Ir al contenido principal

Navidad con mirada compasiva

OPINI脫N de Leonora Esquivel, M茅xico.- Algo est谩 sucediendo 煤ltimamente que me sorprendo de la cantidad de opciones vegetarianas y veganas disponibles. He asistido a unas cuantas posadas y todo el alimento que se ofrec铆a era de orige vegetal. En un par de restaurantes al ver el men煤 con suspicacia me preguntaban si era vegetariana para ofrecerme opciones, y hasta un par de meseros me entendi贸 al decirle que era vegana.

IMG-20151219-WA0003

Amigos con los que he comido piden la opci贸n sin carne e incluso en el mercado de Tepoztl谩n hay dos puestos de alta cocina mexicana vegetariana. Si no hablamos de comida, me he topado con gente que opta por productos no probados en animales y que en sus compras navide帽as evita lanas y cueros. Incluso un amigo opt贸 por la chamarra que no ten铆a relleno de pluma de ganso, a煤n cuando era m谩s cara porque est谩 m谩s sensibilizado ante el tema.

S茅 que la oferta de productos animales est谩 m谩s a la mano y es mayoritaria. Sin embargo, creo que a veces nos cuesta poner la mirada en lo que s铆 hay, en los cambios, en los avances y nos regodeamos en el sufrimiento y la crueldad que implica la expolotacion animal.

Esa realidad est谩 ah铆 y tenemos que aceptarla, lo cual no implica que nos crucemos de brazos y no trabajemos para transformar lo que no nos gusta, lo que conlleva un tipo de injusticia, sea hacia la especie que sea. Pero quisiera invitarlos a que repas谩ramos los 茅xitos que ha tenido nuestro movimiento y que seamos capaces de reconocer que nos estamos moviendo hacia una mayor cultura en el trato que damos a los otros animales.

Hemos prohibido circos con animales, declarado municipios y ciudades antitaurinas, escuchado propuestas legislativas para penalizar el maltrato animal, visto sanciones a quienes lo practican. Abierto tiendas y restaurantes veganos. Todos conocemos alguien que ha adoptado un perro o un gato, gente que practica el Lunes Sin Carne, sea por las razones que sean, omn铆voros simpatizantes con el veganismo, comensales dispuestos a probar y que disfrutan otro tipo de platillos a los que usualmente consumen.

Siempre he considerado que Navidad es una 茅poca que resalta las carencias, lo que no hay. Y en esta ocaci贸n me propuse hacer el ejercicio opuesto y agradecer por los cambios que he atestiguado o de los que he sido parte. Todos podemos ser una inspiraci贸n para los dem谩s, y hemos de ser cuidadosos de c贸mo invitamos a los dem谩s a dar el paso. S茅 que nos gustar铆a que fuera m谩s r谩pido o contundente como tal vez lo fuimos nosotros, pero cada quien tiene su momento y para algunos ese momento de cambio no llega nunca. A煤n as铆, la imagen que tienen de nosotros es de alguien que es coherente con lo que cree, que se preocupa por el sufrimiento ajeno e intenta minimizarlo.

Nuestra meta es ambiciosa y algunos la considerar谩n 煤topica, pero si tomamos distancia respecto al objetivo final y nos enfocamos en los aparentes peque帽os logros que hemos alcanzado, estamos caminando por buena senda y podemos estar orgullosos.

Nuestro af谩n de sumar m谩s adeptos a la causa no reporta beneficio alguno a nuestra persona, o quiz谩 indirectamente yo me siento m谩s tranquila de rodearme de vegetarianos a la hora de comer, pero lo que quiero decir es que cada vez que recomendamos opciones respetuosas para los animales estamos inspirando a un cambio. As铆 como alguien alguna vez nos motiv贸 a hacer algo, as铆 debemos nosotros invitar a que los dem谩s lo hagan, con la misma empat铆a que pedimos para los animales.

No niego que hay frustraci贸n y decepci贸n, pero tambi茅n mucha esperanza e ilusi贸n en que este mundo se convierta en lo que queremos que sea, o mejor dicho, no es el mundo quien ha de cambiar, sino los individuos que lo conformamos.

Todos y cada uno podemos mirar compasivamente a los animales, al pr贸jimo humano, a nosotros mismos y agradecer que somos m谩s quienes estamos labrando una amplia y larga senda de justicia, respeto, amor y paz.

¡Felices fiestas para todos!

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible