Ir al contenido principal

El 30 por ciento de los heridos de guerra en Siria son menores


Una ni帽a Siria posa en frente de su escuela destruida por la guerra en Idleb. Foto: UNICEF

El Coordinador de la ONU para Asuntos Humanitarios inform贸 este jueves al Consejo de Seguridad sobre la situaci贸n en Siria y se帽al贸 que durante los seis a帽os del conflicto en ese pa铆s, centenares de miles de personas han fallecido y millones han resultado heridas.


Stephen O’Brien a帽adi贸 que los 煤ltimos meses han sido algunos de los peores para los civiles en ese pa铆s.

Durante su intervenci贸n, el Coordinador de Asuntos Humanitarios mostr贸 inquietud por la seguridad y protecci贸n de 400.000 civiles debido a las operaciones militares en curso en la provincia de Raqqa.

Seg煤n los informes recibidos por Naciones Unidas, los enfrentamientos y ataques a茅reos siguen causando la muerte y lesiones de decenas de civiles y da帽os a la infraestructura civil, entre los que se incluyen escuelas, mercados y redes de acueductos.

A su vez, expres贸 profunda preocupaci贸n por el deterioro de las condiciones de seguridad y humanitarias en las zonas del este de Ghouta, en el Damasco rural, donde 400.000 personas son asediadas por las fuerzas gubernamentales.

“Los tres hospitales p煤blicos y 17 centros sanitarios de la zona se encuentran fuera de servicio y la poblaci贸n e carece acceso a ellos. El n煤mero de ni帽os que sufre lesiones traum谩ticas es alarmantemente alto: el 30% de todos los pacientes con heridas de guerra son ni帽os menores de 15 a帽os”, dijo O’Brien.

Con relaci贸n al acceso humanitario, indic贸 que las condiciones no han mejorado y que es esencial que el gobierno tome medidas adicionales para simplificar los procesos burocr谩ticos en torno a la preparaci贸n y despliegue de convoyes de ayuda.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible