Ir al contenido principal

Votar en contra de uno mismo

OPINI脫N de Ram贸n Cotarelo/ Palinuro.- El PP vota a favor de investigarse a s铆 mismo. O, mejor dicho, de que lo investiguen. Algo tan ins贸lito que debe tener alguna explicaci贸n oculta. Simple, por lo dem谩s. No pod铆a parar la comisi贸n de forma que no pierde nada votando a favor y, en cambio, gana al demostrar que cumple sus compromisos con C's. La contrapropuesta de investigar la financiaci贸n de todos los partidos no se ha tomado en consideraci贸n. Ni lo merec铆a.




Los diputados de la derecha no se ganan el jugoso sueldo que bien podr铆a darles para pensar argumentos de m谩s consistencia. Los de PNV lo han hecho votando tambi茅n a favor, pero advirtiendo de que estas comisiones intr铆nsecamente pol铆ticas sobre asuntos que est谩n en los tribunales pueden ser contraproducentes o, cuando menos, no servir para nada, salvo para alimentar la bronca parlamentaria. Desde luego, es mejor argumento, menos zafio que el de investigar a todos, pero tampoco satisfactorio. Lo pol铆tico y lo judicial son dos 谩mbitos distintos y aut贸nomos, y ambos p煤blicos. Pueden coexistir y coexisten sin mayor problema. ¿Que en el curso de sus actuaciones un 谩mbito influya sobre otro? ¿Que lo manifestado en sede judicial tenga efecto tambi茅n en sede parlamentaria y a la inversa? S铆, es obvio, pero ¿por qu茅 ha de ser contraproducente o in煤til? Los respectivos 贸rganos toman sus decisiones en funci贸n de la informaci贸n de que disponen y mientras dispongan de ella legalmente no ha de haber problema. El Parlamento no est谩 solamente para acatar las decisiones de los tribunales (como ha sucedido con la expulsi贸n de Homs), sino para consgeuir que no se produzcan. Pero ese es otro asunto.

Lo divertido del voto favorable no son estas abstrusas disquisiciones sino algo m谩s sencillo, m谩s gr谩fico y visual; es ver al PP votar a favor de que lo investiguen, cosa que aborrece. Y va a m谩s, hasta lo grotesco: al formar parte de la comisi贸n investigadora tendr谩 que investigarse a s铆 mismo, o doble aborrecimiento.

Hace seis u ocho a帽os, en c茅lebre comparecencia p煤blica con la entonces c煤pula del PP, que ha sufrido no pocas bajas, Rajoy aseguraba que la G眉rtel no era una trama del PP, sino una trama en contra del PP. En funci贸n de este criterio, la colaboraci贸n de este partido (por lo dem谩s, a su vez, procesado como tal partido) con la administraci贸n de justicia ha estado bajo m铆nimos, por decirlo suavemente y que no sea necesario recordar c贸mo, harto de que le dieran largas, el juez hubo de ordenar a la polic铆a judicial que entrara en la sede del PP a hacerse con el material o las pruebas que se necesitaran y que aquel no entregaba.

Al votar a favor de la comisi贸n, el PP tiene una oportunidad de oro para disipar maledicencias. Consiste en comparecer ante la comisi贸n en la que est谩 茅l mismo y cantar la gallina de la cruz a la fecha: la caja B de la que, al parecer, sal铆a la financiaci贸n ilegal del partido y tambi茅n los sobresueldos que los dirigentes llevaban a帽os cobrando. Una caja B en la que conflu铆an las supuestas mordidas por los m谩s variados negocios, escuelas, edificaciones, parques y jardines, contratas, licencias, m铆tines, actos p煤blicos, inauguraciones, todo.

Y de ah铆 puede seguirse que el presidente Rajoy sea llamado a comparecer bien en sede parlamentaria bien en la judicial o en ambas.

Si votaron a favor, ser铆a con todas sus consecuencias.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible