OPINI脫N de Ram贸n Cotarelo/ Palinuro.- En pol铆tica, las casualidades no existen. Tras el doble resonante 茅xito de Pedro S谩nchez en Xirivella y Sueca, su taimada rival, Susana D铆az, que quiere ser candidata a la Secretar铆a General pero sin decirlo todav铆a, aprovecha su posici贸n institucional para obtener ventajas con trampas y juego sucio, en los que, como buena pol铆tica profesional que no ha trabajado nunca en la vida civil, es muy ducha. Para oscurecer el posible acto de masas que S谩nchez y los suyos pretenden organizar en Sevilla el 16 de diciembre pr贸ximo, el gobierno de Andaluc铆a, presidido por esta oportunista sin escr煤pulos, est谩 organizando otro acto en Ja茅n el mismo d铆a, aprovechando que es el 10潞 aniversario de la aprobaci贸n de la Ley de Dependencia por un gobierno socialista. Pod铆a haberse valido de cualquier otra circunstancia. El caso es contraprogramar a S谩nchez. En el acto de Ja茅n quieren los seguidores de D铆az matar tres p谩jaros de un tiro: 1潞) montan un acto institucional con uso (y probable abuso) de los medios p煤blicos para ello; 2潞) tambi茅n es un acto de partido en la federaci贸n jiennense -caninamente fiel a S谩nchez- con los medios del propio partido que fletar谩 autobuses de todas partes mientras que no dar谩 ni un euro para S谩nchez; 3潞) ser谩 un acto a la mayor gloria del personaje, presentado como alguien con liderazgo y apoyo entre las bases y no solo entre sus clientes y paniaguados.

No, no hay casualidades. El inter茅s de D铆az est谩 claro: terminar la s贸rdida faena que empez贸 con el golpe de mano de 1潞 vendimiario para postularse a su vez como la 煤nica salvadora de un PSOE que ella misma ha destruido. No tan clara parece ser la participaci贸n de Rodr铆guez Zapatero en el acto de Ja茅n. La excusa oficial es que la dicha ley de Dependencia se aprob贸 en su gobierno pero parece m谩s cierto que le mueve el despecho y la envidia personales. Zapatero est谩 al servicio del descarado arribismo de la andaluza porque le fastidia que otro -S谩nchez- sea mejor que 茅l en todos los sentidos y trata de destruirlo como pueda. Obedece as铆 tambi茅n los designios del cogollo de ex-mandatarios del PSOE, los Gonz谩lez, Rubalcaba, Leguina, Bono, Corcuera, etc., esto es, gente convertida en aliada objetiva (y tambi茅n subjetiva) de la derecha, aut茅nticos submarinos del PP en el PSOE, pero que no puede aparecer en p煤blico porque se notar铆a mucho que est谩n todos movidos por igual odio a S谩nchez y la pretensi贸n de este de rescatar un PSOE de izquierdas.
No, no hay causalidades. La bur贸crata andaluza necesita tiempo para mostrar que tambi茅n tiene apoyo de las bases antes de anunciar su candidatura a la SG. Y tiempo es lo que le dan los criados que tiene en la Junta de golpistas, cuyo presidente ya ha aplazado el pr贸ximo Comit茅 Federal, previsto para diciembre, a mediados de enero, para que su jefa, disponga de un plazo mayor para seguir practicando el juego sucio institucional contra su rival, S谩nchez que no tiene los recursos de un gobierno auton贸mico y a quien el aparato del partido no quiere ayudar en modo alguno.
Es un juego sucio, un abuso de poder descarado y detestable, un desequilibrio tan evidente que ser谩 extra帽o no consiga lo contrario de lo que se propone, esto es, que la militancia cierre filas m谩s estrechamente aun con S谩nchez.
En la actual crisis del PSOE emergen los habituales tres bandos en estos casos: los apoyos y partidarios de D铆az, clientes de sus pr谩cticas de gobierno, cargos del partido directa o indirectamente dependientes de ella y paniaguados en general de la estructura del PSOE, tambi茅n con intereses personales y materiales que guardar en otros lugares y gentes del aparato. Todos ellos en n贸mina de la habitual oligarqu铆a coronada por las mencionadas viejas glorias, que son quienes mueven los hilos en las sombars.
