Ir al contenido principal

AI pide a las autoridades de Singapur que detengan la ejecuci贸n inminente de un ciudadano malasio

Las autoridades de Singapur deben detener de inmediato la ejecuci贸n inminente de Kho Jabing, ciudadano malasio de 31 a帽os. Amnist铆a Internacional teme que se le vuelva a imponer la pena de muerte en la 煤ltima fase del procedimiento judicial en virtud de una controvertida reconstrucci贸n de las circunstancias del delito.

“Instamos al presidente de Singapur a detener inmediatamente la ejecuci贸n de Kho Jabing y a reconsiderar la decisi贸n de rechazar su petici贸n de indulto. La decisi贸n de quitarle la vida est谩 basada en hechos controvertidos, hasta el punto de que incluso el Tribunal Supremo del pa铆s estaba dividido sobre la decisi贸n entre la vida y la muerte en esta causa. Sin m谩s v铆as legales disponibles ya, el indulto es la 煤nica forma de proteger la vida de Kho Jabing”, ha se帽alado Josef Benedict, director de campa帽as para el Sureste Asi谩tico y el Pac铆fico de Amnist铆a Internacional.

En 2010,  Kho Jabing y otro hombre juzgado junto con 茅l fueron acusados formalmente de asesinato, delito punible obligatoriamente con la muerte en ese momento. Tras revisar Singapur su legislaci贸n sobre la pena de muerte obligatoria en 2012 y permitir imponerla a discreci贸n en caso de homicidio, el Tribunal Superior conden贸 a Kho Jabing a cadena perpetua y a recibir 24 golpes de vara, pero el fiscal recurri贸.

 

Al volver a condenar a Kho Jabing, los cinco jueces del tribunal determinaron por unanimidad que deb铆a impon茅rsele de nuevo la pena de muerte si el asesinato que hab铆a cometido presentaba “ensa帽amiento o desprecio manifiesto por la vida humana”.

Sin embargo, a pesar de que los cinco jueces del Tribunal Supremo coincidieron en que no hab铆a en la causa contra Kho Jabing pruebas suficientes para hacer una reconstrucci贸n exacta del asesinato, no se pusieron de acuerdo sobre si era posible probar m谩s all谩 de toda duda razonable que se hab铆a cometido con ensa帽amiento Tres de los jueces concluyeron que los actos de Kho Jabing merec铆an ser castigados con la muerte, mientras que los otros dos sostuvieron que las pruebas disponibles no demostraban que hubiera golpeado a la v铆ctima m谩s de dos veces, condici贸n necesaria para determinar la existencia de “desprecio manifiesto”. Por consiguiente, volvi贸 a imponerse la pena capital por una estrecha mayor铆a de tres contra dos, sin m谩s posibilidad de recurso judicial.

Las lagunas existentes en las pruebas contra Kho Jabing y la falta de acuerdo entre los jueces obligan a plantearse cuestiones que trascienden esta causa. Se refieren al impacto de la reforma de las leyes de Singapur sobre condenas preceptivas, en particular al uso de la facultad de conceder indultos. Ahora se puede matar a un hombre tras una decisi贸n controvertida entre la vida o la muerte como 茅sta. Las normas internacionales garantizan en todos los casos el derecho de la persona condenada a muerte a recurrir contra la pena, pero Kho Jabing no tiene v铆as judiciales de recurso. El presidente de Singapur debe reconsiderar su decisi贸n de denegar el indulto a Kho Jabing y tiene que detener de inmediato esta ejecuci贸n”, ha afirmado Josef Benedict.

En 2011, el hombre acusado junto con Kho Jabing se libr贸 de la condena de muerte al modific谩rsele la acusaci贸n por “robo con lesiones”.

“La falta de consenso sobre la condena de Kho Jabing es una indicaci贸n m谩s de por qu茅 debe ponerse fin a la pena capital. Pedimos a las autoridades de Singapur que vuelvan a establecer de inmediato una suspensi贸n oficial de las ejecuciones con vistas a la abolici贸n de la pena capital para siempre”, ha manifestado Josef Benedict.

La 煤ltima ejecuci贸n anunciada en Singapur se llev贸 a cabo el 17 de abril de 2015, por un delito de homicidio intencional, por el que la pena de muerte sigue siendo preceptiva.
Informaci贸n complementaria
Hasta la fecha, 140 pa铆ses han abolido la pena de muerte en su legislaci贸n o en la pr谩ctica, y en 2015 la han abolido para todos los delitos tres m谩s: Fiyi, Madagascar y Surinam. Tambi茅n se ha declarado abolicionista un estado m谩s de Estados Unidos, Nebraska, y el gobernador de Pensilvania ha establecido este a帽o una suspensi贸n oficial de las ejecuciones.

Amnist铆a Internacional se opone a la pena de muerte en todos los casos sin excepci贸n, con independencia de la naturaleza o las circunstancias del delito; la culpabilidad, inocencia u otras caracter铆sticas del acusado, y el m茅todo utilizado por el Estado para llevar a cabo la ejecuci贸n.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible