M谩s de 400 tomos componen la reci茅n creada Biblioteca de la Memoria Hist贸rica de Andaluc铆a, un compendio de libros, informes y documentos ubicados en la primera planta de la sede sevillana del sindicato CGT. Investigaciones, novelas y trabajos an贸nimos llenan las primeras estanter铆as.
Olivia Carballar.- "¿Ten茅is el libro Memoria de un libertario?", pregunta una chica al coordinador del grupo de trabajo de CGT de Andaluc铆a, Cecilio Gordillo, quien responde afirmativamente delante de dos estanter铆as. "Ah, pues era por si lo quer铆ais", contin煤a la chica con generosidad. "Yo puedo traer algunos que tengo repetidos", le sugiere un periodista.
"El 煤ltimo que nos ha llegado es de Nicol谩s S谩nchez Albornoz, y otro autor, Juan Jos茅 del 脕guila Torres, nos ha mandado El TOP, la represi贸n de la libertad, del que s贸lo ten铆a tres ejemplares. Este libro estaba agotado desde que se public贸, en 2001", contin煤a Gordillo. Hasta el momento, m谩s de 400 tomos componen la reci茅n creada Biblioteca de la Memoria Hist贸rica de Andaluc铆a, un compendio de libros, informes y documentos ubicados en la primera planta de la sede sevillana del sindicato CGT. "Ten铆amos la necesidad de reunir todo lo que se est谩 haciendo sobre memoria hist贸rica y, como la Administraci贸n no terminaba de hacerlo, a pesar de que ha editado multitud de trabajos, pues lo hemos iniciado nosotros", afirma Gordillo. Sobre las estanter铆as, perfectamente ordenados, se pueden consultar libros imprescindibles como El canal de los presos, que aborda el trabajo esclavo; libros sobre la represi贸n local, como D铆as de Barbarie, en Bornos (C谩diz) o ¡A vida o muerte!, un ensayo sobre las guerrillas antifranquistas presentado este mismo jueves; libros que rescatan del olvido personajes como Melchor Rodr铆guez, conocido como El 脕ngel Rojo, o la vida desde el exilio de Pedro Vallina, cuyas memorias fueron editadas a partir de unas fotocopias. "Aqu铆, en esta misma habitaci贸n, en 1998, nos pusimos a picar como locos los textos para editarlos", cuenta Gordillo. Sobre los estantes, tambi茅n destacan documentos encuadernados en espiral que, de no ser expuestos, probablemente nadie tendr铆a oportunidad de leerlos. Entre ellos, el trabajo de una estudiante catalana de segundo de Bachillerato, Mem貌ries del meu anarquista, una recopilaci贸n de historias narradas por alumnas de un centro de adultos de Sevilla y el expediente por el que se declara Bien Cultural el centro de concentraci贸n de Castuera (Badajoz). El vano ayer, de Isaac Rosa, y Memorias de las cenizas, de Eva D铆az P茅rez, son algunas de las novelas que incluye tambi茅n el cat谩logo, que ser谩 actualizado peri贸dicamente y que recoge trabajos de toda Espa帽a. "Hemos puesto mucha ilusi贸n y mucho trabajo porque nosotros no somos bibliotecarios ni archiveros", destaca el responsable de la biblioteca, Antonio Casado. De momento, los libros s贸lo podr谩n ser consultados en la sede -aunque muchos de ellos han sido digitalizados- a la espera de encontrar una f贸rmula que no termine con la biblioteca vac铆a. "Como somos anarquistas, muchos ven铆an a la biblioteca general y nunca devolv铆an los libros", a帽ade Casado entre risas. Tras esta primera catalogaci贸n, los impulsores esperan ir aumentando el fondo poco a poco, incluso con documentales y pel铆culas: "S贸lo habiendo salvado la documentaci贸n que se entreg贸 en la Audiencia Nacional cuando Garz贸n inici贸 la investigaci贸n sobre el franquismo, hoy tendr铆amos un centro de documentaci贸n incre铆ble. Ahora mucha de esa documentaci贸n est谩 en manos privadas", lamenta Gordillo. La biblioteca se podr谩 visitar por las ma帽anas, aunque, seg煤n Casado, ampliar谩n el horario a alguna tarde.
Libro sobre la guerrillaTras la inauguraci贸n, Jos茅 Antonio Jim茅nez Cubero present贸 su investigaci贸n sobre la dureza con la que el r茅gimen franquista combati贸 a la guerrilla. "Es mi cuarto libro, pero el primero en el que comenc茅 a trabajar, cuando en una biblioteca de Moguer, donde me fui a vivir en 1988, encontr茅 un libro sobre la lucha armada contra el franquismo y el secuentro de mi abuelo materno", destac贸 el autor en una sala abarratoda de p煤blico.
La obra se adentra en un cap铆tulo de la historia dif铆cil de investigar, seg煤n afirm贸 en la introducci贸n el historiador Jos茅 Luis Guti茅rrez: "Un cap铆tulo sujeto en muchas ocasiones a dogmas de fe y que ha echado para atr谩s a muchos autores que se han intentado acercar", asegur贸. "Alguien me dijo una vez que no preguntara mucho sobre ese tema", explic贸 Jim茅nez Cubero, que cerr贸 el acto con la lectura de un romance a los guerrilleros muertos.
M谩s en lamarea.com
•elmercuriodigital•
Libro sobre la guerrillaTras la inauguraci贸n, Jos茅 Antonio Jim茅nez Cubero present贸 su investigaci贸n sobre la dureza con la que el r茅gimen franquista combati贸 a la guerrilla. "Es mi cuarto libro, pero el primero en el que comenc茅 a trabajar, cuando en una biblioteca de Moguer, donde me fui a vivir en 1988, encontr茅 un libro sobre la lucha armada contra el franquismo y el secuentro de mi abuelo materno", destac贸 el autor en una sala abarratoda de p煤blico.
M谩s en lamarea.com
•elmercuriodigital•