谩ticos y la calidad de las aguas en Espa帽a.
Organizaciones con representantes en los Consejos del Agua de las Demarcaciones y en el Consejo Nacional del Agua:
AEMS – R铆os con Vida
ANSE – Asociaci贸n de Naturalistas del Sureste
COAGRET
Coordinadora Ecoloxista d'Asturies
Ecologistas en Acci贸n
Fundaci贸n Nueva Cultura del Agua
PDE – Plataforma en Defensa de l'Ebre
Sociedade Galega de Historia Natural
SEO/BirdLife
WWF Espa帽a
© WWF |
Todas las organizaciones ambientales y ciudadanas presentes en los Consejos del Agua de las Demarcaciones Hidrogr谩ficas intercomunitarias (comparten varias CCAA) no han tenido otra opci贸n que plantarse frente a los nuevos Planes en el pr贸ximo Consejo Nacional del Agua, que se celebra ma帽ana en Madrid. Las organizaciones piden a la Ministra Isabel Garc铆a Tejerina que no apruebe la versi贸n actual de los planes, porque incumplen la Directiva Marco del Agua de la Uni贸n Europea, ponen en riesgo la asignaci贸n de fondos europeos a nuestro pa铆s si no siguen las recomendaciones de la Comisi贸n Europea, y suponen un peligro para los servicios vitales que los ecosistemas acu谩ticos sanos prestan a la sociedad.
El Gobierno presentar谩 en el Consejo Nacional del Agua del pr贸ximo 30 de septiembre los Planes Hidrol贸gicos de las cuencas intercomunitarias correspondientes al segundo ciclo de planificaci贸n, 2016-2021. Todas las organizaciones ambientales y ciudadanas que forman parte de los Consejos del Agua de las Demarcaciones que afectan a m谩s de una Comunidad Aut贸noma coinciden en que los Planes Hidrol贸gicos presentados siguen sin incorporar los cambios imprescindibles respecto a los actualmente vigentes. Estos Planes incumplen una vez m谩s los requerimientos y los objetivos de alcanzar el buen estado de los r铆os, lagos y acu铆feros, que exige la Uni贸n Europea a trav茅s de la Directiva Marco del Agua (DMA), como evidencia el procedimiento que la Comisi贸n Europea ha abierto contra Espa帽a.
Los Planes Hidrol贸gicos presentados han perdido la oportunidad de terminar con el desgobierno y descontrol del uso del agua en Espa帽a. Con esto no solo se pone en peligro la salud de los ecosistemas acu谩ticos, sino sobre todo la capacidad para asegurar agua en cantidad y calidad suficiente para la sociedad y las generaciones futuras. Las herramientas que plantea la DMA exigen un cambio de mentalidad que las administraciones del agua en Espa帽a (confederaciones hidrogr谩ficas) se resisten a realizar. El agua es un bien p煤blico y, por tanto, la planificaci贸n debe atender al inter茅s de la sociedad en su conjunto; pero los nuevos planes se centran en seguir sirviendo a determinados intereses particulares, desoyendo conscientemente el art铆culo 45.2 de la Constituci贸n Espa帽ola.
La mala gesti贸n del agua en Espa帽a en las 煤ltimas d茅cadas ha afectado espacios emblem谩ticos de importancia internacional asociados a los r铆os y acu铆feros, como Do帽ana, las Tablas de Daimiel, l'Albufera de Valencia o el Delta del Ebro. Adem谩s, seg煤n se reconoce en los propios planes, m谩s de la mitad de los r铆os, lagos y acu铆feros est谩n en mal estado. Lejos de corregir esta tendencia, los Planes Hidrol贸gicos propuestos para el segundo ciclo nuevamente suponen una amenaza y una apuesta firme por aumentar el deterioro. Por ejemplo, se proponen en conjunto 750.000 nuevas hect谩reas de riego, especialmente en el Ebro donde tambi茅n se proponen decenas de nuevos embalses, se mantiene el dragado del estuario del Guadalquivir pese a todos los informes en contra, sigue sin prestarse atenci贸n al grave problema de la contaminaci贸n difusa o a la extracci贸n ilegal del agua y no se atiende a las necesidades adecuadas de agua en los ecosistemas acu谩ticos.
Los representantes de las organizaciones ambientales en el Consejo Nacional del Agua exigir谩n a la Ministra de Agricultura, Alimentaci贸n y Medio Ambiente que atienda a su responsabilidad y evite que los planes se aprueben sin atender a los requerimientos de la Comisi贸n Europea. En concreto, la CE exige eliminar las nuevas infraestructuras que impiden mejorar el estado ecol贸gico de las masas de agua y reconducir las medidas previstas en los Planes hidrol贸gicos para contribuir a los objetivos ambientales que exige la DMA. De no ser as铆, se est谩n poniendo en riesgo los Fondos del nuevo ciclo de financiaci贸n europea, desperdiciando una nueva ocasi贸n de mejorar la salud de los ecosistemas acu谩ticos y la calidad de las aguas en Espa帽a.
Organizaciones con representantes en los Consejos del Agua de las Demarcaciones y en el Consejo Nacional del Agua:
AEMS – R铆os con Vida
ANSE – Asociaci贸n de Naturalistas del Sureste
COAGRET
Coordinadora Ecoloxista d'Asturies
Ecologistas en Acci贸n
Fundaci贸n Nueva Cultura del Agua
PDE – Plataforma en Defensa de l'Ebre
Sociedade Galega de Historia Natural
SEO/BirdLife
WWF Espa帽a