Ir al contenido principal

Robar a lo grande (y con impunidad)

OPINI脫N de Pascual Serrano/ Mundo Obrero.- Dentro de los robos de guante blanco, est谩n los que cometen las empresas, delitos que son impunes y que hasta pueden ser legales. De hecho, hasta podr铆a ser yo el ilegal por llamarlos robos.
Existen muchos tipos de robos. Est谩n los de los chorizos, que roban desde una cartera a la caja fuerte de un banco. Y tambi茅n los robos de guante blanco, donde podemos incluir la corrupci贸n. Se habla mucho de los pol铆ticos corruptos, aunque se olvida precisar que son los que gobiernan, no todos. La ciudadan铆a coincide en considerar a los corruptos como ladrones, en pedir castigos penales y en intentar que no sigan en sus cargos (otra cosa es que se consiga). Pero tambi茅n dentro de los robos de guante blanco, est谩n los que cometen las empresas, delitos que son impunes y que hasta pueden ser legales. De hecho, hasta podr铆a ser yo el ilegal por llamarlos robos.

Hemos conocido recientemente por la prensa un par de estos 煤ltimos. Por ejemplo, que los seis grandes bancos espa帽oles cobraron casi 19.300 millones en comisiones en el pasado a帽o (lainformaci贸n, 7 de febrero). Si se piensa bien, esas comisiones consisten en cobrar sencillamente por tener tu dinero, o por servicios que se hacen mediante 贸rdenes inform谩ticas autom谩ticas que no suponen coste alguno ni de personal ni de energ铆a. Algunas de esas 贸rdenes hasta las hace el propio cliente por internet, es el propio operario el que paga el gasto del servicio. A la mayor铆a de los ladrones les cuesta m谩s trabajo robar 19.300 millones que a los bancos conseguirlos. Ya dec铆a Bertolt Brecht que era m谩s delincuente el que creaba un banco que quien lo atracaba.

El otro caso lo protagonizan las el茅ctricas, profesionales donde las haya en el robo de guante blanco. El mecanismo cuenta con la connivencia de los gobiernos, que para eso los ministros terminan de consejeros de las el茅ctricas, y es el siguiente. El 20 de marzo de 1985 entr贸 en vigor la Ley 3/1985, de Metrolog铆a, la cual establece “el control metrol贸gico por parte del Estado de todos los objetos y elementos de aplicaci贸n en metrolog铆a, (…) y evitar los fraudes en perjuicio de los consumidores”, especificando tambi茅n que dicho control metrol贸gico incluye la verificaci贸n peri贸dica del equipo de medida de los contadores el茅ctricos. Para poder hacerlo, unos meses antes, el 20 de diciembre de 1984 el Ministerio de Industria multiplic贸 por 29 el precio mensual de alquiler de los contadores (de 2,45 pesetas lo pas贸 a 71 pesetas), con el fin de “cubrir la funci贸n econ贸mica de permitir a las empresas alquiladoras la adecuada renovaci贸n y actualizaci贸n del parque de contadores”. Esa ser铆a la 煤nica y exclusiva finalidad del nuevo precio de alquiler: cubrir los costes de la verificaci贸n peri贸dica de los contadores y la retirada de las unidades defectuosas o que agoten su vida 煤til.

Hasta aqu铆 todo correcto, lo que sucede es que el Gobierno no ha publicado a煤n en el BOE la normativa sobre verificaci贸n peri贸dica de los contadores en nuestro pa铆s. No hay por tanto ninguna ley en vigor que obligue a las compa帽铆as a verificar el parque de contadores. Es un servicio que no se realiza pero que se cobra en cada factura desde hace m谩s de 30 a帽os. ¿Y cu谩nto es eso? Pues 11.600 millones de euros (una media de 500 euros por usuario) esa es la cantidad que las compa帽铆as el茅ctricas llevan recaudada a 31 de diciembre de 2015 (Andaluces.es, 21 de febrero).

Conseguir pillar a los pol铆ticos corruptos y ladrones para que dejen de robar puede ser dif铆cil, pero es posible; lograr que vayan a la c谩rcel tambi茅n es dif铆cil, pero es posible. Y que no vuelvan a ser elegidos est谩 en nuestra mano. Pero conseguir que empresas como las de estos dos ejemplos dejen de robar, vayan a la c谩rcel o que no podamos elegirlas es absolutamente imposible. En eso consiste el falso sentido de la justicia del capitalismo: en que la existencia de delitos punibles haga pasar desapercibidos algunos impunes.

*http://pascualserrano.net/es/

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible