Estrasburgo (Francia) (EuroEFE).- El Parlamento Europeo (PE) ha pedido que la defensora del pueblo europeo, Emily O"Reilly, investigue el tratamiento de la Comisi贸n Europea (CE) a la contrataci贸n del antiguo presidente de esa instituci贸n, Jos茅 Manuel Durao Barroso, por el banco Goldman Sachs.

El ex presidente de la Comisi贸n Europea, Jos茅 Manuel Durao Barroso. (Foto: EFE/Andre Kosters)
El Parlamento Europeo (PE) manifest贸 estar "profundamente preocupado" por ese caso de "puertas giratorias" en una resoluci贸n aprobada por 557 votos a favor, 24 en contra y 44 abstenciones y que incorpor贸 una enmienda presentada por los Verdes para que O"Reilly inicie una "investigaci贸n estrat茅gica" de la actuaci贸n de la Comisi贸n.
Adem谩s, los eurodiputados instaron a la defensora del pueblo a formular recomendaciones para la reforma del c贸digo de conducta de los comisarios.
El Parlamento consider贸 necesario revisar ese c贸digo de conducta que la Comisi贸n ya ha anunciado que endurecer谩 al ampliar el periodo de incompatibilidad de 18 meses a dos a帽os para los excomisarios y a tres a帽os para los expresidentes.
Subray贸, en especial, que los conflictos de intereses en el 谩mbito pol铆tico van m谩s all谩 de las "puertas giratorias", lo que obliga a prestar especial atenci贸n a la hora de designar candidatos para puestos en las instituciones de la UE mediante "elevados niveles de exigencia y medidas concretas que eliminen todas las dudas".
Los eurodiputados tambi茅n valoraron en esa resoluci贸n, en la que hicieron un balance de las actividades de la defensora del pueblo en 2015 -a帽o en el que inici贸 278 investigaciones-, sus esfuerzos por promover la transparencia del acuerdo de libre comercio e inversiones (TTIP) que la UE negocia con Estados Unidos.
Adem谩s, la animaron a reclamar m谩s claridad y una mejora de la gesti贸n del Banco Central Europeo, especialmente en sus funciones como miembro de la troika que vigila los programas de ajuste en los Estados miembros.
Por otra parte, el pleno valor贸 que en 2015 todas las instituciones comunitarias introdujeran normas para la protecci贸n de los denunciantes, pero insisti贸 en la necesidad de una directiva que les otorgue garant铆as m铆nimas adecuadas y salvaguardas para las personas que, tanto en el sector p煤blico como privado, revelen pr谩cticas ilegales o que no respetan los est谩ndares 茅ticos.
La resoluci贸n respalda igualmente los esfuerzos de O"Reilly para que la representaci贸n de intereses sea m谩s transparente.
En ese sentido, insiste en que la Comisi贸n d茅 a sus actividades plena transparencia y que facilite toda la informaci贸n sobre la influencia de los grupos de inter茅s "de forma gratuita, totalmente comprensible y a trav茅s de una 煤nica base de datos en l铆nea centralizada".
Por 煤ltimo, el PE salud贸 la reciente propuesta de la Comisi贸n para que todas las instituciones de la Uni贸n cuenten con un registro obligatorio de grupos de inter茅s.
El ex presidente de la Comisi贸n Europea, Jos茅 Manuel Durao Barroso. (Foto: EFE/Andre Kosters)
El Parlamento Europeo (PE) manifest贸 estar "profundamente preocupado" por ese caso de "puertas giratorias" en una resoluci贸n aprobada por 557 votos a favor, 24 en contra y 44 abstenciones y que incorpor贸 una enmienda presentada por los Verdes para que O"Reilly inicie una "investigaci贸n estrat茅gica" de la actuaci贸n de la Comisi贸n.
Adem谩s, los eurodiputados instaron a la defensora del pueblo a formular recomendaciones para la reforma del c贸digo de conducta de los comisarios.
El Parlamento consider贸 necesario revisar ese c贸digo de conducta que la Comisi贸n ya ha anunciado que endurecer谩 al ampliar el periodo de incompatibilidad de 18 meses a dos a帽os para los excomisarios y a tres a帽os para los expresidentes.
Subray贸, en especial, que los conflictos de intereses en el 谩mbito pol铆tico van m谩s all谩 de las "puertas giratorias", lo que obliga a prestar especial atenci贸n a la hora de designar candidatos para puestos en las instituciones de la UE mediante "elevados niveles de exigencia y medidas concretas que eliminen todas las dudas".
Los eurodiputados tambi茅n valoraron en esa resoluci贸n, en la que hicieron un balance de las actividades de la defensora del pueblo en 2015 -a帽o en el que inici贸 278 investigaciones-, sus esfuerzos por promover la transparencia del acuerdo de libre comercio e inversiones (TTIP) que la UE negocia con Estados Unidos.
Adem谩s, la animaron a reclamar m谩s claridad y una mejora de la gesti贸n del Banco Central Europeo, especialmente en sus funciones como miembro de la troika que vigila los programas de ajuste en los Estados miembros.
Por otra parte, el pleno valor贸 que en 2015 todas las instituciones comunitarias introdujeran normas para la protecci贸n de los denunciantes, pero insisti贸 en la necesidad de una directiva que les otorgue garant铆as m铆nimas adecuadas y salvaguardas para las personas que, tanto en el sector p煤blico como privado, revelen pr谩cticas ilegales o que no respetan los est谩ndares 茅ticos.
La resoluci贸n respalda igualmente los esfuerzos de O"Reilly para que la representaci贸n de intereses sea m谩s transparente.
En ese sentido, insiste en que la Comisi贸n d茅 a sus actividades plena transparencia y que facilite toda la informaci贸n sobre la influencia de los grupos de inter茅s "de forma gratuita, totalmente comprensible y a trav茅s de una 煤nica base de datos en l铆nea centralizada".
Por 煤ltimo, el PE salud贸 la reciente propuesta de la Comisi贸n para que todas las instituciones de la Uni贸n cuenten con un registro obligatorio de grupos de inter茅s.