OPINI脫N de Amy Goodman y Denis Moynihan.- Esta semana, un gran jurado de Houston present贸 una acusaci贸n que provoc贸 sorpresa. Se le hab铆a encomendado la investigaci贸n de videos que aparentemente dejaban al descubierto que la organizaci贸n especializada en planificaci贸n familiar y derechos reproductivos Planned Parenthood vend铆a partes del cuerpo de fetos abortados. El gran jurado no hall贸 actos il铆citos por parte de Planned Parenthood. En cambio, acus贸 a los productores David Daleiden y Sandra Merritt, de la organizaci贸n contraria al aborto The Center for Medical Progress, de alterar registros gubernamentales, un delito grave.
Por otra parte, esta semana tuvo su presentaci贸n p煤blica otro video; en este caso es uno que muestra de manera precisa la amenaza que se cierne sobre los derechos reproductivos de la mujer en todo el pa铆s. “TRAPPED” (“Atrapadas”, en espa帽ol) es un conmovedor documental que se estren贸 el domingo por la noche en el Festival de Cine de Sundance aqu铆, en Park City, Utah. El documental evidencia de qu茅 manera la aprobaci贸n en varios estados del pa铆s de las llamadas “leyes TRAP”, que imponen reglamentaciones selectivas sobre los centros de salud que practican abortos, implica un ataque al acceso al aborto legal y seguro para las mujeres estadounidenses. Las “leyes TRAP”, sigla que en ingl茅s significa “trampa” o “atrapar”, han proliferado desde que el Tea Party arrasara en las legislaturas estatales en 2010 y dicen proteger la salud de las mujeres; sin embargo, provocan en realidad la clausura de cl铆nicas de atenci贸n de la salud de la mujer. El estreno de la pel铆cula a nivel nacional coincidir谩 con el momento en que el derecho de una mujer a elegir si practicarse o no un aborto se enfrente a un desaf铆o crucial ante la Corte Suprema de Estados Unidos, el 2 de marzo.
Dawn Porter es la galardonada realizadora que escribi贸, dirigi贸 y produjo “TRAPPED”. Mientras se encontraba en Mississippi filmando otra pel铆cula, Porter se enter贸 de que en ese estado quedaba una sola cl铆nica donde se practicaban abortos. Decidi贸 entonces acercarse a la cl铆nica, donde encontr贸 al Dr. Willie Parker, obstetra y ginec贸logo.
Tras la presentaci贸n de “TRAPPED” en el Festival de Cine de Sundance, el Dr. Parker expres贸 en el noticiero de Democracy Now!: “Hace 21 a帽os que soy obstetra y ginec贸logo y 25 a帽os que soy m茅dico. Cuando tom茅 conciencia de que una de cada tres mujeres necesitar谩 asistencia m茅dica para realizarse un aborto a lo largo de su vida reproductiva y que, de forma desproporcionada, las mujeres de bajos recursos y las mujeres de color tendr谩n dificultades para acceder a dicha atenci贸n, se torn贸 prioritario para mi garantizar el acceso a esos servicios de salud tan importantes, por lo que regres茅 a mi pueblo natal de Birmingham para brindar asistencia m茅dica en el sur”.
La pel铆cula “TRAPPED” sigue al Dr. Parker y a varios otros proveedores de aborto de Alabama, donde se aprobaron leyes TRAP que imponen onerosas modificaciones a las cl铆nicas en que se practican abortos. La mayor铆a de esas leyes se basan en una legislaci贸n modelo redactada por una organizaci贸n contraria al aborto llamada Americans United for Life. Las mismas obligan a cl铆nicas que proveen el servicio de interrupci贸n del embarazo que funcionan de manera segura y legal a efectuar reformas costosas e innecesarias en sus instalaciones. En muchos casos, las cl铆nicas no pueden financiar la realizaci贸n de las reformas y se ven obligadas a cerrar sus puertas.
En una escena de la pel铆cula “TRAPPED”, se muestra al Dr. Parker con una paciente. Parker le est谩 transmitiendo la informaci贸n que la ley TRAP de Alabama exige que se les haga saber a las pacientes antes de practicarse un aborto:
“La ley me exige que le diga que al practicarse un aborto, puede incrementarse el riesgo de padecer c谩ncer de mama. No existe evidencia cient铆fica que lo compruebe. El estado me exige que le informe que al practicarse este procedimiento existen riesgos de complicaciones. Considero que es bueno conocerlo, al riesgo. El estado me exige que le diga que usted puede presentar hemorragias que podr铆an poner en riesgo su vida y que puede ser necesario trasladarla a un hospital y recibir una transfusi贸n de sangre. Si usted presentara una hemorragia que solamente pudiera ser contenida mediante la extirpaci贸n de su 煤tero, se le practicar铆a una histerectom铆a y no podr铆a tener hijos en el futuro. Esos son los riesgos asociados, pero adivine qu茅. Son exactamente los mismos riesgos asociados a tener un beb茅. Lo que quiere decir que no se est谩 enfrentado a ning煤n riesgo extra en lo que refiere a su salud. Es decir que el aborto es un procedimiento extremadamente seguro”.
En Texas, la ley TRAP —conocida all铆 como HB2— fue aprobada en 2013. Antes de la entrada en vigor de dicha ley hab铆a 40 cl铆nicas de abortos en funcionamiento en Texas. Quedan diecinueve. Una cl铆nica de San Antonio entabl贸 una demanda judicial en oposici贸n a las restricciones impuestas por la ley HB2. Ese juicio, llamado Whole Woman’s Health contra Hellerstedt (anteriormente contra Cole), se presentar谩 el 2 de marzo ante la Corte Suprema de Estados Unidos, cuyo fallo sobre el caso se prev茅 para el pr贸ximo mes de junio.
Los videos editados y manipulados con el objetivo de abatir a Planned Parenthood no lograron su cometido y sus creadores se enfrentan a a帽os de prisi贸n. Si bien “TRAPPED” se emitir谩 en junio en el ciclo de documentales “Independent Lens” de PBS, se pasar谩 tambi茅n en cines, con proyecciones comunitarias en simult谩neo. Dawn Porter espera que su m谩s reciente pel铆cula logre involucrar, sensibilizar y movilizar a personas de todo el pa铆s mientras la Corte Suprema se encuentre examinando este tema crucial en materia de salud.
Por otra parte, esta semana tuvo su presentaci贸n p煤blica otro video; en este caso es uno que muestra de manera precisa la amenaza que se cierne sobre los derechos reproductivos de la mujer en todo el pa铆s. “TRAPPED” (“Atrapadas”, en espa帽ol) es un conmovedor documental que se estren贸 el domingo por la noche en el Festival de Cine de Sundance aqu铆, en Park City, Utah. El documental evidencia de qu茅 manera la aprobaci贸n en varios estados del pa铆s de las llamadas “leyes TRAP”, que imponen reglamentaciones selectivas sobre los centros de salud que practican abortos, implica un ataque al acceso al aborto legal y seguro para las mujeres estadounidenses. Las “leyes TRAP”, sigla que en ingl茅s significa “trampa” o “atrapar”, han proliferado desde que el Tea Party arrasara en las legislaturas estatales en 2010 y dicen proteger la salud de las mujeres; sin embargo, provocan en realidad la clausura de cl铆nicas de atenci贸n de la salud de la mujer. El estreno de la pel铆cula a nivel nacional coincidir谩 con el momento en que el derecho de una mujer a elegir si practicarse o no un aborto se enfrente a un desaf铆o crucial ante la Corte Suprema de Estados Unidos, el 2 de marzo.
Dawn Porter es la galardonada realizadora que escribi贸, dirigi贸 y produjo “TRAPPED”. Mientras se encontraba en Mississippi filmando otra pel铆cula, Porter se enter贸 de que en ese estado quedaba una sola cl铆nica donde se practicaban abortos. Decidi贸 entonces acercarse a la cl铆nica, donde encontr贸 al Dr. Willie Parker, obstetra y ginec贸logo.
Tras la presentaci贸n de “TRAPPED” en el Festival de Cine de Sundance, el Dr. Parker expres贸 en el noticiero de Democracy Now!: “Hace 21 a帽os que soy obstetra y ginec贸logo y 25 a帽os que soy m茅dico. Cuando tom茅 conciencia de que una de cada tres mujeres necesitar谩 asistencia m茅dica para realizarse un aborto a lo largo de su vida reproductiva y que, de forma desproporcionada, las mujeres de bajos recursos y las mujeres de color tendr谩n dificultades para acceder a dicha atenci贸n, se torn贸 prioritario para mi garantizar el acceso a esos servicios de salud tan importantes, por lo que regres茅 a mi pueblo natal de Birmingham para brindar asistencia m茅dica en el sur”.
La pel铆cula “TRAPPED” sigue al Dr. Parker y a varios otros proveedores de aborto de Alabama, donde se aprobaron leyes TRAP que imponen onerosas modificaciones a las cl铆nicas en que se practican abortos. La mayor铆a de esas leyes se basan en una legislaci贸n modelo redactada por una organizaci贸n contraria al aborto llamada Americans United for Life. Las mismas obligan a cl铆nicas que proveen el servicio de interrupci贸n del embarazo que funcionan de manera segura y legal a efectuar reformas costosas e innecesarias en sus instalaciones. En muchos casos, las cl铆nicas no pueden financiar la realizaci贸n de las reformas y se ven obligadas a cerrar sus puertas.
En una escena de la pel铆cula “TRAPPED”, se muestra al Dr. Parker con una paciente. Parker le est谩 transmitiendo la informaci贸n que la ley TRAP de Alabama exige que se les haga saber a las pacientes antes de practicarse un aborto:
“La ley me exige que le diga que al practicarse un aborto, puede incrementarse el riesgo de padecer c谩ncer de mama. No existe evidencia cient铆fica que lo compruebe. El estado me exige que le informe que al practicarse este procedimiento existen riesgos de complicaciones. Considero que es bueno conocerlo, al riesgo. El estado me exige que le diga que usted puede presentar hemorragias que podr铆an poner en riesgo su vida y que puede ser necesario trasladarla a un hospital y recibir una transfusi贸n de sangre. Si usted presentara una hemorragia que solamente pudiera ser contenida mediante la extirpaci贸n de su 煤tero, se le practicar铆a una histerectom铆a y no podr铆a tener hijos en el futuro. Esos son los riesgos asociados, pero adivine qu茅. Son exactamente los mismos riesgos asociados a tener un beb茅. Lo que quiere decir que no se est谩 enfrentado a ning煤n riesgo extra en lo que refiere a su salud. Es decir que el aborto es un procedimiento extremadamente seguro”.
En Texas, la ley TRAP —conocida all铆 como HB2— fue aprobada en 2013. Antes de la entrada en vigor de dicha ley hab铆a 40 cl铆nicas de abortos en funcionamiento en Texas. Quedan diecinueve. Una cl铆nica de San Antonio entabl贸 una demanda judicial en oposici贸n a las restricciones impuestas por la ley HB2. Ese juicio, llamado Whole Woman’s Health contra Hellerstedt (anteriormente contra Cole), se presentar谩 el 2 de marzo ante la Corte Suprema de Estados Unidos, cuyo fallo sobre el caso se prev茅 para el pr贸ximo mes de junio.
Los videos editados y manipulados con el objetivo de abatir a Planned Parenthood no lograron su cometido y sus creadores se enfrentan a a帽os de prisi贸n. Si bien “TRAPPED” se emitir谩 en junio en el ciclo de documentales “Independent Lens” de PBS, se pasar谩 tambi茅n en cines, con proyecciones comunitarias en simult谩neo. Dawn Porter espera que su m谩s reciente pel铆cula logre involucrar, sensibilizar y movilizar a personas de todo el pa铆s mientras la Corte Suprema se encuentre examinando este tema crucial en materia de salud.