Ir al contenido principal

Seducir al seductor

OPINI脫N de Ram贸n Cotaelo/ Palinuro.- Cuando los de Podemos, perplejos por lo mal que les iban las cosas en Catalu帽a, buscaban explicaciones y propon铆an remedios, sol铆an repetir que lo m谩s inteligente no era ir all铆 imponiendo nada sino seduciendo, de forma que los catalanes no quisieran irse. No hubo mayores especificaciones y nos quedamos sin saber en qu茅 consistir铆a dicha seducci贸n. Una pena porque, no siendo f谩cil averiguar c贸mo pod铆an seducir a los catalanes independentistas unos espa帽oles progres, el asunto ten铆a cierta intriga.



Ahora es Pedro S谩nchez quien pretende, al parece, seducir a los de Podemos para que se incorporen al acuerdo que ha firmado con Rivera, y su partido le ha aprobado. Pasar谩 la petici贸n por el Comit茅 Federal y espera que este 贸rgano bendiga sus intenciones: cuando menos, conseguir que los del partido morado se abstengan en la segunda vuelta ya que contar con sus votos favorables parece quim茅rico. Pero el c谩lculo tampoco es tan sencillo. S谩nchez cuenta con 131 votos y el PP, que votar谩 en contra, con 123. Ahora bien, los independentistas catalanes suman 17 esca帽os y no est谩 nada claro que vayan a abstenerse. Dado que el pacto PSOE-Rivera excluye expressis verbis todo refer茅ndum de autodeterminaci贸n en Espa帽a, es bastante esperable que ERC y DiL voten en contra. De esta forma, aunque los 6 del PNV votaran a favor del Pacto (cosa que est谩 por ver), este tendr铆a 137 votos frente a los 140 del PP y los indpendentistas y S谩nchez se quedar铆a sin la investidura. No basta con la abstenci贸n de Podemos; tambi茅n se precisa la de los independentistas catalanes.

Pero hay m谩s: ¿por qu茅 habr铆a de abstenerse Podemos en lugar de votar en contra? Los argumentos de los pactistas son parcos y endebles: a) porque es un pacto de izquierdas; b) porque Podemos no puede aparecer votando con el PP; c) porque, si no gobierna S谩nchez, gobernar谩 de nuevo Rajoy, el se帽or de los sobresueldos. Pero nada de eso es convincente: a) el pacto no es de izquierda sino m谩s bien de centro derecha en conjunto. Ser铆a de izquierda si incorporara reivindicaciones de Podemos pero justamente eso es lo que se ha querido evitar; b) el voto de Podemos puede tranquilamente coincidir con el voto del PP sin que de aqu铆 haya que extraer consecuencias no admisibles; c) si no gobierna S谩nchez, tampoco gobernar谩 Rajoy. Rajoy es ya un zombi al que no quieren ni en su tierra. Y luego, est谩n las formas. No es elegante pedir a otro que firme un acuerdo en el que no ha acordado nada.

Por lo dem谩s, como se ha comentado ya abundantemente, tras el presumible fracaso de S谩nchez en la segunda vuelta, se abre un nuevo periodo de dos meses para encontrar una f贸rmula de gobierno que no sea preciso aceptar por ukase y sin rechistar. En esos dos meses se movilizar谩 todo el mundo y ser谩 sencillo llegar a alg煤n acuerdo si media la necesaria buena fe. Hasta el PP se apresta a hacer concesiones, en altanera expresi贸n de la insoportable Dolores Cospedal para tratar de conseguir la gran coalici贸n, esto es, un gobierno conjunto del PP y el PSOE (con o sin C's) que, l贸gicamente, no podr铆a derogar ninguna de las medidas injustas, represivas y antipopulares que tom贸 el PP en sus 4 a帽os de gobierno. Lo m谩s probable es que Cospedal tenga que guardarse sus "concesiones" en la caja B o en el caj贸n de diferidos.

Es de esperar que no haya gran coalici贸n y que el PSOE y Podemos acaben pactando un gobierno de cambio que el pa铆s necesita como agua de mayo. Para ello, Palinuro reitera su recomendaci贸n de que ambos partidos de la izquierda lleguen a un amplio acuerdo aplicando sin m谩s los dos principios de respeto y lealtad.

El PSOE ha de respetar que Podemos siga propugnando un refer茅ndum de autodeterminaci贸n en Catalu帽a y Podemos debe respetar que la direcci贸n del PSOE antes se deje abrir en canal que permitir el refer茅ndum. Respetar quiere decir no obligar a la otra parte a abjurar de sus convicciones y comprometerse ambas a buscar una soluci贸n intermedia. El refer茅ndum quedar谩 aplazado, hibernado, si se quiere, pero no excluido. Lealtad quiere decir juego limpio en una colaboraci贸n de gobierno evitando los conflictos y enfrentamientos de la izquierda tradicional. Con respeto mutuo y lealtad el gobierno de la izquierda puede salir adelante y ser谩 l贸gico que sus adhirientes pidan la abstenci贸n de Ciudadanos para facilitar las cosas, lo cual no quiere decir que vaya a producirse pues el se帽or Rivera es voluble y aficionado a la casu铆stica.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible