Ir al contenido principal

Gana Macri: Argentina cambia de rumbo

OPINI脫N de 脕lvaro Cuadra.- El triunfo de Mauricio Macri en el balotaje del domingo 22 de noviembre de 2015 quedar谩 inscrito en la historia argentina como un hito, pues, como resulta evidente significa un cambio de rumbo respecto a lo que ven铆a haciendo Cristina Fern谩ndez hace ya m谩s de una d茅cada. Quiz谩s sea a煤n prematuro decretar el fin del kirchnerismo en el seno del mundo peronista, pero, es indudable que se inaugura un nuevo ciclo en la pol铆tica argentina que tendr谩 repercusiones dentro y fuera de este pa铆s.

Por de pronto, se espera que el nuevo gobierno haga sentir su impronta en el 谩mbito de las relaciones internacionales. En el plano regional, parece claro que el gobierno de Mauricio Macri se alejar谩 de los gobiernos populistas latinoamericanos como los de Venezuela, Bolivia y Ecuador. A nivel mundial, se espera un enfriamiento de las relaciones con Ir谩n y un fortalecimiento de las relaciones con los Estados Unidos y los pa铆ses europeos. As铆, tambi茅n, no resulta aventurado pensar que en los a帽os venideros, la Argentina bien pudiera bascular hacia las naciones del Pac铆fico, como un modo de dinamizar su alica铆da econom铆a.

La nueva posici贸n del gobierno argentino modifica los equilibrios pol铆ticos en toda Am茅rica del Sur. Por su importancia, el triunfo liberal en Argentina parece se帽alar el fin de un ciclo destinado a trascender sus fronteras y significa un serio rev茅s para gran parte de cierta izquierda latinoamericana, precisamente, aquella que despert贸 con la revoluci贸n bolivariana encabezada por Hugo Ch谩vez. Tal como ya se ha se帽alado, una severa crisis econ贸mica de car谩cter mundial y el malestar creciente de los sectores medios, a los que habr铆a que agregar una dosis nada despreciable de corrupci贸n y una escasa autocr铆tica de sus protagonistas, se apuntan entre las causas inmediatas del ocaso de las f贸rmulas populistas de izquierdas.

Con todo, en el plano interno, el gobierno de Mauricio Macri no la tendr谩 f谩cil, pues ha de hab茅rselas con una oposici贸n peronista fuerte, no solo arraigada en la cultura pol铆tica argentina sino, adem谩s, atrincherada en la burocracia estatal, en el poder legislativo y en los sindicatos. Si bien el kircherismo est谩 desprestigiado, incluso en el seno del peronismo, esto no significa que pol铆ticos como Sergio Massa, bien pudieran capitalizar ese desprestigio para una renovaci贸n de la mitolog铆a peronista.

M谩s all谩 de las caricaturas, los miedos y excesos de una campa帽a electoral, por momentos, afiebrada, lo cierto es que el gobierno de Macri posee un espacio limitado de maniobra. Tales l铆mites no s贸lo los impone el complejo panorama pol铆tico argentino que exige avanzar por la sinuosa senda de la negociaci贸n, el di谩logo y el consenso sino tambi茅n por el actual clima econ贸mico mundial que exige austeridad y cautela a todos los gobiernos latinoamericanos. Todo ello apunta a morigerar las expectativas de algunos y aceptar que los cambios prometidos ser谩n graduales, moderados y m谩s lentos de lo que muchos quisieran. Lo concreto es que Mauricio Macri ha logrado desbancar doce a帽os de kirchnerismo y eso no es poco.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible