Uno de cada 12 habitantes de Banki, en el estado de Borno, habr铆a muerto en los 6 煤ltimos meses. Las tasas de desnutrici贸n severa en ni帽os menores de 5 a帽os alcanzan el 15% en varias localidades.
Naoufel Dridi/MSF
Cada nueva localidad a la que llegan los equipos de M茅dicos Sin Fronteras (MSF) en Borno, estado del noreste de Nigeria donde unas 500.000 personas est谩n viviendo sin apenas recibir ayuda externa, se encuentra en la misma situaci贸n sanitaria catastr贸fica que la anterior.
Uno de los 煤ltimos lugares en recibir la visita de la organizaci贸n humanitaria ha sido Banki, un poblado cercano a la frontera con Camer煤n que s贸lo es accesible con escolta militar y que actualmente alberga a unas 15.000 personas, en su mayor铆a desplazados por el conflicto. Tras una evaluaci贸n r谩pida, los responsables m茅dicos de la organizaci贸n calculan que uno de cada 12 habitantes del poblado habr铆a muerto en los 煤ltimos seis meses, lo cual representa una mortalidad extremadamente alta.
"En Banki, como en muchas otras localidades, la gente pr谩cticamente no tienen ning煤n acceso a la ayuda humanitaria. Aislados, bloqueados y reagrupados en una ciudad parcialmente destruida, dependen totalmente de una ayuda exterior que no tienen. Si no somos capaces de proporcionarles ayuda alimentaria y m茅dica de emergencia en el menor tiempo posible, la desnutrici贸n y las enfermedades seguir谩n causando estragos. Por eso insistimos en nuestro llamamiento a todas las organizaciones de ayuda para que asistan urgentemente a esta poblaci贸n en peligro", explica Hugues Robert, coordinador de emergencias de MSF a su regreso de Banki.
La poblaci贸n de Borno ha sufrido durante a帽os el impacto directo de los ataques y enfrentamientos entre Boko Haram y las fuerzas armadas de la regi贸n. Tras verse obligados a abandonar sus hogares, hoy se enfrentan a una econom铆a local derrumbada, unas rutas comerciales cortadas, unos cultivos destruidos y el ganado muerto. Gran parte de la poblaci贸n se ha visto afectada por meses de escasez de alimentos y su situaci贸n sanitaria es catastr贸fica.
La situaci贸n es especialmente alarmante en los ni帽os menores de cinco a帽os. Un 15% de los ni帽os examinados por MSF sufren desnutrici贸n aguda severa, que conlleva riesgo de muerte. En la ciudad de Banki, casi uno de cada tres ni帽os padece alg煤n grado de desnutrici贸n.
Para responder a esta emergencia humanitaria, entre el 20 y el 22 de julio, MSF ha proporcionado alimentos terap茅uticos a m谩s de 4.900 ni帽os y los ha vacunado contra el sarampi贸n. Un total de 3.600 familias recibieron ayuda alimentaria de emergencia y seis personas en condici贸n cr铆tica fueron referidas al hospital Mora, en Camer煤n. En Banki, MSF tambi茅n apoyar谩 el acceso al agua potable y la mejora de las condiciones de saneamiento.
La situaci贸n en Banki es similar a la encontrada por las autoridades de Nigeria, otros equipos de MSF y las organizaciones de ayuda en diferentes partes del estado de Borno. En la localidad de Bama, por ejemplo, los equipos de MSF estiman que el 15% de los ni帽os sufren desnutrici贸n aguda severa.
"Estamos descubriendo gradualmente la magnitud de esta crisis y nos preocupan particularmente los habitantes de las zonas remotas a los que no hemos sido capaces de acceder", dice Robert. "A medida que se acerca la temporada de lluvia, tambi茅n somos conscientes de la creciente amenaza de la malaria".
"Hemos establecido con las autoridades de Nigeria un compromiso a largo plazo, y queremos hacer todo lo posible para asistir a la poblaci贸n m谩s vulnerable. Sin embargo, existe un alto nivel de inseguridad en la regi贸n, ya que el conflicto sigue activo, y las carreteras a veces est谩n minadas. Esta situaci贸n se complica todav铆a m谩s con el inicio de la temporada de lluvias, ya que los caminos est谩n llenos de barro y el acceso cada vez resulta m谩s dif铆cil. En estas condiciones precarias y peligrosas, es vital permitir que la poblaci贸n pueda encontrar refugio en zonas m谩s seguras, ya sea en Nigeria o en los pa铆ses vecinos, y que aquellas personas que est谩n gravemente enfermas puedan ser referidas a los hospitales de la regi贸n", explica Hugues Robert.
MSF hace un llamamiento a todos los actores para que se movilicen r谩pidamente y lleven asistencia m茅dica, alimentaria y de emergencia a los habitantes del estado de Borno.
Naoufel Dridi/MSF
Cada nueva localidad a la que llegan los equipos de M茅dicos Sin Fronteras (MSF) en Borno, estado del noreste de Nigeria donde unas 500.000 personas est谩n viviendo sin apenas recibir ayuda externa, se encuentra en la misma situaci贸n sanitaria catastr贸fica que la anterior.
Uno de los 煤ltimos lugares en recibir la visita de la organizaci贸n humanitaria ha sido Banki, un poblado cercano a la frontera con Camer煤n que s贸lo es accesible con escolta militar y que actualmente alberga a unas 15.000 personas, en su mayor铆a desplazados por el conflicto. Tras una evaluaci贸n r谩pida, los responsables m茅dicos de la organizaci贸n calculan que uno de cada 12 habitantes del poblado habr铆a muerto en los 煤ltimos seis meses, lo cual representa una mortalidad extremadamente alta.
"En Banki, como en muchas otras localidades, la gente pr谩cticamente no tienen ning煤n acceso a la ayuda humanitaria. Aislados, bloqueados y reagrupados en una ciudad parcialmente destruida, dependen totalmente de una ayuda exterior que no tienen. Si no somos capaces de proporcionarles ayuda alimentaria y m茅dica de emergencia en el menor tiempo posible, la desnutrici贸n y las enfermedades seguir谩n causando estragos. Por eso insistimos en nuestro llamamiento a todas las organizaciones de ayuda para que asistan urgentemente a esta poblaci贸n en peligro", explica Hugues Robert, coordinador de emergencias de MSF a su regreso de Banki.
La poblaci贸n de Borno ha sufrido durante a帽os el impacto directo de los ataques y enfrentamientos entre Boko Haram y las fuerzas armadas de la regi贸n. Tras verse obligados a abandonar sus hogares, hoy se enfrentan a una econom铆a local derrumbada, unas rutas comerciales cortadas, unos cultivos destruidos y el ganado muerto. Gran parte de la poblaci贸n se ha visto afectada por meses de escasez de alimentos y su situaci贸n sanitaria es catastr贸fica.
La situaci贸n es especialmente alarmante en los ni帽os menores de cinco a帽os. Un 15% de los ni帽os examinados por MSF sufren desnutrici贸n aguda severa, que conlleva riesgo de muerte. En la ciudad de Banki, casi uno de cada tres ni帽os padece alg煤n grado de desnutrici贸n.
Para responder a esta emergencia humanitaria, entre el 20 y el 22 de julio, MSF ha proporcionado alimentos terap茅uticos a m谩s de 4.900 ni帽os y los ha vacunado contra el sarampi贸n. Un total de 3.600 familias recibieron ayuda alimentaria de emergencia y seis personas en condici贸n cr铆tica fueron referidas al hospital Mora, en Camer煤n. En Banki, MSF tambi茅n apoyar谩 el acceso al agua potable y la mejora de las condiciones de saneamiento.
La situaci贸n en Banki es similar a la encontrada por las autoridades de Nigeria, otros equipos de MSF y las organizaciones de ayuda en diferentes partes del estado de Borno. En la localidad de Bama, por ejemplo, los equipos de MSF estiman que el 15% de los ni帽os sufren desnutrici贸n aguda severa.
"Estamos descubriendo gradualmente la magnitud de esta crisis y nos preocupan particularmente los habitantes de las zonas remotas a los que no hemos sido capaces de acceder", dice Robert. "A medida que se acerca la temporada de lluvia, tambi茅n somos conscientes de la creciente amenaza de la malaria".
"Hemos establecido con las autoridades de Nigeria un compromiso a largo plazo, y queremos hacer todo lo posible para asistir a la poblaci贸n m谩s vulnerable. Sin embargo, existe un alto nivel de inseguridad en la regi贸n, ya que el conflicto sigue activo, y las carreteras a veces est谩n minadas. Esta situaci贸n se complica todav铆a m谩s con el inicio de la temporada de lluvias, ya que los caminos est谩n llenos de barro y el acceso cada vez resulta m谩s dif铆cil. En estas condiciones precarias y peligrosas, es vital permitir que la poblaci贸n pueda encontrar refugio en zonas m谩s seguras, ya sea en Nigeria o en los pa铆ses vecinos, y que aquellas personas que est谩n gravemente enfermas puedan ser referidas a los hospitales de la regi贸n", explica Hugues Robert.
MSF hace un llamamiento a todos los actores para que se movilicen r谩pidamente y lleven asistencia m茅dica, alimentaria y de emergencia a los habitantes del estado de Borno.