Un chico, menor de edad y que viaj贸 solo, observa la bah铆a de Trabia, en Italia. Foto: UNICEF/ Ashley Gilbertson
Casi 26.000 menos no acompa帽ados llegaron a Italia en 2016. La tendencia contin煤a al alza este a帽o, con 2.000 llegadas en enero y febrero.
Por eso, UNICEF considera “oportuna y relevante” la aprobaci贸n de una ley para proteger a estos ni帽os. En un comunicado, la agencia de la ONU asegura que, “mientras otros pa铆ses europeos han levantado vallas”, los legisladores italianos han mostrado “compasi贸n y responsabilidad con los j贸venes migrantes y refugiados” y que la nueva ley “sirve como modelo de como otros pa铆ses europeos podr铆an poner en marcha un marco legislativo que mejore la protecci贸n”.
La llamada “Ley Zampa” crea un sistema nacional de recepci贸n simplificado, que cumple unos est谩ndares m铆nimos en todas las instalaciones de acogida. La normativa establece que los menores no acompa帽ados o separados de sus familias no ser谩n sometidos a deportaciones que puedan causarles m谩s da帽o. Adem谩s, se reducir谩 el tiempo que los ni帽os pasan en albergues y centros, fomentando el cuidado tutelar y las familias de acogida. La ley tambi茅n contempla el despliegue de mediadores culturales para comunicarse con los adolescentes vulnerables.
La ruta del Mediterr谩neo central, que va desde el norte de 脕frica hacia Italia, es uno de los principales caminos que siguen los ni帽os que huyen de los conflictos y la pobreza y es una de las m谩s largas y peligrosas. Seg煤n un informe reciente de UNICEF, “Alerta ni帽os: Un viaje mortal para los ni帽os”, los menores y las mujeres refugiados sufren violencia sexual y explotaci贸n y son sometidos a abusos y detenidos por los coyotes que les acompa帽an en su camino hacia Italia. El informe fue citado en el parlamento italiano durante el debate sobre la ley.
Alrededor de un 92 por ciento de los ni帽os en tr谩nsito hacia Italia tienen entre 14 y 17 a帽os y viajan solos.