Por otro lado, los seguidores de S谩nchez, sin una estructura a la vista, sin ninguna base de poder, perseguidos por el aparato, unidos por la indignaci贸n al ver que el "NO es NO" de la dignidad del partido se convert铆a en su contrario a cambio de un plato de lentejas. Gentes movidas por la indignaci贸n de verse burladas por una oligarqu铆a partidista que, en el fondo, quiere ponerlo al servicio de la derecha y hasta ahora va consigui茅ndolo. Y gente por tanto que quiere elegir un SG de izquierdas para dar un golpe de tim贸n antes de que el PSOE se hunda del todo.
Por 煤ltimo, el habitual grupo de "equidistantes". Tengo buenos amigos entre ellos (y entre los seguidores de S谩nchez y hasta alg煤n "susanista") y escucho atento sus razones sensatas, equilibradas, amparadas en la experiencia, el sentido com煤n y la preocupaci贸n por su partido. Pero no puedo por menos de observar que, si este 谩nimo pod铆a ser razonable al comienzo del conflicto, cuando ambas partes estaban m谩s o menos escindidas pero ten铆an similar poder, no lo es ahora, cuando una de las partes -la agresora- tiene medios en abundancia, recursos de todo tipo y, por supuesto, medios a su exclusivo servicio. Decir que se es equidistante entre dos contendientes uno de los cuales tiene todo el poder, la instituci贸n detr谩s de 茅l y la fuerza de la costumbre y el otro nada, no es una posici贸n 茅ticamente sostenible. Por supuesto, el hecho de encontrarte en inferioridad de condiciones en una contendienda no te convierte en portador de la raz贸n, pero s铆 en digno de que se te respete y no se abuse de ti y el hecho de combatir en manifiesta superioridad de medios materiales tampoco te priva de ella, pero s铆 te convierte en c贸mplice y qui茅n sabe si beneficiario de una injusticia.
Es posible que la aventura de S谩nchez falle, que le falten fuerzas o que no disponga de los recursos necesarios para hacer frente a la guerra sucia del aparato institucional, los intereses creados y el sistem谩tico boicoteo a que ya lo est谩n sometiendo. La injusta desigualdad de posibilidades es patente en la orientaci贸n de los medios. Casi todos apoyan a Susana D铆az a pesar de ser de la derecha (o quiz谩 por ello) y el resto a Podemos. Pero todos est谩n unidos en la hostilidad hacia la candidatura de S谩nchez, enfrentada a un escandaloso silencio medi谩tico. Sin embargo, si el PSOE tiene alguna posibilidad de reconstruirse como un partido de izquierda hegem贸nico con vocaci贸n de gobierno ser谩 mediante el triunfo de esa candidatura. Cosa que se dar谩 si se confirma la tendencia iniciada en Xirivella y Sueca, esto es, que cuenta con el apoyo de las bases.
No, no hay casualidades. El inter茅s de D铆az est谩 claro: terminar la s贸rdida faena que empez贸 con el golpe de mano de 1潞 vendimiario para postularse a su vez como la 煤nica salvadora de un PSOE que ella misma ha destruido. No tan clara parece ser la participaci贸n de Rodr铆guez Zapatero en el acto de Ja茅n. La excusa oficial es que la dicha ley de Dependencia se aprob贸 en su gobierno pero parece m谩s cierto que le mueve el despecho y la envidia personales. Zapatero est谩 al servicio del descarado arribismo de la andaluza porque le fastidia que otro -S谩nchez- sea mejor que 茅l en todos los sentidos y trata de destruirlo como pueda. Obedece as铆 tambi茅n los designios del cogollo de ex-mandatarios del PSOE, los Gonz谩lez, Rubalcaba, Leguina, Bono, Corcuera, etc., esto es, gente convertida en aliada objetiva (y tambi茅n subjetiva) de la derecha, aut茅nticos submarinos del PP en el PSOE, pero que no puede aparecer en p煤blico porque se notar铆a mucho que est谩n todos movidos por igual odio a S谩nchez y la pretensi贸n de este de rescatar un PSOE de izquierdas.
No, no hay causalidades. La bur贸crata andaluza necesita tiempo para mostrar que tambi茅n tiene apoyo de las bases antes de anunciar su candidatura a la SG. Y tiempo es lo que le dan los criados que tiene en la Junta de golpistas, cuyo presidente ya ha aplazado el pr贸ximo Comit茅 Federal, previsto para diciembre, a mediados de enero, para que su jefa, disponga de un plazo mayor para seguir practicando el juego sucio institucional contra su rival, S谩nchez que no tiene los recursos de un gobierno auton贸mico y a quien el aparato del partido no quiere ayudar en modo alguno.
Es un juego sucio, un abuso de poder descarado y detestable, un desequilibrio tan evidente que ser谩 extra帽o no consiga lo contrario de lo que se propone, esto es, que la militancia cierre filas m谩s estrechamente aun con S谩nchez.
En la actual crisis del PSOE emergen los habituales tres bandos en estos casos: los apoyos y partidarios de D铆az, clientes de sus pr谩cticas de gobierno, cargos del partido directa o indirectamente dependientes de ella y paniaguados en general de la estructura del PSOE, tambi茅n con intereses personales y materiales que guardar en otros lugares y gentes del aparato. Todos ellos en n贸mina de la habitual oligarqu铆a coronada por las mencionadas viejas glorias, que son quienes mueven los hilos en las sombars.
Por otro lado, los seguidores de S谩nchez, sin una estructura a la vista, sin ninguna base de poder, perseguidos por el aparato, unidos por la indignaci贸n al ver que el "NO es NO" de la dignidad del partido se convert铆a en su contrario a cambio de un plato de lentejas. Gentes movidas por la indignaci贸n de verse burladas por una oligarqu铆a partidista que, en el fondo, quiere ponerlo al servicio de la derecha y hasta ahora va consigui茅ndolo. Y gente por tanto que quiere elegir un SG de izquierdas para dar un golpe de tim贸n antes de que el PSOE se hunda del todo.
Por 煤ltimo, el habitual grupo de "equidistantes". Tengo buenos amigos entre ellos (y entre los seguidores de S谩nchez y hasta alg煤n "susanista") y escucho atento sus razones sensatas, equilibradas, amparadas en la experiencia, el sentido com煤n y la preocupaci贸n por su partido. Pero no puedo por menos de observar que, si este 谩nimo pod铆a ser razonable al comienzo del conflicto, cuando ambas partes estaban m谩s o menos escindidas pero ten铆an similar poder, no lo es ahora, cuando una de las partes -la agresora- tiene medios en abundancia, recursos de todo tipo y, por supuesto, medios a su exclusivo servicio. Decir que se es equidistante entre dos contendientes uno de los cuales tiene todo el poder, la instituci贸n detr谩s de 茅l y la fuerza de la costumbre y el otro nada, no es una posici贸n 茅ticamente sostenible. Por supuesto, el hecho de encontrarte en inferioridad de condiciones en una contendienda no te convierte en portador de la raz贸n, pero s铆 en digno de que se te respete y no se abuse de ti y el hecho de combatir en manifiesta superioridad de medios materiales tampoco te priva de ella, pero s铆 te convierte en c贸mplice y qui茅n sabe si beneficiario de una injusticia.
Es posible que la aventura de S谩nchez falle, que le falten fuerzas o que no disponga de los recursos necesarios para hacer frente a la guerra sucia del aparato institucional, los intereses creados y el sistem谩tico boicoteo a que ya lo est谩n sometiendo. La injusta desigualdad de posibilidades es patente en la orientaci贸n de los medios. Casi todos apoyan a Susana D铆az a pesar de ser de la derecha (o quiz谩 por ello) y el resto a Podemos. Pero todos est谩n unidos en la hostilidad hacia la candidatura de S谩nchez, enfrentada a un escandaloso silencio medi谩tico. Sin embargo, si el PSOE tiene alguna posibilidad de reconstruirse como un partido de izquierda hegem贸nico con vocaci贸n de gobierno ser谩 mediante el triunfo de esa candidatura. Cosa que se dar谩 si se confirma la tendencia iniciada en Xirivella y Sueca, esto es, que cuenta con el apoyo de las bases.