Ir al contenido principal

Liberada una joven nigeriana obligada a ejercer la prostituci贸n en la localidad almeriense de Roquetas de Mar

Operaci贸n de la Policia Nacional contra la Trata de Seres Humanos

Fue enga帽ada en su pa铆s con la posibilidad de conseguir un trabajo en Europa y viaj贸 desde Nigeria a Marruecos, donde sobrevivi贸 casi un a帽o y medio ejerciendo la mendicidad

Posteriormente viaj贸 con su hijo de un mes y medio hasta Libia, desde donde pas贸 a un campo de refugiados en Italia hasta que una organizaci贸n la traslad贸 a Roquetas de Mar, donde fue obligada por los dos arrestados a prostituirse para saldar una deuda que hab铆a adquirido con ellos de 25.000 euros



Roquetas de Mar (Almer铆a).- Agentes de la Polic铆a Nacional, en el marco del Plan Policial contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotaci贸n Sexual, han liberado a una joven nigeriana que era obligada a ejercer la prostituci贸n en la localidad almeriense de Roquetas de Mar. La joven fue enga帽ada en su pa铆s con la posibilidad de conseguir un trabajo en Europa y viaj贸 desde Nigeria a Marruecos, donde sobrevivi贸 casi un a帽o y medio ejerciendo la mendicidad. Posteriormente viaj贸 con su hijo de un mes y medio hasta Libia, desde donde pas贸 a un campo de refugiados en Italia hasta que una organizaci贸n se encarg贸 de su traslado a Roquetas de Mar, donde fue obligada por los dos arrestados a prostituirse para saldar una deuda que hab铆a adquirido con ellos de 25.000 euros.

La investigaci贸n se inici贸 cuando los agentes tuvieron conocimiento de que una organizaci贸n, asentada en Nigeria, Marruecos, Espa帽a y otros pa铆ses, captaba a mujeres j贸venes entre los estratos m谩s desfavorecidos de las principales ciudades nigerianas ofreci茅ndoles un trabajo digno y bien remunerado. Los polic铆as hallaron a una posible v铆ctima en la ciudad almeriense de Roquetas de Mar, que hab铆a aceptado la oferta realizada por la red y que hab铆a comenzado un largo viaje por varios pa铆ses que termin贸 en Espa帽a, concretamente la localidad almeriense, donde los agentes detuvieron a los dos responsables de dicha organizaci贸n en nuestro pa铆s, que la obligaban a ejercer la prostituci贸n. La mujer hab铆a salido de Nigeria, viajando por tierra hasta Marruecos. Una vez all铆, deb铆a esperar el momento adecuado para viajar hasta Libia, espera que se prolong贸 durante casi un a帽o y medio, durante el cual gast贸 el poco dinero que llevaba, vi茅ndose obligada a ejercer la mendicidad para sobrevivir. La joven, acompa帽ada de dos hermanos que hab铆an emprendido el viaje con ella y de su hijo de mes y medio, viaj贸 hasta Libia, pasando de all铆 a Italia, donde se instal贸 en un campo de refugiados de Sicilia.

Ejercer la prostituci贸n para sufragar los gastos del viaje

Un mes despu茅s, una mujer miembro de la organizaci贸n se puso en contacto con ella, indic谩ndole que deb铆a viajar a Espa帽a, concretamente a Almer铆a. Una vez en nuestro pa铆s, le comunicaron que hab铆a adquirido una deuda de 25.000 euros y que para saldarla tendr铆a que ejercer la prostituci贸n en la localidad de Roquetas de Mar, estando obligada a abonar a su controladora un m铆nimo de 300 euros mensuales.

Los agentes consiguieron liberar a la joven y detener a los dos miembros de la red. Adem谩s se han llevado a cabo tres registros domiciliarios, durante los cuales los agentes se han incautado de dinero en efectivo, efectos relacionados con la pr谩ctica de rituales vud煤, a los que somet铆an a sus v铆ctimas, varios tel茅fonos y otros soportes f铆sicos de memoria externa (discos duros, tablets, pen-drives) cuyo contenido est谩 siendo analizado por expertos.

La investigaci贸n ha sido realizada por agentes de la Brigada Central contra la Trata de Seres Humanos de la Comisar铆a General de Extranjer铆a y Fronteras, las UCRIF de Almer铆a y Granada y la Unidad de Prevenci贸n y Reacci贸n de Almer铆a han llevado a cabo un operativo en Roquetas de Mar.

"Con la trata no hay trato. Den煤ncialo"

Esta operaci贸n se enmarca dentro del Plan de la Polic铆a Nacional contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotaci贸n Sexual, en funcionamiento desde 2013 y que motiv贸 la activaci贸n de la l铆nea telef贸nica 900 10 50 90 y el correo trata@policia.es para facilitar la colaboraci贸n ciudadana y la denuncia, an贸nima y confidencial, de este tipo de delitos. En 2016, se han recibido 2.179 comunicaciones a trav茅s de estos medios, de las cuales 495 han generado alg煤n tipo de intervenci贸n por parte de la Polic铆a.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible