Ir al contenido principal

"La bola de fuego cay贸 enfrente de los ojos y morro del toro"

AnimaNaturalis documenta incumplimientos del reglamento del "toro embolao" en Sant Jaume d'Enveja



El segundo toro de la noche no pudo ser embolado, porque su pata qued贸 estrangulada con la cuerda

La agon铆a del toro, amenizada al son de canciones de moda, se prolong贸 m谩s de 7 minutos, aunque el tiempo reglamentario del concurso era de 30 segundos

"Aunque los aficionados taurinos de Sant Jaume d’Enveja intentaron evitar que se grabara, el equipo de investigaci贸n de AnimaNaturalis obtuvo impactantes im谩genes de los 煤ltimos toros embolados que se celebraron en el pueblo"


El equipo de investigaci贸n de AnimaNaturalis regres贸 este pasado fin de semana al delta del Ebre para presenciar los espect谩culos taurinos en Sant Jaume d’Enveja. La misi贸n era fiscalizar el cumplimiento del reglamento taurino en el concurso de emboladores que se celebr贸 el s谩bado a la medianoche, reuniendo a los mejores representantes de esa disciplina de la regi贸n. Las im谩genes obtenidas demuestran que no importa lo expertos que se sea en el arte de prender fuego a los cuernos de un toro, los errores suelen suceder y siempre quien los paga es el animal.

El segundo toro de la noche no pudo ser embolado (ver v铆deo), porque su pata qued贸 estrangulada con la cuerda que se utiliza para inmobilizarlo. Los aficionados trataron inmediatamente de bloquear la visibilidad de lo que ello sab铆an era un acto de crueldad y que causaba sufrimiento al toro. Colocados estrat茅gicamente, trataron de impedir tanto desde la arena como desde las gradas, que pudi茅ramos registrar las im谩genes.

La agon铆a del toro, amenizada al son de canciones de moda, se prolong贸 m谩s de 7 minutos, aunque el tiempo reglamentario del concurso era de 30 segundos. Adem谩s, uno de los enganches al cuerno no fue bien sujetado y la bola de fuego cay贸 enfrente de los ojos y morro del toro.

Un grupo de espectadores subieron a las gradas donde se ubicaban el equipo de c谩maras de AnimaNaturalis e intentaron de todas formas de evitar que sigui茅ramos grabando. Al mismo tiempo el p煤blico empez贸 a abuchear y exigir que se fueran de la plaza. Pero los miembros de la comisi贸n de fiestas del Ayuntamiento lograron calmar los 谩nimos y evitar que se repitieran situaciones de violencia como las de Mas de Barberans.

“Lo que presenciamos no escapa de la normalidad de estos espect谩culos, por eso insistimos que la ley debe ser modificada urgentemente y las pr谩cticas con fuego y cuerdas quedar abolidas para siempre, como est谩 sucediendo en otros lugares”,dice A茂da Gasc贸n, directora de AnimaNaturalis en Espa帽a. “No importa lo experto que se sea o el apego a la normativa que se quiera ser, la realidad es que el animal sufre y no podemos ser ciegos a eso. Los mismos aficionados lo saben, y por eso intentan impedir que consigamos estas im谩genes”, agrega.

El presidente de las pe帽as taurinas de las terras del Ebro, Xim贸 Mart铆, hizo declaraciones de que intentar铆a prohibir la entrada a estos eventos a todos quienes desearan fiscalizar que el reglamento se cumpliera. Sin embargo, Mart铆n sabe perfectamente que se trata de un espect谩culo p煤blico financiado con dinero de los ayuntamientos.

“Hemos presenciado s贸lo una fracci贸n de los espect谩culos celebrados en la regi贸n, as铆 que no hemos podido ser testigos de todas las infracciones”, dice Gasc贸n. “S贸lo una de las denuncias interpuestas durante el a帽o pasado fue rechazada, lo que nos indica que los abusos son comunes y que estamos haciendo un trabajo que le corresponder铆a a las autoridades que siguen permitiendo este tipo de celebraciones”, insiste.

El tercer toro tampoco pudo ser embolado porque tambi茅n se enred贸 con la cuerda. El forcejeo para someterlo dur贸 m谩s de 6 minutos, aunque finalmente optaron por cortar la cortar la cuerda y dejarlo ir. A pesar del trato brutal recibido, se sigui贸 usando al toro para el espect谩culo, incluso incit谩ndolo a saltar los obst谩culos, sufriendo aparatosas ca铆das en varias ocasiones.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible